¡NOVEDAD!: LA CIENCIA DE LOS CAMPEONES (PLANETA)
Contáctame
Si quieres contactar conmigo aquí te dejo mi correo: josemln@um.es
En Twitter @ScientiaJMLN
Sígueme en Twitter
Sígueme en Facebook
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
-
Entradas recientes
- La ciencia del cocido con pelotas
- [VÍDEO] “PRODUCTOS PARA PROTEGERNOS DEL MAL OLOR ” [Un científico en el supermercado (VIII)]
- Entrevista sobre bebidas energéticas
- Las 12 claves de la protección solar
- Gastrociencia (I): «La ciencia del arroz con conejo y caracoles»
- [VÍDEO]. “PROTECCIÓN SOLAR” [Un científico en el supermercado (VII)]
- “Transferir conocimiento, clave del éxito” [Conferencia en los Premios Nacionales de Investigación]
Blogs de Ciencia
- ¡Jindetrés, sal!
- Biotekis (El blog de los amantes de la biotecnología)
- Cuaderno de Cultura Científica
- El Blog de Centinel
- El Blog del Búho
- El Tercer Precog
- Ese punto azul pálido
- Gominolas de petróleo
- Joaquin Sevilla Moróder
- La Ciencia de Amara
- Mapping Ignorance
- Naukas
- Principia
- Recuerdos de Pandora
- UniDiversidad. Observaciones y pensamientos
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com
Archivo de la categoría: Medicina
«Inmunología de Pandemia»…algo más que una conferencia
Llevo años diciendo que Murcia se convertiría, más temprano que tarde, en la capital española de la divulgación científica. Al principio la gente se creía que estaba de cachondeo, pero ahora pocas personas dudan de que iba en serio. Por el número y la … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Biotecnología, Divulgación científica, Medicina, Microbiologóa, Química
Etiquetado CIeNZA, Covid-19, inmunología, margarita del Vals, Sars-CoV-2
Deja un comentario
¿Taponazos para combatir la tristeza?
Siempre he considerado la profesión de farmacéutico como una de las más importantes en la sociedad. Su labor es fundamental y las farmacias son, para muchos ciudadanos, el primer lugar al que acudir cuando tienen un problema de salud. Sin … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Medicina, Nutrición
3 comentarios
“La divulgación científica como herramienta para combatir las enfermedades raras” [Oviedo, jueves 15/11]
Un post rápido para anunciarles una conferencia que me hace mucha ilusión. Me refiero a la que tendré el placer de impartir el próximo jueves 15 de noviembre en Oviedo a las 19.30 h. en el Aula Magna del Edificio … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Medicina, Nanotecnología, Química
Etiquetado Enfermedades raras, Niemann Pick, Oviedo
2 comentarios
«Iniesta, el adiós de un científico» [Conferencia completa]
Jamás en mi vida he preparado una conferencia como la que impartí hace unas semanas en la Sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés de Murcia y que llevó por título “Iniesta, el adiós de un científico”. El tiempo que le dediqué … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Biotecnología, Deporte, Divulgación científica, Matemáticas, Medicina, Nanotecnología, Nutrición, Química, Tecnología
7 comentarios
El Índice de Radiación Ultravioleta y las cremas solares
Según la Agencia Española de Meteorología, este fin de semana debemos extremar las precauciones en algunas zonas de la Región de Murcia a la hora de exponernos al sol. La principal razón es que el Índice de Radiación Ultravioleta (UVI) … Seguir leyendo
Publicado en Cosmética, Divulgación científica, Medicina, Química
Etiquetado índice UV, cremas solares, Sol
Deja un comentario
Ciencia en Corto (III): «Enfermedades raras»
Hace unas semanas la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Murcia presentó el proyecto “Ciencia en Corto”, una serie de vídeos de animación en los que se abordan diversos aspectos de la ciencia de interés para el gran público. … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Divulgación científica, Investigación, Medicina
Etiquetado Enfermedades raras
6 comentarios
Mi clase es la tuya
Se lo aseguro. Una de las mayores satisfacciones que tenemos los docentes universitarios es cuando los alumnos nos eligen para formar parte de su orla. Si además te eligen padrino de la promoción la emoción es indescriptible. Por ello la … Seguir leyendo