Durante estos meses que SCIENTIA bajó la persiana he dado muchísimas conferencias por universidades, centros de investigación, museos, teatros, bares, etc. Las temáticas abordadas en esas conferencias han sido muy diferentes. He hablado de alimentación, de transferencia de conocimiento, de cosmética, de actualidad universitaria, de encapsulación molecular…
Me encantaría que ustedes pudiesen disfrutar (o criticar) dichas conferencias por lo que he decidido traerlas al blog semanalmente. Cada fin de semana en la sección «Sábado cine» publicaré una de mis últimas charlas (u otros proyectos divulgativos audiovisuales) y estaré atento a los comentarios por si ustedes desean debatir al respecto.

Con la intención de que ustedes conozcan a qué me dedico exactamente en los laboratorios de la Universidad de Murcia la primera conferencia que les traigo lleva por título “Química y salud: el caso de la encapsulación molecular”. La impartí hace poco en la Casa de la Ciencia del CSIC de Valencia y fue organizada por la Delegación del CSIC en la Comunitat Valenciana, a la cual agradezco muchísimo la invitación y el trato recibido.
Sin más les dejo con la charla y el intenso turno de preguntas que hubo una vez finalizada la misma. ¡¡Buen finde!!
Jose
Pingback: Sábado cine (IV): «Transgénicos… ¿una opción de futuro?» (vídeo) | SCIENTIA
Pingback: Sábado cine (V): «Dos gusanos y un destino» (vídeo) | SCIENTIA
Pingback: Sábado cine (VI): “La ciencia de los campeones” en el Espacio Telefónica | SCIENTIA
Pingback: Sábado Cine (IX): «Observar la vida con ojos ciéntificos» | SCIENTIA
Pingback: Sábado Cine (X): «La Magia de la Ciencia» | SCIENTIA
Pingback: Sábado Cine (XI): «La transferencia y la divulgación del conocimiento, sí, pero ¿cómo la evaluamos?: la perspectiva institucional» | SCIENTIA