Ingredientes funcionales: el camino recorrido y perspectivas de futuro [Conferencia]

Gaiker_logo_colorNo ha sido un evento más. La jornada “Ingredientes Funcionales en los Sectores Alimentario y Cosmético: Status Quo y Estrategias de Futuro” ha sido una de las más interesantes en las que he participado en los últimos años. Acostumbrado a congresos, simposios o workshops donde los participantes están mayoritariamente de acuerdo en todas las posturas que se defienden en los mismos (y si uno no lo está se calla por no molestar), el pasado jueves pude comprobar en las instalaciones de GAIKER-IK4 en el Parque Tecnológico de Zamudio (Bizkaia) como aun hay lugar para el debate y el planteamiento de opciones dispares.

Científicos independientes, legisladores, profesionales del sector de la industria alimentaria y cosmética abordaron un tema de gran actualidad desde diferentes puntos de vista: los ingredientes funcionales (aquí pueden ver el rograma).

En GAIKER-IK4, un centro tecnológico de reconocido prestigio en todo el país, se trataron en profundidad temas tan importantes como  el controvertido Reglamento de la UE sobre el etiquetado de alegaciones saludables en alimentos, la ausencia de normativa sobre la funcionalidad de los cosméticos, la nueva directiva sobre la seguridad de los productos de belleza, las estrategias de diferentes empresas para la investigación y el desarrollo de nuevos productos o las herramientas de I+D+i existentes para el desarrollo y la evaluación de funcionalidad y eficacia de los ingredientes funcionales. Todos estos aspectos de los alimentos funcionales fueron explicados y debatidos por los mejores profesionales del sector (servidor al margen) y no dejaron indiferente al público asistente que expresó posteriormente su satisfacción.

1348733859924Me gustaría señalar como un acierto de la organización las tres mesas redondas que se celebraron y que dieron mucho juego. Bien organizadas, pensadas con mucho tiempo para el debate y estupendamente moderadas, permitieron una participación activa por parte del público asistente y un gran nivel de discusión de los temas tratados en las charlas por parte de los participantes en cada una de las mesas. Como ustedes se podrán imaginar, el que suscribe estas líneas, que no se está callado ni debajo del agua, intervino frecuentemente en las tres mesas.

Por si es de su interés les dejo con la conferencia inaugural de la jornada que tuve el honor de impartir y que llevó por título: “Ingredientes funcionales: el camino recorrido y perspectivas de futuro” dividida en cuatro bloques. Aprovechen que pocas veces más me verán con chaqueta…

* Parte 1:

* Parte 2:

* Parte 3:

* Parte 4:

Para terminar, agradecer de nuevo a los organizadores su invitación y, sobre todo, el cariño con el que me trataron en todo momento. Gracias.

Jose

Nota: ¿Se acuerdan ustedes de la película «Solo ante el peligro»? Will Kane (Gary Cooper) no solo sobrevivió sino que…

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en bioquímica, Biotecnología, Nutrición, Química, Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Ingredientes funcionales: el camino recorrido y perspectivas de futuro [Conferencia]

  1. Doy fe de que la jornada estuvo interesante… aunque como le comenté a la organizadora, falto alguien de la EFSA para recoger el guante… o los guantazos.
    No menos interesante estuvo la charla sobre bebidas energéticas del día anterior! ;o)

    Como idea central a mi se me ha quedado la idea:
    – la legislación anterior era mala y la actual peor, pero no perdamos la esperanza!
    Sería un “sigue buscando hay miles de premios»…

    A la espera de «ello» seguiremos trabajando…
    Un saludo!

    • María dijo:

      Muchas gracias, me alegro de que te gustara.
      La postjornada ha estado llena de felicitaciones. Os lo agradecemos muchísimo. Estamos encantados de que os resultara interesante y disfrutarais de ella.
      Las ponencias fueron estupendas con un nivel muy bueno y ajustadas a un tema complicado; y qué puedo decir de la ponencia inaugural, fue un lujazo de contenido y forma; un viaje estupendo por los ingredientes funcionales: seria, crítica, amena, divertida, con ritmo y sobre todo con contenido y análisis profundos. Aquí la tenéis integra: UNA JOYA.
      En cuanto a la EFSA, en nuestro caso sería la AESAN y la AEMPS, contactamos con ellos varias veces e insistimos en la invitación a participar en la jornada porque consideramos que son las Agencias dependientes de los Ministerios quienes tienen que transmitir a las empresas y a los profesionales en general todo lo relativo a regulación-legislación y quienes tienen que escuchar de los profesionales las lagunas y fallos que se perciben para intentar subsanarlos; lamentablemente rechazaron nuestra invitación.
      Jose, Gracias por esta entrada y de nuevo FELICIDADES por tu ponencia.

    • Yo también los eché en falta pero me consta que fueron invitados 😉
      Un saludo!!

  2. MVP dijo:

    Que pena el audio, a ratos se entiende un poco mal en mi ordenata… se que es lo que hay y lo agradezco, ya que no puse asistir… ;(

    Sabía que iba a aparecer la eco-ducha !! jajajajajaj aunque no sea un alimento ! lo sabia !Es uno de los ejemplos que más me gusta!

    Felicidades José, valoro mucho el trabajo que haces (y estoy seguro de que no soy el único).

  3. Pingback: Ciencia para la libertad | SCIENTIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s