LA CIENCIA DE LOS CAMPEONES (PLANETA)
Sígueme en Twitter
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com-
Únete a otros 67.690 suscriptores
Archivo de la etiqueta: Ciclodextrina
Sábado cine (I): “Química y salud: el caso de la encapsulación molecular”
Durante estos meses que SCIENTIA bajó la persiana he dado muchísimas conferencias por universidades, centros de investigación, museos, teatros, bares, etc. Las temáticas abordadas en esas conferencias han sido muy diferentes. He hablado de alimentación, de transferencia de conocimiento, de … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Biotecnología, Divulgación científica, Encapsulación molecular, Investigación, Universidad
Etiquetado Ciclodextrina, Encapsulación
6 comentarios
Nanoesponjas, el nuevo ejército de Sauron
Como recordarán los fieles seguidores de SCIENTIA, muchos de los artículos científicos publicados en revistas científicas por el grupo Bioquímica y Biotecnología Enzimática de la Universidad de Murcia al que pertenezco los transformo en este blog en historias basadas en la trilogía de “El Señor … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Biotecnología, Encapsulación molecular, Química
Etiquetado Ciclodextrina, nanoesponja
Deja un comentario
El día que atrapé a Frodo, Sam, Merry y Pippin
No podía imaginar que el año 2016 acabaría con la mejor de las noticias. Los asquerosos Frodo, Sam , Pippin y Merry han sido aniquilados. Durante muchos tiempo estos cuatro hobbits pusieron en jaque todo mi imperio pero El Señor … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Química
Etiquetado Ciclodextrina, elicitor, ESDLA, HPLC, jasmonato, quiralidad
5 comentarios
La caída de Rivendel, el refugio de los elfos
Nunca he sabido la razón por la que los patéticos Elfos viven “en comuna” en Rivendel, ese triste lugar situado en región de Eriador, cerca del Bosque de los Trolls. Allí, oculto en los páramos y colinas de las Montañas … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Divulgación científica, Genios, Investigación, Química
Etiquetado Acido linoleico conjugado, Ciclodextrina, concentración micelar crítica, Elrond, ESDLA, linoleico, micela, ruménico
13 comentarios
La curcumina y el alzhéimer
La curcumina es uno de los compuestos químicos estrella dentro del mundo de la gastronomía. La mayoría de los restaurantes la introducen en algunos de sus platos. Pero más allá de sus propiedades culinarias hay algo que mucha gente desconoce, … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Biotecnología, Divulgación científica, Gastronomía, Investigación, Medicina, Nanotecnología, Nutrición, Uncategorized
Etiquetado Alzheimer, Ciclodextrina, curcumina
11 comentarios
Los Ents, el piceatanol y la química computacional
Como Señor Oscuro de Mordor debo confesarles que uno de mis peores momentos fue el día que se escapó de mis mazmorras Barbol, el líder de los Ents, al que previamente había atrapado en la gran batalla “El Bosque de … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Biotecnología, Divulgación científica, Medicina, Nanotecnología, Nutrición, Química
Etiquetado Ciclodextrina, ENT, ESDLA, piceatanol, quimica computacional
5 comentarios
La sinergia antioxidante de Balrogs, Trasgos y Ella-Laraña
Cuenta la versión oficial de «El Hobbit» que la Flecha Negra era la última flecha que le quedaba a Bardo en su carcaj cuando defendía la Ciudad del Lago del ataque del dragón Smaug. Aconsejado por el viejo zorzal, quien … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Divulgación científica, Gastronomía, Nutrición, Química
Etiquetado Ciclodextrina, escaldado, fenol, Flecha negra, Hobbit, Pardeamiento enzimático, polifenoloxidasa
12 comentarios