Si ustedes leyeron atentamente el post publicado el pasado lunes en el que conmemoré los dos años que acaba de cumplir este blog, les será fácil recordar como hice un agradecimiento muy especial al excelente grupo de divulgadores que escriben sobre ciencia en la revista de divulgación “on line” Journal of Feelsynapsis. Ilusión, ganas y sabiduría fueron algunos de los calificativos que utilicé para definir a estas personas que, de forma desinteresada, hacen una tremenda labor por divulgar la ciencia.
Pues bien, hace unos días salió a la red el octavo número de esta revista que, aunque parezca imposible, se supera en cada número. En esta ocasión, y para no faltar a la costumbre, el equipo redactores y colaboradores del #JoF vuelve a sorprendernos tanto por la temática seleccionada en los diferentes artículos que componen la revista como por las nuevas incorporaciones al plantel de redactores.
Sobre el primer aspecto, los temas abordados en este octavo número del #JoF, en esta ocasión podrán leer sobre física, bioquímica, neurociencia, geología, química y muchas otras disciplinas científicas. La materia oscura, el Bosón de Higgs, las proteínas G, la importancia de las emociones en la toma de decisiones, reseñas de libros de divulgación científica… muchos son los apasionantes artículos sobre distintos campos de la ciencia que ustedes podrán encontrar en esta revista bimensual publicada en el mes de Febrero.
Respecto al segundo de los aspectos citados anteriormente, las nuevas incorporaciones de colaboradores al #JoF, el autor de Scientia se ha llevado en esta ocasión una gran alegría. Me llena de orgullo y satisfacción (me parezco a Juancar) ver como una alumna perteneciente al Grado de Biotecnología de la Universidad de Murcia en el que un servidor imparte clase, Miriam Ruiz Ballester, ha colaborado en esta edición del Journal of Feelsynapsis.
En la sección de “JoF en las aulas”, concretamente en la página 85, podemos encontrar un brillantísimo artículo de Miriam titulado “Las proteínas G, receptores acoplados y el Nobel de Química”… les puedo asegurar que en esta ocasión, y espero que sirviendo de precedente, la alumna ha superado al maestro.
Sin más dilación les dejo no solamente el enlace directo al #JoF8 sino también un link para que puedan descargarse todos los números anteriores de Journal of Feelsynapsis, la gran revista gratuita on line de divulgación gratuita que dirige y coordina mi amigo y maestro Enrique Royuela… disfrútenla.
Jose
Nota: Les recomiendo a todos que no dejen de leer ni un solo artículo de los que componen #JoF8, pero si este número de Journal of Feelsynapsis estoy seguro de que les va a encantar prepárense para el próximo, va a ser espectacular… ahí lo dejo.
Pingback: Journal of Feelsynapsis 8... la historia continua | Mi Cajón de Ideas | Scoop.it
El artículo de Miriam es buenísimo.
Salud!
Estoy totalmente de acuerdo.
Abrazos!
Es tan bueno que ya le he ofrecido a Miriam colaborar en JoF cuando le plazca 😉