LA CIENCIA DE LOS CAMPEONES (PLANETA)
Sígueme en Twitter
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com-
Únete a otros 67.814 suscriptores
Archivo de la categoría: Física
La Ciencia de la Catedral de Murcia
Hace unos días la Universidad de Murcia anunció que el próximo curso implantará la doble titulación de Matemáticas y Física. El alumnado asistirá a clases teóricas y prácticas en aulas y seminarios pero… ¿podría usarse uno de nuestros monumentos más … Seguir leyendo
La ciencia de los fuegos artificiales
Hace una semanas se celebró la festividad de San José. Por culpa de la pandemia este año no pudimos disfrutar de los espectaculares castillos de fuegos artificiales que en muchas localidades dejan embobados a grandes y pequeños. En honor a este espectáculo … Seguir leyendo
La ciencia de la cocina al vacío
Si hay un plato que me gusta preparar cuando tengo invitados en casa es el ‘Pichón al vacío con un toque Maillard’, un delicioso manjar que mis grandes amigos Yanko Iruín (catedrático de Química-Física de la Universidad del País Vasco) … Seguir leyendo
La biotecnología de la luna roja y la pandilla basura
Ya nadie habla del famoso eclipse lunar del pasado viernes… así que hoy en Scientia toca abordarlo. Eso sí, lo haré desde un punto de vista muy diferente y con un triple objetivo. Por un lado intentaré relacionar dos disciplinas … Seguir leyendo
Publicado en Astronomía, bioquímica, Cultura, Divulgación científica, Física, Medio ambiente
Etiquetado aerosol, agricultura, Biotecnología, eclipse, luna roja, luz, sequía
7 comentarios
Querido Paracelso: el veneno no reside solo en la dosis
“Todas las sustancias son venenos, no existe ninguna que no lo sea. La dosis diferencia un veneno de un remedio”. Esta frase, pronunciada por el alquimista, médico y astrólogo suizo Theophrastus Philippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, mas conocido por Paracelso, … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Física, Nutrición, Química
Etiquetado Acido linoleico conjugado, concentración micelar crítica, EFSA, micelas, paracelso
7 comentarios
¡INIESTA DE MI VIDA!
Uno de mis objetivos como divulgador científico es mostrar a la sociedad que la ciencia forma parte de sus vidas. Para ello divulgo la importancia del progreso científico en el desarrollo de fármacos, alimentos, ropa, dispositivos móviles y otro instrumentos … Seguir leyendo
Publicado en bioinformatica, bioquímica, Deporte, Divulgación científica, Física, Genios, Investigación, Matemáticas, Nanotecnología, Química, Tecnología
Etiquetado Fútbol, Iniesta
1 Comentario
Ciencia, sprints y abanicos ciclistas
Aunque dicen que el Viernes Santo es uno de los peores días del año para publicar, no he podido resistirme a enseñarles este vídeo que me ha enviado el gran Pablo Toledo (amigo y aunque no lo parezca buena persona). … Seguir leyendo