Llevaba unos días muy preocupado. Luisi, uno de mis mejores amigos de Campoamor (aquella banda que protagonizó posts como “Amor, sexo, alcohol… y golosinas” o “La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega”), no ha superado aun la remontada del Barça ante el PSG. Desde aquella histórica noche no para de mandar fotos al grupo de whatsapp. Que si era penalti, que si no se pitó fuera de juego, que si el árbitro…insoportable. Lo veo tan mal que este sábado me acerqué a verlo a su tierra natal, la de Miguel Hernández, para intentar ayudarle.
Pues bien, aun no estoy recuperado de lo que vi cuando lo encontré en la barra de un bar. Para superar su trauma Luisi se ha entregado a la bebida a base de taponazos. ¿De cerveza, de vino, de ron, de ginebra, de whisky…? No, de algo mucho más impactante: Luisi bebe diariamente chupitos de “Tapón HAPPY”, el nuevo producto de Actafarma.
– Luisi, corazón, ¿eso qué es?
– Exactamente lo que necesito para venirme arriba, un complemento alimenticio que dice estar diseñado para esos momentos de la vida en la que nos sentimos tristes o apáticos…y desde el pasado miércoles estoy sumergido en un pozo por culpa del Barça.
– ¿Hablas en serio?
– En esta web lo dice claramente. Tapón Happy “mejora el estado de ánimo y el humor, aportando energía positiva y un “empujoncito de buen rollo” sin efectos adversos a aquellas personas que se sienten tristes o apáticas.” Creo que esto es lo que necesito para superar el gol de Sergi Roberto.
– ¿Un complemento alimenticio que te da un “empujoncito de buen rollo”? ¿Estamos locos?
– No empieces con el escepticismo. La empresa lo afirma contundentemente. El Tapón Happy es un antidepresivo natural, mejora el estado de ánimo, disminuye el estrés, la ansiedad, el cansancio, la fatiga y aumenta la acción de la serotonina y la dopamina. Esto es muy grande… y con solo un taponazo al día.
– ¿Te importa que analice este producto?
– No hay problema. Yo mientras voy a por mi dosis diaria.
Con más miedo que vergüenza decidí averiguar cuáles son los ingredientes de Tapón Happy que, supuestamente, produce todos esos efectos si te tomas uno al día. Leyendo la ficha técnica observé que está compuesto por tres componentes fundamentales: triptófano, extracto de estigmas de azafrán y vitamina B3.
Veamos lo que promete el taponcito y lo que dicen los organismos oficiales basándose en las evidencias científicas existentes.

Triptófano
En la web de Tapón Happy se lee que L-TRIPTÓFANO (600 mg) es un aminoácido esencial cuyas acciones son, entre otras:
- Aumentar la liberación de serotonina (estado de ánimo).
- Regular el estado anímico, la ansiedad, el apetito y el sueño.
- Aumentar la producción de melatonina, dopamina y norepinefrina.
Sin embargo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria no ha dado su visto bueno a ninguna de estas acciones. Este informe del Panel de Expertos en Nutrición, Alergias y Dietéticos deja bien claro que no existe ninguna evidencia científica entre la ingesta de triptófano como suplemento y el estado de ánimo. Tampoco se ha demostrado la correlación entre el consumo de este aminoácido esencial y la función cognitiva, la inducción del sueño o la reducción de la obesidad. Demoledor.
– Oye Luisi, deja el chupito que no hay ninguna evidencia científica de que los suplementos de triptófano tengan el más mínimo efecto positivo sobre la salud.
– Me da igual, no fue penalti…y el Tapón Happy lleva también azafrán, como el arroz.
Efectivamente, otro de los ingredientes de este curioso producto es un extracto de estigmas de azafrán que, según Actafarma, ayuda a:
- Mejorar el humor.
- Actúa como antidepresivo natural.
- Aumentar el vigor y reducir el estrés.
- Actúa sobre numerosos neurotransmisores mejorando el humor, la ansiedad y el estrés.
¿Y hay evidencias científicas de ello? No. La EFSA no ha reconocido ni una sola propiedad saludable al azafrán, una especia derivada de los 3 estigmas secos del pistilo de la flor de Crocus sativus, una especie del género Crocus dentro la familia Iridaceae.
– Tronco, que digo que la presencia de un extracto de estigmas de azafrán en tu Tapón Happy no va ayudarte a olvidar la hazaña del mejor equipo del mundo ni a que veas la vida de color rosa…
– ¿Ni me va a dar un “empujoncito de buen rollo”? Anda, estudia la vitamina B3.
El último componente de Tapón Happy es la niacina, también conocida como vitamina B3. Según se lee en la publicidad de este complemento el consumo del 15% de la Cantidad Diaria Recomendada de niacina “disminuye el cansancio y la fatiga” y “mejora la condición psicológica”.
¿Y eso es cierto? Sí, según el horroroso reglamento europeo que está acabando con la investigación, el desarrollo y la innovación en la industria alimentaria, esa es exactamente la cantidad de niacina que debe llevar un producto alimenticio para poder anunciar esas dos propiedades. Gracias a ese famoso 15% de la CDR de vitaminas o minerales que están omnipresentes frutas, verduras, hortalizas, etc. marcas como Danone, Inneov, Puleva, etc. publicitan en sus productos estrella innumerables propiedades saludables.
¿Estoy diciendo que el único ingrediente del Tapón Happy que tiene alguna efectividad es la vitamina B3 y que sin su presencia no podría comercializarse con esta publicidad? Sí. eso mismo estoy diciendo.
– Luisi, que la niacina sí que funciona pero…
– ¿Has visto?
– No vayas tan rápido. Ahora hay que ver es si tu necesitas niacina o vas sobrado de ella.
– Ya sabía yo…
Para saber si debemos enriquecer nuestra dieta con suplementos de vitamina B3 hay que estudiarse la Encuesta Nacional de Ingesta Dietética (ENIDE). En el apartado dedicado a esta vitamina se lee que la ingesta observada de niacina es de 39 mg/día a 40 mg/día en hombres y de 35 mg/día a 36 mg/día en mujeres. En todos los casos estas ingestas están muy por encima de las ingestas diarias recomendadas españolas y es absurdo (por no decir tirar el dinero) ingerir un aporte extra de esta vitamina.
– Oye «desanimado» que lo único que funciona de tu tapón es la vitamina B3 pero tú ya vas hasta las cejas de ese micronutriente por lo que el Tapón Happy no te va a suponer ningún aporte.
– No fastidies. ¡¡Pues me estoy gastando 13,5 euros en cada caja de 7 tapones con tal de olvidar la debacle futbolera!! ¿Entonces esto es un fraude o peligroso?
– En absoluto. Es seguro y es un producto legal porque gracias a la presencia de vitamina B3 cumple la ley…pero esa vitamina no solo no te hace falta sino que la tienes en otros alimentos a un precio mucho menor.
– ¿Es que puedo encontrar esa vitamina en algún alimento tradicional y a mayores concentraciones?
– Por supuesto. La niacina de la dieta procede, principalmente, de los grupos de alimentos de pescados, moluscos, crustáceos y derivados (26%), del de los cárnicos y derivados (22%) y de las legumbres, semillas, frutos secos y derivados (20%). Si quieres más información mira la siguiente imagen y verás la gran cantidad de alimentos que tienen muchísimas más niacina que los irrisorios 2.4 mg presentes en el Tapón Happy…y además son infinitamente más nutritivos y baratos.
En el fondo Luisi es un tipo sensato por lo que después de toda esta conversación decidió abandonar la botella de tapón Happy, asumir que con ayuda arbitral o sin ella el Barça es desde hace muchos años el mejor equipo del mundo, e invitarme a comer para mejorar su estado de ánimo y el humor… ya yo me encargaría de darle el “empujoncito de buen rollo”.
Sorprendentemente, y cuando todo parecía que estaba arreglado, mi viejo amigo hizo algo que tiró por tierra todos mis esfuerzos. Antes de empezar a comer sacó de su bolsillo dos nuevos tapones y se los bebió de un trago.
– ¿Qué haces ahora?
– Cuidar mi línea y detoxificarme.
– ¿Cómo? ¿Qué te has tomado?
– Otros dos nuevos productos de la misma empresa: TAPON SLIM que ayuda en la pérdida de peso basándose en la dieta Mediterránea y TAPON DETOX que combina un efecto depurativo y antioxidante para eliminar toxinas del organismo y así, recuperar la vitalidad y bienestar tras los excesos de la dieta y los malos hábitos diarios.
– Luisi, ¿esto es una gala de “Inocente, Inocente”? ¿Dónde estás la cámara? ¿Te estás riendo de mi toda la mañana?
– Que no Jose, que en este enlace y en este otro Actafarma explica “muy bien” todos sus efectos.
– Me vuelvo a Murcia. Tú y los tapones de Actafarma sois un caso perdido.
– Pero el árbitro…
– Estás mal, muy mal… pero, incomprensiblemente, te quiero desde hace 40 años.
Estimados lectores, no se equivoquen. La mezcla de humor e ironía con la que está escrito este artículo no debe impedirles ver la gravedad de los hechos que se relatan y los efectos colaterales que tienen en muchos campos… como por ejemplo la investigación empresarial.
¿Alguien cree que mientras sigan permitiéndose estas estrategias (aunque sean legales) una empresa va a invertir dinero en investigación, desarrollo e innovación para elaborar nuevos productos al ver que la competencia emplea estratagemas como la que les he descrito? Yo, desde luego, no lo creo… y me preocupa.
Jose
Que màquina, el tal LUISI, es un fenomeno
Me gustaría añadir que la niacina no solo tiene esta declaración saludable, sino que en dosis elevadas (como otras vitaminas) es bastante peligrosa. Sabiendo que la dosis máxima recomendada son 16 mg/día, que la ingesta máxima tolerable son 35 mg/día y que con 50 mg/día ya se detectan efectos adversos de la misma. Si miramos la ingesta de niacina en España, podemos ver que, de media, ya es suficientemente alta, pero si además añades estos suplementos e ingieres, por ejemplo, una bebida energética suplementada (una lata de Monster contiene 42,5mg) y una dieta que por casualidad tenga un elevado contenido de esta vitamina… La preocupación debería recaer en poder llegar a un exceso continuado en el tiempo que produzca daños hepáticos y estomacales bastante severos.
Datos obtenidos de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK114304/
También me gustaría adjuntar esta noticia (de la que desconozco su rigor científico, puede ser nulo) pero que también trata de los efectos de un exceso de vitamina B3:
http://www.abc.es/sociedad/abci-desarrolla-hepatitis-fulminante-tras-beber-cinco-bebidas-energeticas-diarias-durante-tres-semanas-201611020223_noticia.html
Tengo entendido que el azafrán además provoca esterilidad en los hombres. En un momento de mi vida trabajé en una industria grande que comercializaba especias; el azafrán se trabajaba en una pequeña planta esclusiva donde los hombres tenían denegado el acceso, ya sea desde la recepción de la materia prima hasta el control de calidad y envasado. …aunque quizá sea un mito más.
Saludos desde Argentina
Chupitos de falsa felicidad con falsos argumentos como el siempre socorrido «natural». Lo de «empujoncito de buen rollo» lo han sacado de un anuncio de Desigual?
¿Extracto estigmas de azafrán? Imagino que esto será el azafrán de pelo que te venden en las tiendas en su cajita de plástico o botecito. Es decir, el estigma desecado pues si es un extracto de los pelillos ya secos ¿cuanto valdria el dichoso exctracto dado el precio del azafrán?.
Visto el precio del azafrán y el precio de los «tapones» (si lo llamaran chupitos tendrían más éxito comercial) la cantidad que deben llevar no es que sea infinitesimal es que será homeopática y con tal volumen, poco efecto le veo yo.
Una cosa si es cierta. Te ponen de buen humor. Comprobado. Tras la paella dominguera (hecha como dios manda y no con el asqueroso colorante) con su azafrán, conejo, pollo, pimiento, et. se te queda el cuerpo relajado y satisfecho. Y para corroborarlo (siempre hay que hacer más experimentos), los pelillos de azafrán nadando sobre el caldo de pollo tras una noche agitada sientan como dios.
Soy un ferviente seguidor de tu blog y de las conferencias que impartes. Quiero felicitarte por esa gran labor que haces de denuncia, hace falta mucha gente como tu, que desde la ciencia desmonte todas las mentiras y argucias que utilizan las empresas alimentarias. Desde que te sigo, me he puesto las gafas del escepticismo. Y con estas gafas entré el otro día al supermercado y me encontré con una lata de mejillones en escabeche ecológica. La marca es cabo peñas. Desde mi ignorancia y mi escepticismo, no me explico como pueden criar mejillones ecológicos. Dicen que la mayor producción se encuentra en la Ría de Arousa, y desde mi desconocimiento me pregunto: ¿qué tienen de ecológicos estos mejillones, con respecto a otros situados a unos metros más allá de la propia Ría?. Estamos ante un timo, como diría nuestro amigo Mullet. Nos lo puedes aclarar? Muchas gracias, y por favor! Continua en esta línea de denuncia.
Pingback: Lo Mejor de la Semana (12 – 18 de marzo) | Hablando de Ciencia
Que buenas recomendaciones referente a las dietas i suplementos adicionales para fomentar una buena salud
como he notado que el anterior comentario no ha sido publicado(por alguna extraña circunstancia),ruego comunique al respetable que:EN LA UNIVERSIDAD DE LA MANCHA SE ESTA ESTUDIANDO EL AZAFRAN POR SUS PROPIEDADES EN LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES DEGENERATIVAS(ESCLEROSIS MULTIPLE Y ALZHEIMER).ADEMAS EN ALGUNOS ESTUDIOS SE LE LLAMA «LA VIAGRA».DE SUS PROPIEDADES SE SABE DESDE EL 1500 ANTES DE CRISTO.
EN LO QUE SE REFIERE A LOS USOS FARMACOLOGICOS DE LA VITAMINA B SON MUY EXTENSOS:ESQIEZOFRENIA,DEPRESION,TRATAMIENTO ALCOHOLISMO Y DROGAS,CONTRLOL DEL COLESTEROL…ETC.EN CUANTO A TOXICIDAD,NADA DE NADA CON DOSIS DE GRAMOS DIARIA .GRACIAS DE ANTEMANO(EN CUANTO A LA CRITICA DEL PRODUCTO HAPPY NADA QUE OBJETAR ).
Hola Jose, mi más sincera enhorabuena por tu blog, creo que eres genial.
Me gustaría comentarte que justo después de leer este artículo de los »tapones happy» ha aparecido en la publicidad un anuncio de esta página: http://alwaysslim.eu/GD-ES/product/?creative=189640809240&device=c&source=d&keyword=&placement=scientiablog.com
El anuncio es, irónicamente, sobre otro producto del estilo al que has criticado y analizado en tu artículo, pero esta vez llamado »green coffe». No sé como va esto de la publicidad en internet, pero me huele a que al poner anuncios en tu blog (tus razones tendrás) se usan para contrarrestar todo lo que hablas y defiendes en tu página. Quizás la publicidad disminuya el impacto de todo lo que dices, o confunda más al lector (el anuncio que me ha salido a mí se agarra fervientemente a la supuesta evidencia científica), o incluso sirva para que identifiquemos todos esos productos que nos venden la moto tras leer un artículo sobre sus estrategias de venta, no lo sé.
Saludos!!
Hola,
Yo jamas pongo publicidad en mi blog. La pone wordpress. Te puedo asegurar que no tengo nada que ver con esa publicad que has puesto.
Gracias por comentar
La primera vez en mi vida que veo a un hombre que se llama Luisi xd
La dinámica de esta empresa es comercializar timo tras timo… Así funcionan…
Pingback: 75 frases que debe evitar en Nochebuena si no quiere quedar como un “cuñado” | SCIENTIA