LA CIENCIA DE LOS CAMPEONES (PLANETA)
Sígueme en Twitter
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com-
Únete a otros 67.814 suscriptores
Archivo del Autor: José Manuel López Nicolás
Gastrociencia: el cocinado al vacío (con Juan Guillamón)
El pasado 22 de noviembre, Juan Guillamón, cocinero y propietario del restaurante Alma Mater situado en la ciudad de Murcia, consiguió una estrella Michelín en la edición 2023 celebrada en Toledo. Cuando me enteré de la noticia sentí una gran alegría. Alma Mater es un restaurante … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Divulgación científica, Gastronomía, Química
Etiquetado cocina murciana, gastrociencia, Juan Guillamón
Deja un comentario
La nueva casa de Evenepoel: ¿progreso científico o dopaje tecnológico?
Este mes de enero comienza una nueva temporada ciclista. Los amantes de este maravilloso deporte pueden ver en este enlace todas las fechas de las grandes rondas del World Tour para la Unión Ciclista Internacional. Una de las grandes noticias desde el punto de vista … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Deporte, Divulgación científica, Investigación, Medicina, Química
Etiquetado dopaje, dopaje tecnológico, EPO, Eritropoyetina, Evenepoel
21 comentarios
Sábado cine (I): “Química y salud: el caso de la encapsulación molecular”
Durante estos meses que SCIENTIA bajó la persiana he dado muchísimas conferencias por universidades, centros de investigación, museos, teatros, bares, etc. Las temáticas abordadas en esas conferencias han sido muy diferentes. He hablado de alimentación, de transferencia de conocimiento, de … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Biotecnología, Divulgación científica, Encapsulación molecular, Investigación, Universidad
Etiquetado Ciclodextrina, Encapsulación
Deja un comentario
La ciencia de mis gatos
Desde hace un año convivimos en casa con dos gatos, Mía (hembra) y Vida (macho). La primera la encontramos abandonada hace casi cinco años y, hasta hace un año, era la reina del hogar. Pero desde la llegada de Vida gracias a un gran amigo todo … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Biotecnología, Divulgación científica, Investigación, Medicina, veterinaria
Etiquetado gato
1 Comentario
Nanoesponjas, el nuevo ejército de Sauron
Como recordarán los fieles seguidores de SCIENTIA, muchos de los artículos científicos publicados en revistas científicas por el grupo Bioquímica y Biotecnología Enzimática de la Universidad de Murcia al que pertenezco los transformo en este blog en historias basadas en la trilogía de “El Señor … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Biotecnología, Encapsulación molecular, Química
Etiquetado Ciclodextrina, nanoesponja
Deja un comentario
Las 12 campanadas científico-deportivas de 2022
Una de mis colaboraciones preferidas es la que hago una vez al mes en “Las Tardes de RNE”, el excelente programa radiofónico dirigido y presentado por el gran Carles Mesa. En la sección “El podio” analizo la actualidad deportiva bajo un prisma … Seguir leyendo
Scientia vuelve a casa por Navidad
Se cumple ahora un año y medio que no publico un post en SCIENTIA. La razón solo es una: llevo 18 meses a un ritmo frenético y la vida no me da para más. Por si no me creen les contaré … Seguir leyendo