LA CIENCIA DE LOS CAMPEONES (PLANETA)
Sígueme en Twitter
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com-
Únete a otros 67.692 suscriptores
Archivo de la categoría: arte
El Museo Ramón Gaya y la ciencia del gouache
Como hoy se celebra en Murcia la Noche Europea de los Museos les propongo un plan muy especial: visitar el Museo Ramón Gaya y observar una de mis obras favoritas (junto a ‘La silla’ y el ‘Homenaje a San Juan … Seguir leyendo
Publicado en arte, Cultura, Divulgación científica, Química
Etiquetado arte, Gaya, Goauche
Deja un comentario
«¿Se puede usar el arte para divulgar la ciencia?» (Vídeo de la conferencia)
El pasado miércoles tuve el placer de impartir la conferencia “¿Se puede usar el arte para divulgar la ciencia?” en la Universidad de Alicante. Debo reconocer que le dediqué muchísimas horas a preparar la charla y, visto el resultado, me … Seguir leyendo
Publicado en arte, bioquímica, Cultura, Divulgación científica, Uncategorized
Etiquetado arte, Cultura, escultura, Julian Voss-Andreae
2 comentarios
“¿Se puede usar el arte para divulgar la ciencia?” (Alicante 25/9/2019)
Estimados lectores, Mañana miércoles 25 de septiembre tendré el honor de impartir la conferencia “¿Se puede usar el arte para divulgar la ciencia?” invitado por la Universidad de Alicante. El evento, que forma parte de los actos conmemorativos de los … Seguir leyendo
Publicado en arte, Divulgación científica, Uncategorized
Etiquetado arte, escultura
Deja un comentario
La ciencia del Cristo del Amparo
El pasado viernes, a las 19.00 h., la Iglesia de San Nicolás de Bari abrió sus puertas para inaugurar la Semana Santa murciana. Como todo los años la Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los … Seguir leyendo
Publicado en arte, Cultura, Divulgación científica, Química
Etiquetado Cristo del Amparo, Semana Santa
6 comentarios
Violines y pasteles de carne
En el artículo les voy a mostrar cómo dos joyas musicales y gastronómicas, los violines Stradivarius y los pasteles de carne murcianos, están íntimamente unidas por diversas disciplinas artísticas y científicas. Comencemos. Para seguir leyendo pinche aquí. Nota: Este artículo forma … Seguir leyendo
Publicado en arte, bioquímica, Divulgación científica, Química
Etiquetado escultura, Música, Pastel de carne, STRADIVARIUS
1 Comentario
Un físico en la ópera
Octubre de 1988. El grupo de pipiolos que empezaba ese año la carrera de Ciencias Químicas en la Universidad de Murcia esperaba nervioso que entrase por la puerta el profesor que nos iba a explicar la asignatura de Física. Debo … Seguir leyendo
«El arte como herramienta de divulgación científica”(Conferencia en Murcia)
El próximo sábado 4 de marzo tengo una cita muy especial que me hace muchísima ilusión. A las 12 h. impartiré en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia (Plaza de la Ciencia, 30002) la conferencia “El arte … Seguir leyendo
Publicado en arte, bioquímica, Biotecnología, Divulgación científica, Uncategorized
Etiquetado ADCMurcia, arte, conferencia, Divulgación científica, museo de la ciencia y el agua
2 comentarios