Los 13 asombrosas recetas anticáncer de una médico y el papel de los medios de comunicación

Captura de pantalla 2013-10-14 a la(s) 23.14.27

Saben ustedes que siempre intento, en la medida de mis posibilidades, darle un toque de humor a los artículos que ustedes pueden leer en Scientia. Sin embargo, hay ocasiones en que eso es imposible ya que soy incapaz de controlar la mala leche al leer ciertas cosas… y más cuando se publican en una de las webs más leídas en nuestra querida piel de toro: elpais.com.

portadaSin ustedes pinchan este enlace podrán leer una entrevista concedida por la médico (sí, médico) Odile Fernández y que lleva por titulo esta frase: «Mi cura del cáncer fue un milagro muy currado». A lo largo de la entrevista que le hace Natalia Martín la señora Odile Fernández, que “casualmente” acaba de publicar un libro llamado “Mis recetas anticáncer”, hace una serie de declaraciones que, personalmente, me parecen no solo disparatadas sino muy peligrosas… aunque ella diga que “a ella le funcionaron” para superar un cáncer al que afortunadamente logró ganar la partida.

Es de cajón que la mala alimentación está íntimamente relacionada con la aparición de diversas enfermedades pero lo que ya no es tan obvio es que, una vez desarrolladas algunas de ellas, como es el caso del cáncer, la alimentación pueda curarlas. Una vez 
desarrollado que yo sepa (siempre se me puede escapar algo) lo más relacionado con «una cura» podría ser la influencia de
la dieta en la recurrencia y supervivencia del cáncer, pero el tema está en
 pañales y los resultados son diversos, con ventajas casi inexistentes o muy
 pequeñas, dependiendo del tipo de cáncer*.

Sin embargo la señora Fernández parece que tiene claro la influencia del consumo de determinados alimentos a la hora de abordar la curación de un cáncer tal y como se puede ver en la siguiente imagen correspondiente al índice de su libro… aunque la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria no haya confirmado ni una sola de las propiedades anticancerígenas que la doctora Fernández atribuye a los siguientes alimentos. Lean atentamente los epígrafes.

Captura de pantalla 2013-10-14 a la(s) 23.08.02

Desde que leí el artículo «Mi cura del cáncer fue un milagro muy currado» decidí que debía denunciar en este blog el contenido del mismo. Sin embargo, hasta el final he dudado cómo enfocarlo. Tras consultarlo con la almohada he decidido que la estrategia debía ser la siguiente. Por esta vez, y sin que sirva de precedente, no seré yo quien vaya desmontando cada uno de los disparates. Ya que la que hace las sorprendentes afirmaciones es la médico Odile Fernández, creo que debería ser ella quien aporte los datos científicos que soporten estas 12 afirmaciones que he extraído de la entrevista.

Por ello a cada afirmación he decidido hacer una contra-entrevista a las siguientes extraordinarias sentencias de la doctora Fernández.

quimioNTnueva1)    Leo que usted es médico y, sin embargo, dice que no tiene claro si la cura de su cáncer fue debido a la quimioterapia o la alimentación. Es de sobra conocido el efecto de la quimioterapia sobre las células cancerígenas pero quedo un poco perplejo por el posible efecto de la alimentación sobre las mismas. ¿Podría usted mostrar algún estudio basado en ensayos clínicos en humanos que se haya publicado en revistas de reconocido prestigio científico y que sustente categóricamente que un cáncer puede ser curado con determinados hábitos alimenticios?

2)    ¿Dónde puedo encontrar información acerca de que el gazpacho sea un “alimento anticancerígeno” Por cierto…¿qué es un alimento anticancerígeno?

3)    ¿Qué tiene que ver la comida envasada con el cáncer? Si no tomo comida que esté introducida en un envase…¿me curaré del cáncer? ¿Puede recomendarme lectura al respecto?

4)    En su libro “Mis recetas anticáncer” recomienda no usar la olla exprés. ¿Hay algún estudio hecho en humanos que respalde dicha afirmación?

Olla_a_presion5)    Leo preocupado que el agua de Madrid contiene gran cantidad de tóxicos. Para alertar a los 6.500.000 de ciudadanos que viven en la Comunidad de Madrid y que tomen precauciones en caso de que sea necesario…¿podría decirme de donde ha sacado semejante información?

6)    Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria la cantidad de pesticidas que contienen los alimentos está perfectamente encuadrada dentro de los niveles de seguridad. ¿Podría decirme usted en que se basa para decir que los pesticidas presentes en la carne que consumimos producen cáncer? ¿Y los nitratos?

7)    ¿Por qué la leche es un alimento antinatural?

8)    Dice que hay que recuperar la “dieta mediterránea tradicional” ¿Algún estudio que relacione lo que “comían nuestras abuelas” con  la cura del cáncer?

9)    Leo textualmente que “hay casos de cáncer muy extendido que se curan, y otros muy localizados que se extienden. Yo creo que el tratamiento emocional marca la diferencia” ¿A qué se refiere exactamente?

1167854_orig10) Según puedo leer en su entrevista las setas permiten tolerar mejor la quimioterapia. Hay algún informe de le Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria o de la FDA que sustente esa frase?

11) Dice que los perfumes se asocian al cáncer de mama y que la colonia es “mejor no olerla”. ¿Algún estudio serio al respecto?

12) No encuentro referencias científicas que sustenten sus afirmaciones sobre que eliminar “lo refinado”, el azúcar, los fritos, la “comida fácil de microondas”, etc. pueda estar relacionada con la curación del cáncer. ¿Podría usted aportármelos? Tengo especial curiosidad por saber por qué eliminando los alimentos precocinados hay más posibilidades de curarse de un cáncer que si no lo hace.

13) Todos estos «consejos» para curar el cáncer…¿sirven para todo tipo de cáncer o solamente están basados en su caso individual?.

iStock_000010146849SmallQuerida doctora Odile Fernández, agradecería personalmente que me aclarara todas estas dudas…que no son ni la mitad de las que me surgen después de leer esta entrevista donde no solo el rigor científico brilla por su ausencia, sino que predomina el “a mi me funciona” y las pseudociencias. De todas formas, no dude que si usted me presenta todos esos estudios que le he pedido los leeré concienzudamente s, si tengo que cambiar de opinión, lo haré gustosamente… aunque dudo que ello ocurra.

Ya concluyo, pero antes me gustaría hacer una última pregunta. Sin embargo en esta ocasión no va dirigida a la autora del libro “Mis recetas anticáncer” sino a los responsables de la web de “El País.com”.

Estimados señores, es de sobra conocido que ustedes tienen millones de visitas diarias cuyas opiniones y acciones se pueden ver fuertemente influidas por lo que leen en sus artículos. Por dicha razón, y a pesar de que la última responsable de sus declaraciones es la doctora Fernández…¿creen que es éticamente correcto que cedan su medio de comunicación a personas que emiten esta serie de opiniones sin contrastar científicamente y que pueden afectar gravemente no solo a las expectativas sino también a la salud de cientos de miles de personas que sufren cáncer?

Gracias.

elpais-1.com_baja

Jose

Nota: Quiero agradecer muy especialmente la ayuda de Luis A. Jiménez (@Centinel5051) , responsable de dos de mis blogs de referencia ( «Lo que dice la ciencia para adelgazar» y «El Blog del centinel») , a la hora de realizar este post.

* Bibliografia:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23909725
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23492346
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23413602
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11148556
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22971032
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22878898

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en bioquímica, Divulgación científica, Escepticismo, Medicina, Nutrición y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

446 respuestas a Los 13 asombrosas recetas anticáncer de una médico y el papel de los medios de comunicación

  1. Javier dijo:

    Me interesa particularmente la última idea, es responsable el medio de la información que propaga, sobre todo cuando no es una salida de tono «en directo»? Porsupuestérrimo que sí, saludos!

    • Antón dijo:

      lo que cuenta esta doctora es mas que conocido y tiene una clara base científica en un enorme acopio de estudios científicos sobre las diversas propiedades de los alimentos.

      Este blog demuestra su calidad científica con solo leerlo. Los trofeos que pone en el márgen sin duda deben ser de algún bazar chino.

      • David dijo:

        Muestra esa base, pues. Leo este blog desde hace tiempo, y se los ha ganado. Vaya que si lo ha hecho.

      • alier1 dijo:

        «lo que cuenta esta doctora es mas que conocido y tiene una clara base científica en un enorme acopio de estudios científicos sobre las diversas propiedades de los alimentos»
        Dé usted una sola referencia de mínimo impacto en la que se defiendan tales teorías. Y no, no me vale la revista Cosmopolitan.

      • me gustaría que algun cientifico me indique en donde estan los estudios que demuestran que alguna vez la chimioterapia haya curado un cancer….

    • sufrimos dijo:

      Buenas tardes, soy Bióloga de la ciudad de México, durante los últimos 25 años he dedicado mi vida a la educación ambiental y de manera particular al estudio de la relación de la agricultura y los alimentos. Durante estos años he tenido en mis manos diferentes documentos que mencionan de que manera los herbicidas, fungicidas e insecticidas utilizados en la agricultura comercial afectan la salud, y sobre todo los casos de agricultores que están expuestos continuamente a este tipo de compuestos.

      Durante el 2012 mi esposo sufrió de un caso de cáncer de colon y he de decir que efectivamente, su tipo de alimentación no era la mas sana, casi por completo carnívora.
      Si ya se sabe que existe una relación directa entre la mala alimentación y la enfermedad entonces porque dudas que al hacer un cambio de hábitos alimenticios exista un efecto contrario. Además en tu país existen estudios muy serios que han concluido que el cáncer es una enfermedad ambiental relacionada con los alimentos que de un u otro modo envenenan el cuerpo.
      Ya que estas interesado en el tema te recomiendo que busques información del Dr. Alberto Marti Bosch especialista con más de 20 años de experiencia en temas de cáncer, y espero que en futuro vea en este espacio un comentario diferente.

      Mtra. Norma Lozada Mayrén
      Educador ambiental.

      • German dijo:

        Ya que eres bióloga podrías haber citado algún estudio real en lugar de:

        1) Evidencia anecdótica.
        2) Non sequitur(s).
        3) Un estafador como Alberto Marti Bosch quien, por cierto, no es oncólogo.

        Saludos.

      • Mariola dijo:

        No te creas nada de lo que diga Alberto Martí Bosch. Yo estuve en su consulta como paciente durante un año con una enfermedad grave y bueno, de risa. Entre lo que me recetaba, entraba una «técnica», según él «estupenda»: ¡que me masturbase dos veces al día!
        Eso sí, cobrar me cobraba una barbaridad, porque hay que pagar su consulta más unas «medicinas que vienen de Alemania». Unas 60.000 pesetas en el año 2000.
        Cada uno que saque sus conclusiones…

  2. Pingback: Las 13 asombrosas recetas anticáncer de una médico y el papel de los medios de comunicación

  3. Gemma dijo:

    De verdad que estoy alucinada con el acoso y derribo que le haces a la Dra. Entiendo que seas escéptico a todo lo que la doctora cuenta, pero que la cuestiones? Mi pregunta es: conoces a alguien cercano a ti que padezca cancer? Si lo conoces no entiendo como puedes pensar así. Esta claro que no hay estudios científicos que confirmen que una buena alimentación es una cura contra el cáncer ya existente. Pero si que le ayuda al cuerpo a estar más fuerte, con las vitaminas y nutrientes necesarios para hacer frente a la químio o a la reproducción de células cancerígenas.
    No me he leido el libro, pero dudo mucho que ella diga que funciona, ella contara su experiencia personal y que a ella le ha funcionado. Y por eso lo quiere compartir con todo el mundo, a mi eso me parece muy merecedor de ante todo respeto.
    Si tu tuvieras cáncer no te agarrarías a un clavo ardiendo si te dijeran que eso puede reducir tu cáncer? Que quizá con ayuda de la alimentación estés ayudando a tu cuerpo a combatir el cáncer? Ojalá a todo el mundo le funcionará y le fuera tan bien como a ella y lo erradicara. Pero y si sólo te alargase la vida? No lo harías?

    • Compartir experiencias personales con los demás es algo fantástico y estupendo. Aconsejar una alimentación sana, que no tiene más que beneficios para cualquier tipo de patología, también. Alimentar la creencia de que los especialistas en cáncer no saben lo que hacen y recetan medicamentos al tuntún, y que eso es lo que hace que la gente lo pase tan mal, es irresponsable, al igual que alimentar sin ningún tipo de evidencia científica creencias tan alarmistas y perniciosas como que el agua que bebemos nos envenenan. Eso es lo que se critica, y en mi opinión personal, de manera acertada y necesaria.

      • Francisco Català dijo:

        Completamente de acuerdo, Dr. Litos. Insuperable respuesta por lo acertada (y además mesurada), para que nadie se ofenda, que en estos debates la gente salta al cuello como si nos mentaran a la madre.

      • silvia dijo:

        Se puede decir más alto pero no más claro..

      • Rosa dijo:

        He leído el libro y en ningún momento se hace mención a que «los especialistas en cáncer no saben lo que hacen y recetan medicamentos al tuntún». Indudablemente, lo que comemos influye en nuestra salud y en nuestra enfermedad. Depende del tipo de dieta por el que optemos, ésta puede ser curativa, paliativa o coadyuvante ante algunas enfermedades y evidentemente, un tratamiento contra el cáncer hace que nuestro sistema inmune se debilite muchísimo. Si a esto añadimos una mala alimentación, apaga y vámonos. No veo el mal donde no lo hay y no me parece bien que se critique la buena voluntad de esta persona en querer compartir su experiencia.
        Del agua de Madrid… ni idea. La evidencia científica la tendremos dentro de unos cuantos añitos… lo verán nuestros nietos o bisnietos quizá. Mientras tanto, allá cada uno con lo que consume. Al igual de que tampoco hay evidencia científica del mal que puede ocasionar el consumo de ciertos alimentos a largo plazo (productos enlatados y envasados, bollería industrial, margarinas, grasas trans, ….). De algunos, sabemos lo que nos puede implicar a corto plazo (colesterol, diabetes, hipertensión, obesidad, … y de esto si que hay evidencias), de otros sabemos simplemente que sus componentes no sobrepasan unos «límites autorizados» … ¿y qué quiere decir que no sobrepasen esos límites? … pues simplemente que sus posibles perjuicios no te afectan en breve. Sin embargo, ¿controlas tú las cantidades que consumes diariamente de los varios tipos de aditivos que se utilizan hoy en día en la industria alimenta? …. Como siempre, siempre…. esto es responsabilidad de cada uno.

      • motivacion dijo:

        Yo que leo su libro, en ningún momento dice que los médicos receten medicamentos al tuntun. De hecho como doctora lo primero que aconseja es que sigamos los consejos de nuestro oncologo. El resto del libro no habla de milagros, dice que comer sano nos ayuda a reducir los efectos secundarios de los tratamientos, y a tener ejercicio. Creo que ningún médico le rebatiria su consejo de comer sano y hacer ejercicio. El libro sólo cuenta en que medida unos alimentos nos ayudan para una cosa u otra. Me parece muy feo criticar algo si molestarse en conocerlo. Y si quieres referencias científicas, vuelves la ultima tapa del libro y ves la bibliografía. Y como enferma no sabes como ayuda a nivel psicológico tener un plan, enfocarte en qué comer, que en por qué a mí, y que mala suerte.

    • Battosay dijo:

      Efectivametne, si tuviera cáncer y estuviera deseperado, podría escuchar cualquier charlatán que me quisiera quitar el dinero con su dieta no demostrada. Que dejase tramtamientos probados, pero muy duros, y probase a comer verduritas. Que me negase a ir a un médico competente. Y, que al final, me muriese.

      Efectivamente, si estuviera deseperado, me podría dejar llevar por algo que se le ha ocurrido a un imbécil y acabar muerto.

      La doctora vende un método para combatir el cáncer en base al «a mí me funcionó», que es, en realidad, «yo pasaba por aquí», porque no puede demasotrar que su método funcionó ni en ese caso. Ya se cuidará ella de decirlo bien dicho,para que cuando alguien siga sus estupideces.

      Sí, se me han muerto familiares con cáncer y es lo suficientemente duro para que alguien venga a aprovecharse de ellos. Y más rastrero es que tú defindas a buitres que viene a provecharse de personas a las puertas de la muerte, que gente como tú se piense que no hay que apartar a asesinos como estos de la gente que está desperada. Porque es lo que son, asesinos, Si una sola persona deja un tratamiento por esta chorrada, la doctora esta será responsable de muerte.

      Y tú, lo que eres, defendiéndole, es cómplice de asesinato. Con todas las letras. Y si te sientes, ofendido, te aguantas, porque es lo que eres.

      • Gabriel dijo:

        Gabriel: Si tienes cáncer te vas a un medico » competente» te mueres igual , eso si algo mas tarde y con peor calidad de vida, únicamente te libras del cáncer si es aislado y te lo separan de tu cuerpo mecánicamente , en el resto de cánceres , la palmas.
        Por supuesto que la alimentación es básica para curar o al menos retrasar el crecimiento del cáncer.
        Por cierto si alguien me puede decir ¿ porque se usa el paradigma de Warburg para medir la agresividad de un tumor y no se usa para investigar sobre la curación del cáncer? , es el primer caso que conozco en el que se acepta como válido un paradigma y se rechaza para investigar la curación. ¿Será que los cambios de alimentación no dan dinero y la venta de medicamentos y la quimio si.?

      • Gonzo dijo:

        «Sí, se me han muerto familiares con cáncer».

        Pues mira por donde pero no me extraña. Los hábitos alimenticios se heredan (no te lo tomes al pie de la letra lo de heredar, no hablo de genética). Pero nada, tú sigue comiendo mierda en vez de «verduritas» como tú las llamas con desprecio.

      • Carlos dijo:

        Con todos mis respetos y sin necesidad de INSULTAR A NADIE. No tienes ni idea de lo que hablas y para descalificar como haces tu, lo primero es documentarse bien y como minimo leer de que estás hablando. La doctora Odile Fernandez comparte con todos los que quieran escucharla su esperienca, ella no dice que tengas que dejar el tratamiento que te hayan puesto ni ninguna medicina lo que hace y, enterate bien, recomenndar una dieta a base de productos ecológicos y sin químicos porque es la quimica que hay en muchas de las cosas que ingerimos la que hace que nuestra sangre se vuelva acida y con ello a las celulas no les llegue el oxigeno ni los nutrientes que necesita para continuar funcionando con armonía por lo que mutan y se vuelven cancerigenas una vez que ocurre, lo que le va mejor para continuar desarroyandose es que la sangre continue acida y Odile explica como podemos hacer para que nuestra sangre se vuelva alcalina y con ello dificulte desarroyo de esas celulas cancerigenas que no quieren el oxigeno para nada…………..lo pillas, pues por ahí va la cosa y ella no es la unica que lo dice, mira este video Por el oncólogo pediatrico doctor Alberto Martí Bosch:que es mas que recomendable:

        No suelo responder a comentarios de tan poco nivel pero en tu caso hago una escepción porque pienso tal vez vaya bien para variar que en esta web se lea algo con sentido común.

      • Germán dijo:

        Carlos:

        -«nuestra sangre se vuelva acida». ¿? Nuestra sangre no se vuelve ácida. El pH de cada parte del cuerpo es regulado y no varía por la dieta, salvo en casos patológicos.
        -«lo que le va mejor para continuar desarroyandose es que la sangre continue acida». ¿? No. El pH interno de una célula cancerígena es alcalino, y ese es el pH que «le va mejor». El pH ácido le va «mal», por eso expulsa protones hacia su exterior.
        -«esas celulas cancerigenas que no quieren el oxigeno para nada». ¿? Las células cancerígenas quieren oxígeno. Quieren más oxígeno que una célula normal, por su velocidad de crecimiento. Es cuando se le agota el oxígeno que comienzan un metabolismo anaeróbico, pero eso es, por supuesto, una desventaja para ellas. Siguen usando oxígeno siempre que pueden.

        Ahora bien, si esa doctora está afirmando estas cosas, ya dudo bastante que sea doctora. Y si lo era… ya se le olvidó.

      • Anónimo dijo:

        Dime dónde dice en el libro que se olvide la quimioterapia o las ooeraciones porque yo no lo he encontrado

      • Leonor dijo:

        Creo que hay comentarios muy confundidos, no han leído ni el libro ni escuchado a la doctora en muchas de sus conferencias, ella habla de los que pudo aportar como enferma, de un complemento al tratamiento habitual, de lo que hizo en lugar de dejarse hundir por la enfermedad y por un tratamiento MUY AGRESIVO.
        Anima a cambiar la alimentación, hacer deporte, a meditar y sentirse mejor con uno mismo y JUNTO AL TRATAMIENTO MEDICO vencer el cáncer. Habla de que en los hospitales se organicen grupos de terapia para que los enfermos se apoyen unos a otros, de dar un enfoque global al tratamiento de la enfermedad como ya se hace en otros países.
        Además, de modo gratuito en su web puedes ver las recetas por lo que no tendrías necesidad de gastar el dinero en comprar su libro.
        Tal vez el titulo del libro debería ser «Mis recetas para una vida más saludable» pero ha sobrevivido a un cáncer al que tan sólo le daban 2 años de vida, ha vuelto a ser madre cuando le decían que la quimioterapia la dejaría estéril y a decidido compartir su experiencia para animar a los demás en unos momentos muy difíciles.
        Por suerte no padezco cancer ni nadie cercano a mí, aunque según las estadísticas… (mejor no pensarlo) pero gracias a esta mujer mi conciencia a despertado y comienzo a ser más consciente de lo qué comemos, de dónde viene lo que comemos y hoy por hoy me siento más vital y saludable dejando de lado muchas cosas que cogía de las estanterías de los supermercados sin leer la «letra pequeña».
        Pero cada uno tiene su opinión y podría incluso llegar a estar de acuerdo pero he profundizado en toda esta cuestión y lo siento pero mantengo que hay comentarios de gente que necesita o informarse mejor o no sesgar la información esa manera

      • Miguel ferrer dijo:

        Me gustaría saber los que hablan tan mal de los consejos de Odile Fernandez si son médicos oncólogos, porque en caso de que fuera así, para mi no merecen serlo, ya que según ellos la alimentación no tiene nada que ver con el cáncer, y la O.M.S, dice que el 30% de los cánceres son debidos a la mala alimentación, (está publicado), que lastima que la medicina en españa este a ese nivel tan bajo, tanto hablar de los estudios y lo que si sabemos es que a cada vez más medicamentos y mas enfermos crónicos, me da la impresión que todo lo que no se pueda patentar ni sea negocio millonario hay que desecharlo, de verdad, que lastima.
        Algún día se irá conociendo lo que es la medicina integrativa en España, en otros países ya se conoce, solo es falta de información.
        El pensar que nosotros no podemos hacer nada por nosotros mismos (que gran error) y que tiene que estar todo en manos de la medicina tradicional, que sin duda tiene sus éxitos pero también los hospitales a cada vez más llenos, es para reflexionar.
        Por favor, cuídense, en su forma de alimentarse, con un buen ejercicio físico, y sicológico.
        Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina , (Hipocrates)

      • Bueno, resulta que no solamente a la Dra. le funcionó, yo llevo una sobrevida de 37 años a una segunda operación (recidiva) de cáncer poco diferenciado de glándula salival. El oncólogo que me operó lo calificó como «el peor de todos» (refiriéndose al tumor). Eso fue en junio de 1978 en el Instituto Roffo de Buenos Aires. Tengo la biopsia que así lo certifica. Yo también me angustié por la posible tercera aparición de este mal, por lo que me autoimpuse un régimen naturista con total abstención de carnes y un 60/70% de ingesta cruda. Estoy por cumplir 80 años (me faltan 13 meses) y nunca más tuve percances oncológicos en todos estos años! Ya ve Ud, querida Battosay, no solamente a la Dra le funcionó, a otros también. ( schreyer1936@outlook.com ).

      • Rosa dijo:

        Y las farmacéuticas no se alimentan de los enfermos con cáncer?la doctora es la «asesina»?Estás seguro?

      • Ana CARBO dijo:

        K pasada. Es muy fuerte tu acusaciones lo primero k Tienes k Acer es respetar parA k te respeten. Para MI umilde opinion cada persona es lible parA ablar de sus esperiencias y Si la Doctora cuenta su esperiencia es jenial. Tu as contado la tuya. Y Si asperdido aljun familiar por causa de esta terrible enfermedad lo siento muchisimo Yo tanvien me toco pasar por Esa situacion y se lo k sesiente Pero no critikes Las esperiencias de otros. Yo me alegro mucho k la Doctora aya ganado la bataya a LA enfermedad espero k mucha mas jente lo aga.
        LA Fe mueve montañas. Amen

      • Marian dijo:

        Estimado: Yo enfermé de un cáncer invasivo el año pasado, por suerte terminé todos mis tratamientos, cirujía y rayos incluídos. He hecho caso a los médicos tradicionales al pie de la letra y cumplido todos sus consejos. Al mismo tiempo, he leído todas las investigaciones científicas que he podido (tuve el tiempo) respecto de las propiedades de muchos alimentos y hierbas. Y…he descartado todas las pseudociencias y sugerencias de entre otros, biodecodificadores (me insinuaban que me biodecodifique y que no me opere…), leedores de Biblias, reikistas y cualquier otro tipo de idiota pseudocientífico. Y aquí estoy hoy, escribiendo, y en un muy buen estado de salud general. Gracias a la ciencia y a la naturaleza, a las medicinas y a la alimentación apropiada, ambas se ayudaron mutuamente. Saludos

    • Lidia Folgar dijo:

      Gemma, una cosa es que con una alimentación adecuada, se evite la desnutrición típica de los pacientes con cáncer. Evitar la desnutrición o malnutrición, repercute en un mejor funcionamiento del sistema inmunitario. Y esto repercute en una mejor eficacia de los tratamientos médicos como la quimioterapia. Un adecuada alimentación también sirve para una mejora de la calidad de vida del paciente al paliar los efectos secundarios de estos tratamientos (disfagia, vómitos…).
      Otra cosa bien distinta, es que con la alimentación se cure el cáncer, que es lo que propone esta señora y es totalmente falso. Una cosa es prevención (entre otros factores preventivos de algunos tipos de cáncer se encuentra una adecuada alimentación) y otra muy distinta, curación.
      Es bueno que se denuncie, porque es muy peligroso hacer ese tipo de afirmaciones a las que cualquier vulnerable enfermo de cáncer se aferrará. Lo más peligroso es que muchos abandonen los tratamientos médicos para aferrarse a este tipo de «tratamientos alternativos» (Véase el caso de Steve Jobs).
      Lo dice una dietista-nutricionista.

      • Samuel dijo:

        Bien dicho Lidia 😉

      • Francisco Català dijo:

        Magnífica respuesta. Cordura y acierto en la típica discusión que no lleva a ninguna parte. Porque contra creyentes y paranoicos antimedicamentos/médicos 8anticiencia en general) es inútil razonar. Confunden sus deseos con la realidad. ¡Ojalá se pudiera acabar con el cáncer con simples dietas! Sobrarían todos los médicos, a mí también me encantaría.

      • Laura dijo:

        Cuando los medicos dejen de tratar el cancer con basura como quimioterapia y radioterapia entonces hablas. Yo tengo mucha familia que ha sufrido de cancer, la mayoria se han muerto destruidos por los antes mencionados tratamientos, los que estan vivos han quedado en una pesima condicion de salud bastante deplorable debido a la quimioterapia y radioterapia, ellos me han dicho que estos medicos tan sabios que los han tratado les han dicho que pueden comer de todo, ¿que tal?.

      • Susodicho dijo:

        Pues mira, a mi me han tratado con quimio, y me han operado y ahora trabajo en africa y estoy como una rosa. Y si, me dijeron que comiera de todo, lo que quisiera y siempre que quisiera. ¿qué tal?

      • Leonor dijo:

        Me remito al comentario que he hecho anterior
        En ningún momento la Dra Odile dice que se deje la medicina de lado, creo que su enfoque es mas parecido suyo de lo que cree, le recomiendo que busque información sobre ella, las dos están en la misma sintonía

      • Véase el caso de Kristina Nolfi!

      • Marisol dijo:

        Con todo respeto Lidia Folgar, la invito a leer el libro de la Dra. Odile, quien en ningún momento afirma que la dieta cura el cáncer, ella llevó su tratamiento oncológico y se «ayudo» con una alimentación sana. Yo en particular no tengo nada que denunciar, al contrario mucho que agradecer. Ojalá y mas doctores se atrevan a escribir este tipo de libros.

      • Exactamente… lo contrario de no creer en que la alimentación sana puede AYUDAR a alargar la vida (en este caso a enfermos de cáncer) sería decir que comas lo que comas da igual porque la medicina te mantendrá viva hagas lo que hagas… es de necios.

    • AMGM dijo:

      Soy enferma de cáncer y creo en una adecuada alimentación para estar fuerte para afrontar una quimio o una operación, pero ni una inadecuada alimentación me ha causado este cáncer y desde luego….no me va a curar por sí sola!!! No se puede poner en duda a los médicos y ls tratamientos que día tras día salvan vidas!!!!!! Ni dar falsas esperanzas a los enfermos diciendo que si comen esto o aquello sanarán!!! No nos usen más para vender por favor!!!

      • Francisco Català dijo:

        Sí señor. Ese es el tema. Los que culpabilizan a médicos y farmacéuticas de todos los males, acto seguido nos cuelan libros con dietas y todo tipo de pseudoterapias para hacer su negocio fraudulento. Son viles estafadores con el agravante de que juegan con las vidas de la gente.

      • mario dijo:

        AMGM… Para ti y todos los que visitan esta pagina. En primer lugar ____ de donde provienen las medicinas,cual es la materia prima que se usa para su elaboración? en un 90% los productos utilizados,no son mas que flores,frutos,hojas,cortezas,raices,lo mismo que aceites,tanto del reino vegetal como animal. Ahora mi pregunta es… Por qué no puedo consumir los productos que produce nuestra golpeada y pisoteada madre (tierra),en su estado natural,sin una pisca de aditivos químicos,es bien sabido que los enlatados contienen para su preservación nitrato de sodio,un reconocido cancerigeno y por si fuera poco,a los hombres les produce impotencia y a las mujeres sequedad vaginal,igualmente para quienes consumen estos productos,sufriran de perdida de la visión pues,en mi caso no estoy obligado a ser conejillo de indias para los laboratorios depredadores y consumir su carga de muerte,con las contadas exepciones en algunas medicinas que no son nocivas al humano ó es mentira que consumes una medicina para curarte una enfermedad y esta te produce otra;no es simple azar,es algo preconcebido,no olvidemos que la industria farmaceutica nos mira simplemente como ganado. Antes,existieron medicinas como la «PANACEA»,esta tenia entre otras potencialidades,hacer caminar paraliticos,devolverle la vista a los ciegos,curar la tuberculosis, etc. «LARGA VIDA»,me cuenta mi madre (anciana) que esta medicina combatia la anemia,la pereza,la debilidad en general y como por arte de magia borraba las arrugas,las estrias,etc,etc por mencionar dos medicamentos antiguos,cuando se preparaba medicina para curar y no para robar y matar como son en su mayoria las actuales. AMGM,ya como despedida,dale una ojeada al producto OXITAM en la web…,y te veras libre del cancer de una vez y para siempre.

      • joaquinbarjau@googlemail.com dijo:

        Mario, 90% de las medicinas viene de la madre tierra? de donde sale esta gente? Una recomendacion para un blog de ciencia, filtro de comentarios. Es un blog de ciencia, no es un blog para que hable Rapel.

      • Ana dijo:

        Hola estoy contigo.
        Yo enferma de cáncer ,deje un comentario en el Blog de la señora odile en el que comente que desde luego una alimentación sana era lo mejor para el organismo pero lo primero que había que ver es en que estadio y tipo de tumor esta esa persona .
        Desde luego es importante para esa posible cura?
        Y asombro fue que veto mi comentario sin publicar , pero lo peor es que desde entonces ya nadie puede comentar .
        No le gusto ,demostró que tipo de persona es , aquí solo valen los comentarios que me defienden a mi y a mis ideas.
        Me parece muy fuerte lo que hizo y por esa razón no la creo .
        Lastima a todos los que confían en esa gente que se dedica a ganar dinero vendiendo libros .
        No es médico ? Porque no ayuda .
        Y lo mejor de todo anuncia licuadoras en su página.

    • damian dijo:

      Si tienes cáncer no debes agarrarte a un clavo ardiendo. Tienes que tener la sangre fría y templanza de estudiar y documentarte intensamente en los métodos probados y efectivos para poder tratar la enfermedad lo más eficientemente posible. El problema que se comenta en este artículo, es que éstos métodos alimentarios no están en absoluto probados y pueden entorpecer atacar el problema desde el ángulo correcto.
      Un dato muy importante: En un cáncer común, los alimentos que ayudan al cuerpo a estar más «fuerte» como tu dices, son los mismos que «alimentan» a las células cancerosas a crecer y reproducirse. Las células cancerosas, a nivel biológico, no las diferencia tu organismo de las de tu mano, sangre, huesos, etc. Es algo mucho más complejo.

    • JaviSkyWalker dijo:

      Los «clavos ardiendo» son las herramientas que usan los estafadores para forrarse indecentemente a costa de los incautos.

      • Gabriel dijo:

        Es cierto Javi, pero a ese clavo se pueden agarrar tanto los charlatanes como los laboratorios farmaceúticos.

    • Asqueado dijo:

      Vuelve a tu caverna, troll, y vosotros no sé por qué le dáis de comer…

    • habiaunavez dijo:

      Una amiga mía, se ha dejado la quimio, radio, no ha dejado que le extirparan un tumor, etc varias veces, sobretodo, cada vez que lee bestialidades como las que escribe ésta señora. Se podría haber curado su tumor sin ningún problema si no l hubiera hecho. Le va a costar su vida, le ha costado separarse de su marido, y que su hija probablemente, se quede sola en éste mundo,
      Ésto és lo peligroso. Y como científico, te puedo decir que hay muchos casos así, que los vivimos en el hospital. Teniendo en cuenta, que además, los tratamientos contra el cáncer son muy caros (los pagamos todos), que el gobierno quiere hacer pagar a los enfermos el 10% del coste de su tratamiento, y los iluminados que quieren «compartir sus experiencias», te puedes hacer una idea de lo que va a a pasar, no?

    • Luis90carlosº dijo:

      Entonces estarás de acuerdo en que si yo me curo de un cáncer y llevo una dieta alta en tabaco y alcohol, puedo publicar un libro en el que cuento y comparto con la gente como esa alimentación me ayudo a salir del cáncer para que aprendan y lo apliquen con la esperanza de curarse ellos también, o al menos de vivir mas.

    • Nath dijo:

      Si tienes una buena alimentación, no solo harás más fuerte a las células buenas, sino también a las malas.
      El último estudio sobre cáncer va de «matar» esas células malas a base de no alimentarlas.
      Busca un poco e infórmate, que la ignorancia es muy atrevida.

      • Vivi RD dijo:

        No es asi, no son los mismos componentes q alimentan las celulas sanas y las tumorales , es exactamente por eso q explican q consumir y como combianar los alimentos para alimentar las sanas y desnutrir las dañadas. Te recomiendo el video de alberto marti bosch – el cuerpo se cura asi q es tu opcion saber o no saber 😉

      • lugonza dijo:

        Comer sano previene muchas enfermedades, ante eso no debe haber ninguna duda no ?, otra cosa es comer mal, o sea, que contar, comida basura por ejemplo o cualquier otra cosa, azúcar ? si tienes un cáncer y comer «comida basura» ten seguro que tu cuerpo sera «menos eficaz» contra la lucha ya que (en un supuesto) el cuerpo siempre intenta auto-curarse y tengo entendido que las células cancerígenas viven en medios anaeróbico y se alimentan sobre todo de glucosa, también tengo leído que un tumor cancerigeno es y su medio (liquido intesticial) es acido (corregidme si me equivoco), o sea que supongo que la comida tiene algo que ver contra dicha lucha, de echo la gente que sigue terapias contra el cáncer siguen cierta dieta dependiendo del cáncer.

        Resumiendo lo que leo por aquí: No hay alimento/s/dieta milagroso/a contra un cáncer, la medicina empírica promulga ante estos casos matar a las células que mutan muy rápido haciendo uso de quimioterapias, lo ideal es usar digamos … la medicina holistica como complemento a la medicina que todos conocemos (OJO complemento) para que el cuerpo este mas preparado y por que no, nuestra mente (cuerpo sano, mente sana) por que ya sabéis que un alto nivel de estrés hace mas daño que beneficio en el cuerpo.

        Otra cosa que también puede salir es la «dieta alcalina» y creo que se refiere a los desechos celulares producidos por metabolismo celular, o sea, los residuos no al PH de sangre, es decir, lo mismo que si varia el PH de la orina y/o saliba tambien varia los desechos célulares, de ahí que sea el líquido intersticial o líquido tisular acido en los tumores si mantenemos una mala comida «acida» (repito, desechos celulares).

        Por otra parte me reservo el derecho a insultar como veo en comentarios a nadie, este comentario no es una critica ni alaba a nadie, es personal sobre todo lo que he leido, visto y confirmado en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/

        Un saludo

    • Cesar dijo:

      «Mi pregunta es: conoces a alguien cercano a ti que padezca cancer? Si lo conoces no entiendo como puedes pensar así. »
      Ya que apelas a éste tipo de argumento, yo no conozco al autor de éste blog, pero he padecido cáncer, lo he superado y pienso exactamente igual que el autor. Es mas, si hubiera tenido que hacer una entrada de blog con éste tema, me hubiera gustado escribir exactamente ésta.

    • pili dijo:

      Bien dicho

    • Jose dijo:

      Totalmente de acuerdo Gemma, se que estos comentarios en el foro foro se dieron hace casi un año, pero hace un día que nos enteramos que mi esposa tiene células cancerígenas en el recto, no se que tan avanzado, tengo fe en Dios que no mucho por que se dieron muchas coincidencias para descubrirlo, pero lo que si me queda clarísimo es que vamos a intentar TODO lo que podamos para sanar a mi esposa, y como tu dices, YO SI ESTOY DISPUESTO estoy dispuesto a agarrarme del clavo ardiendo

    • nirvaira dijo:

      El si se ha leido su libro, por eso opina sobre el con conocimiento d causa.
      Por otro lado, en mi opinion has dicho la clave de la cuestion «Si tu tuvieras cáncer no te agarrarías a un clavo ardiendo «.. Efectivamente, cnd la gente esta desesperada se agarra a lo q sea y muchos se aprovechan d eso. No digo q sea el caso d la doctora, pero si q creo q en un tema taaaan serio como el cancer (hay infinidad d tipos d cancer y surgen nuevos cobstantemente) no debe tratarse con tan poco rigor cientifico. Si es verdad q lo q dice ella funciona ( me extraña q funcione xa todos los canceres, ni xa la mayoria), deberia apoyarse siempre en estudios xa demostrar q no es un » engañabobos»

  4. Pingback: Los 13 asombrosas recetas anticáncer de una médico y el papel de los medios de comunicación | SCIENTIA

  5. Primero, decir que me parece fantástica esta forma de desmontar argumentos absurdos: la contra-entrevista. Ojalá, OJALÁ de verdad esta mujer pudiese responder, ¡como si la gente estuviese muriendo de cáncer por no conocer la existencia de unsencillo libro de consejos! Hay que ser ingenuo para pensar que el mundo pueda funcionar así.

    Sabes que normalmente no entro mucho al trapo con algunos temas polémicos de la divulgación, inclusive de los que tratas en el blog; pues si la gente no quiere comer carne, que no la coma, si no quieren colorantes, que no los tomen, y cosas así. ¿Quieres hacer yoga porque así no te duele la espalda? Fantástico. ¿Que desde que meditas tienes mejores digestiones? Pues vale, fenomenal. ¿Tu hobby es la agricultura y temes los transgénicos aunque no sepas lo que son? Pues bien, no des la murga y come sólo lo de tu huerto. Vive y deja vivir. Sé que todas esas tendencias pueden tener un cierto grado de peligrosidad si se extienden y se usan para manipular a las masas mediante el miedo a lo desconocido, pero en general se suelen quedar en mera cuestión personal.

    PERO cuando se toca el tema de las enfermedades, de manera tan mediática como en este caso, me enervo. Es una actitud tanto irresponsable como irrespetuosa. Denota un desprecio total por la misma ciencia que está facilitando la detección de tu enfermedad y su tratamiento, así como una falta de respeto absoluta hacia las personas que están en situación parecida y no consiguen ganar la batalla.

    Porque una de las cosas que más me han molestado, independientemente de las afirmaciones sin base científica y el poco rigor de las conclusiones de esta mujer que se basa únicamente en su experiencia personal, es la forma de propagar la noción de que la actitud positiva es clave para superar algo así. Ah, vale, o sea que el que se hunde y se ve sobrepasado por la circunstancia, ¿se muere por no haber sabido ser positivo?? Vamos, poco menos es como decir que, ¡es culpa suya!. Me parece indecente, además de ser una chorrada sin base alguna. Una cosa es promover o aconsejar la actitud positiva, pues claro, ¡siempre es mejor intentar ser positivo con un problema por difícil que sea! Mejor positivo que negativo, el ser positivo no tiene ninguna desventaja e incluso puede ser que los niveles de endorfinas o yoquesé neurotransmisores supongan algún tipo de beneficio en cuanto al funcionamiento del sistema inmunológico o cualquier factor que pueda afectar a la enfermedad. Pero esto mismo que estoy diciendo, no lo he leído en ningún lado, tal vez lo escuché alguna vez o es algo que se me ha ocurrido ahora mismo. Por eso, PRECISAMENTE, lo digo aquí, en un comentario de un simple blog (sin menospreciar eh), sin sentar cátedra ni alegando que como soy bioquímico esto es así y esa señora dice tonterías. Que es lo que hace ella, escribir un libro y dar entrevistas diciendo que como es médico y ha sobrevivido a un cáncer, ya tiene la clave para que millones de personas en todo el mundo dejen de morir por ello. TÓCATE LOS ejem.

    Bueno, en otra ocasión hablaremos de la multitud de tipos de cáncer diferentes, y las inabarcables circunstancias distintas del genotipo de cada persona, los componentes epigenéticos, y un larguísimo etcétera que ocuparía no un libro lleno de consejos, sino volúmenes y volúmenes de claves para entender, si podemos algún día, cómo prevenir y curar los cánceres.

    Buen trabajo, una vez más. Y perdón por el tocho, una vez más también. Gracias por permitir el desahogo.

    • iker dijo:

      Exactamente, la gente está muriendo de cancer por no conocer este libro, y otros como éste. Los tratamientos oficiales de quimio y radio no curan a la gente, se ha mejorado en el diagnostico pero no en la cura, muchas muertes son producidas por el tratamiento y no por el cáncer.
      Si la gente se informara y no tuviera miedo sabría que hay tratamientos mucho mejores que los oficiales (que por cierto son un gran negocio) para curar el cáncer con un mayor porcentaje de éxito.

      • Centinel dijo:

        iker, esas afirmaciones que haces son falsas y peligrosas. ¿Puedes aportar una sola prueba fiable y contrastable de todo ello? Porque si no es así, estás haciendo una barbaridad.

      • Medico dijo:

        ¿Pero cómo puedes ser tan osado para soltar una afirmación como la que sueltas cuando es completamente falsa? ¿Eres un esperto oncólogo? ¿Has estudiado bioquímica, citología, anatomía patológica, farmacología, medicina interna y oncología para decir eso que dices?¿Tienes la más remota idea de cuáles son las tasas de supervivencia de la leucemia en niños y cuáles eran en 1930? ¿Y del cáncer de mama? ¿Sabes qué es un sarcoma? ¿Sabes qué son las mostazas nitrogenadas? ¿Conoces los efectos adversos de la vincristina? ¿Y de la doxorrubicina? ¿Sabes para qué sirven los G-CSF? ¿Si no tienes NI IDEA del tema cómo te atreves a realizar esas afirmaciones?

        Soy médico y trabajo con pacientes oncológicos a diario. Unos se mueren y otros se curan. Decir que lo que hacemos los médicos no sirve para nada más que para hacer daño al paciente es muy osado, de hecho me parecería que nos estás faltando al respeto con tus afirmaciones si no demostrases con ellas que no eres más que un pobre ignorante. Ignorante, si no sabes de qué estás hablando mejor cierra la boca.

      • Hay comentarios que no porqué pasan el filtro de José. Este es uno de ellos. La libertad de expresión tiene límites y burradas de este tipo los sobrepasan.

      • Carlos dijo:

        «oficiales» no hay oficialidad en ciencia, los conspiranóicos y naturópatas alternativos siempre mencionan una supuesta oficialidad para apoyar la pseudociencia. No existe tal cosa de oficialidades, en ciencia es un consenso a base de observación. Hoy se pueden curar más cánceres que nunca, la ciencia avanza, el problema es complejo y no los cánceres son diversos, pero el UNICO método que funciona, porque se comprueba día a día en los hospitales en el producido a través del método científico….lo demás es pseudociencia.

    • Óscar dijo:

      A lo mejor lo que tendría que meterse en el saco de alucinaciones colectivas es la costumbre de comer carne, y no al contrario:

      «The results of an evidence-based review showed that a vegetarian diet is associated with a lower risk of death from ischemic heart disease. Vegetarians also appear to have lower low-density lipoprotein cholesterol levels, lower blood pressure, and lower rates of hypertension and type 2 diabetes than nonvegetarians. Furthermore, vegetarians tend to have a lower body mass index and lower overall cancer rates. Features of a vegetarian diet that may reduce risk of chronic disease include lower intakes of saturated fat and cholesterol and higher intakes of fruits, vegetables, whole grains, nuts, soy products, fiber, and phytochemicals.»

      http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19562864

      Eso aparte de la carga ética que supone criar, explotar, cosificar y masacrar a miles de millones de seres conscientes:

      «The Declaration represents the conclusion of a scientific meeting, the Francis Crick Memorial Conference on Consciousness, with all the talks available at http://fcmconference.org/watch/

      These talks contain peer-reviewed work by mostly experimental neuroscientists who are putting to rest preconceived notions of human exceptionalism, for the public and with hard data. Abstracts and bios are available at http://fcmconference.org/img/FCMCProg…»

      Subtitulada:

      • alier1 dijo:

        Ya salió la vegetofilia.
        Al menos tú has puesto un artículo científico como base a tus argumentaciones. Claro que, si carecer de referencias científicas en estos temas suele ser síndrome de chamanismo, tenerlas no significa llevar la razón.
        En el mundo de la ciencia hay muchos colectivos que, por mor de probar lo que desean creer, están dispuestos a retorcer los argumentos y utilizar los datos a su favor. Esto, combinado con que a menudo los referees también tienen inclinaciones personales, puede llevar fácilmente a que resultados más que discutibles estén publicados, e incluso gocen de cierto impacto (tampoco es que las 15 citas que tiene este artículo vayan a ningún lado, pero bueno).

        La clásica falacia vegetófila consiste en argumentar que los nutrientes que el organismo necesita se pueden obtener igualmente de las plantas que de los animales (lo cual es cierto). Lo que no suele considerarse en este tipo de argumentos es que el cuerpo humano no dispone de los mismos mecanismos de los que se dispone en el laboratorio, y que la capacidad de absorción de tales nutrientes es más baja si se intenta adquirirlos sólo a partir de los vegetales. El argumento es falacia porque, aunque dice la verdad, deja de lado un dato importante.

        Por supuesto, uno puede vivir sólo a base de una dieta vegetariana (aunque se han dado casos de malnutrición en niños a los que sus padres han impuesto tales dietas).

      • Completamente de acuerdo, leer el libro «36 años sin cáncer», se encuentra por facebook y Mercado Libre.

    • Francisco Català dijo:

      Completamente de acuerdo otra vez.

  6. Francisco Català dijo:

    Es triste que los grandes medios, con todo su poder, den pábulo a todo tipo de pseudociencias, pero lo peor es que den crédito a las relacionadas con la salud. Con todo el bien que podrían hacer si se tomaran en serio la divulgación. También es triste que alguien que ha estudiado una carrera científica caiga en semejantes delirios de curandero, pero quizá debemos disculpárselo porque ha sufrido una enfermedad terrible que sin duda afecta a la personalidad.

  7. Juan Carlos Pozuelo dijo:

    Saludos, soy un simple mortal que sigue este blog, ni soy científico ni na, solo una persona normal. Estoy de acuerdo contigo en el que todo esto, no tiene ninguna base científica y se aprovecha de la desesperación de las personas y familiares que se encuentran con esta enfermedad, que se aferran a cualquier milagro.

    Si en lugar de orientar estas recetas como anticancer y se indicara como una posible ayuda, podría ser beneficioso, ya por el efecto placebo que pudiera causar sobre algunos pacientes, y en ningún caso perjudicial para ninguno de estos. Te pongo 2 casos que me tocan directamente de como un efecto placebo puede ser bueno, Estas 2 personas con diferentes canceres, siguen su tratamiento médico para su cura y ademas toman unas pastillas de una planta, en ninguno de los 2 casos les indicaron que eran la panacea para la enfermedad y ellos son conscientes de eso, pero varios testimonios de otras personas les dijeron que podía ser bueno, tras varios meses después de empezar a tomar , han sentido una mejora, y varias semanas después los tac, indicaban una gran mejoría, uno casi no lo llegaba a detectar y otro había reducido en un 50%. Puede ser casualidad, o ellos solo con aferrarse a que esa pastillita puede ser buena, les insufla un poco mas de luz. Pienso que no deberíamos ser tan críticos con esos seudo-remedios (me refiero a los que no den ningún tipo de alarma, como lo que dice esa señora del agua de madrid), pero si la forma de en la que se le muestra a la población.

    Creo que nada es malo en su justa medida, espero haberme expresado bien y gracias por toda la información que nos suministra.

  8. Hola, a mí me parece ante todo irresponsable escribir este artículo, criticando el hecho de que cambios en la alimentación pueden influir en el desarrollo del cáncer de alguna manera. Claro que hay estudios que prueban el vínculo entre antioxidantes y la PREVENCIÓN del cáncer no obstante una mala alimentación, comer demasiado azúcar (pues las células del cáncer son de metabolismo anaerobio fermentativo) así como el vínculo entre determinados pesticidas y el cáncer (sabemos que todas las verduras que no sean de cultivo ecológico tienen un cierto grado de pesticidas que no se van del todo al lavarlas bien) ha sido PROBADO CIENTÍFICAMENTE en revistas importantes, en pubmed podeis encontrar muchos artículos relacionandolo si poneis «cancer y pesticidas».

    Pero ya que has decidido atacar a esta autora con preguntas pidiendo respaldo científico a sus «afirmaciones» (en realidad solamente está contando su experiencia, respetable como dijeron arriba) ¿me permites que haga lo mismo contigo que has escrito este artículo?

    Has afirmado que la quimioterapia tiene un efecto sobre las células cancerígenas, ¿podrías demostrar que las personas que toman quimioterapia tienen una tasa de curación más alta que aquellas que, igualmente diagnosticadas de cáncer, no reciben quimioterapia ni ningún otro tratamiento médico? ¿Dónde puedo encontrar esa información?

    Has dicho que la alimentación no influye en el progreso de las enfermedades una vez estas han sido desencadenadas, ¿puedes dar pruebas científicas de tu afirmación?

    También has negado rotundamente que las emociones, el estado de ánimo de las personas sea capaz de influir positivamente en una enfermedad como el cáncer y su posible curación. ¿Puedes decirme algún artículo en revistas especializadas que muestre que el estado de ánimo tiene una influencia nula? ¿Puedes hacer lo mismo con las otras plantas y alimentos?

    Bueno espero que responda el autor del artículo: yo os dejo unos enlaces a un blog donde hablo de estos temas, saludos!

    SOBRE LA INFLUENCIA DE ALIMENTOS EN ENFERMEDADES: http://paramisonenigmas.wordpress.com/2013/01/10/alimentacion-5-la-medicina-ortomolecular/

    SOBRE LA PROTEÍNA WNT16B: http://paramisonenigmas.wordpress.com/2013/02/20/conclusiones-sobre-la-proteina-wnt16b/

    SOBRE EL CÁNCER: http://paramisonenigmas.wordpress.com/2012/06/16/alimentacion-2/

    • Espero que te esté llegando mucha pasta de Google Ads!

    • Alfonso dijo:

      @paramisonenigmas: Primero decir que vivo en directo y en segunda persona un caso de cáncer. No hay nadie más interesado que yo en nuevas aportaciones en la lucha contra la enfermedad. Segundo, decir que te has columpiado de la forma más increíble e imprudente que se pueda imaginar. Tercero, que personas como tú es mejor que se callen, porque por lo menos así no demuestran lo que son en esencia: ignorantes peligrosos en el mejor de los casos, malintencionados charlatanes que se aprovechan de personas en situaciones trágicas en el peor.

      Iba a criticar tus preguntas una por una, pero no merece la pena, y además dudo de que tu capacidad intelectual te permitiera llegar hasta el final del texto, cosa que evidentemente no has hecho con el post original a juzgar por tu última pregunta. Así que te voy a resumir la respuesta a tus preguntas en una sola: busca con Google. Lee. Entiende lo que lees. Luego vuelve a este post y bórralo, junto con tu blog.

      Seguro que tu punto de vista cambiaría si estuvieras afectado/a por la enfermedad ¿Qué preferirías? ¿Comer muchos bocadillos de ajo o la quimioterapia?

      • Te aseguro que la quimioterapia seria mi ultima opcion, pues conozco sus dañinos efectos y como se ve afectado el sistema inmune ademas, la quimioterapia nunca cura el cancer, esto solo puede hacerlo un cuerpo sano.

      • Miguel ferrer dijo:

        Insultando no se es más creíble, los que estáis en contra de cualquier cosa que no sea medicina tradicional y yo no estoy en contra de ella, para mi son muy cuestionables, estate tranquilo que el negocio de las farmacéutica por esto no se les va a acabar, se están rechazando por gente como tu cualquier cosa hable de alimentación y no lo llego a entender.
        No se trata de hecharle por tierra a los posibles adelantos de la medicina en oncología, aunque como me dijo mi oncólogo, esto no te va a curar, con esas palabras se dirigió a mi por lo menos era serio en su afirmación, ya que lo único demostrado es que le puede dar una fecha media de supervivencia, lo que ya no me pareció tan serio es cuando me dice que la alimentación, nada tiene que ver con el cáncer, eso si que es una falta total de rigor y para mi el nivel de confianza hacia ese medico baja muchos enteros.
        A ver que día los médicos oncólogos en sus carreras tienen como una de las ramas a estudiar la nutrición, actitut, ejercicio, como ayuda indispensable para junto con la quimio vencer de forma positiva la enfermedad.
        Cuando algunos como tu dicen que no hay estudios que avalen la relación de la alimentación y el cáncer, solo recordar que esos estudios que hoy se realizan son los de los multimillonarios laboratorios de las farmacéuticas, con el 5% de lo que ellos gastan ya estrían hechos, pero da la casualidad que eso no interesa, ya que lo natural, de momento no se puede patentar y por lo consiguiente hacer negocio con ello, tener muy claro que el dinero mata, y tenemos ejemplos cada día y en cada sector el que no quiera reconocerlo o esta ciego o mira para otro lado.
        A mi no me paga nadie para hacer estas afirmaciones, pero veo la realidad en la que vivimos y me veo obligado a hablar con respeto a todos aquellos que insultan a los que no piensas como ellos.

    • elros10 dijo:

      «Has afirmado que la quimioterapia tiene un efecto sobre las células cancerígenas, ¿podrías demostrar que las personas que toman quimioterapia tienen una tasa de curación más alta que aquellas que, igualmente diagnosticadas de cáncer, no reciben quimioterapia ni ningún otro tratamiento médico? ¿Dónde puedo encontrar esa información?»

      Tu blog debe ser la risa.

      • Pues entonces dime un solo estudio que compare la supervivencia de personas que toman quimio de las que no la toman, teniendo igual cancer. No he sido capaz de encontrar ninguno, ¿puedes tú darme uno?

    • loki dijo:

      Menuda inculta que no sabe que el peso probatorio de algo -como que tal o cual alimento ayuda contra el CANCER – recae en quien hace la afirmacion, no en quien la cuestiona .Si no sabes eso, apaga y vamonos.
      Por ejemplo:te puedo preguntar:¿cuanto te pagan por esta basura de comentarios?..y ahora ..¿tendrías que ser tu la que demuestres que no te pagan..? ejem…pues eso, das lastima intelectual.

      • Devils dijo:

        @paramisonenigmas poco has buscado si no has encontrado ningún estudio de ese tipo. Te puedo dar los que quieras. Por ejemplo http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=205145

        ¿Convencido?

      • PAC dijo:

        En primer lugar el insulto o descalificación está de más y no apota nada a tus argumentos.
        En segundo lugar el cáncer no es una enfermedad, son muchas enfermedades con comportamientos y pronósticos totalmente diferentes.
        En tercer lugar no existen trabajos que comparen superviviencia de enfermos de cancer con quimioterapia y sin quimioterapia por una sencilla razón: éticamente son inviables y no se permiten así que no busqueis. El trabajo de JAMA que aporta Devils habla de poner un tratamiento de quimioterapia en pacientes con cáncer de páncreas operado y que se supone que la resección del tumor ha sido total, es decir, curativo. En esos casos parece que los protocolos hablan de no poner tratamiento quimioterapico tras la cirugia pero ya ha habido un tratamiento (la cirugía).
        Hagamos un poco de memoria. Remontemonos a hace 30-40 años, cuando la medicina estaba en pañales respecto a lo que hay ahora. ¿Alguno tiene constancia de algún familiar con cáncer hace 40-50 años? Yo si. Si vivían en un medio rural o no eran millonarios el calvario de dolor y sufrimiento era considerable. Se de lo que hablo. Soy médico. Diagnostico cánceres en estadios tempranos, muchos se curan y cuando no es posible los acompaño hasta el final de sus dias. Lo dicho, haced memoria. ¿Seguis pensando que la quimio mata? Mata el cancer. La medicina no evita la muerte. Trata de evitar muertes prematuras y que este trance sea en las mejores condiciones.
        Por último conozco a Odile. No he leido el libro pero estoy segura de que no pone nada en contra de la quimio como tambien estoy segura de que nadie le paga. Ha tenido una experiencia vital muy fuerte y ha reconducido su vida en esta dirección y lo cuenta. Punto. Soy cientifica, creo en el método científico y se que lo que dice puede que no esté avalado (imagino, no lo he leido, repito) y por tanto no lo comparto, vaya eso por delante.

    • Paula dijo:

      Yo creo que no debes ser consciente de lo que de verdad estás diciendo… Si no encuentras esos datos es porque ¡es de cajón! Los que se tratan con quimio tienen la posibilidad de sobrevivir, si no te tratas estás diciendo adiós a esa posibilidad y morirás de cáncer porque no desaparece por ciencia «infusa» o porque comas frutos secos, que según la médico «secan» el cáncer.
      Espero que no llegue el día en que te encuentres con esta enfermedad porque tu ignoracia y cabezonería te llevará a un desenlace trágico, así que no empujes a la gente a lo mismo con tu blog.

    • leroi dijo:

      Llamarte ignorarte es quedarse corto… Lo siento mucho pero una persona que escribe semejantes chorradas solo se la puede tildar de tener retraso mental severo.

      Yo lo siento mucho pero cualquier ser humano cuerdo e inteligente es lo único que piensa ante semejante par de burradas. Una cosa es que un niño de 5 años crea en el ratoncito perez y el otro que lo haga un adulto.

    • Gabriel dijo:

      Muy buena respuesta para mi son enigmas , me imagino que la respuesta ( si la hay) será que eres tú el que tiene que demostrar lo que dices, que si la presunción de inocencia y bla bla bla .
      Efectivamente esos datos no se conocen ( los de la quimio) porque no interesa al mercado.
      En el caso concreto del cancer lo primero que hay que hacer es conseguir el nivel basal de glucosa mas bajo posible en el cuerpo, ya que el tumo se alimenta exclusivamente de ella.
      Estoy un poco cansado ya de los » Caza magufos» que no entienden que la ciencia es innovación y descubrimiento , aunque a Otto Heinrich Warburg le dieron el Nobel en 1931 , que tampoco es muy innovador que digamos, pero su efecto se usa solamente para medir la agresividad de los tumores, pero no se aplica en la investigación de las curas; da mas dinero diferenciar el cancer en 200 tipos distintos y sacar un medicamento para cada uno de ellos.

      • Gabriel dijo:

        Se me olvidaba, otra cosa es el tratamiento que determinado medio le de a la publicidad de lanzamiento de un libro.

    • j dijo:

      Casi mejor leer:
      *Origins of cancer therapy. R. J. Papac
      *Chemotherapy in Clinical Oncology. Donohower
      *Cancer: Principles and Practice of Oncology. Devita
      *The historical development of cancer chemotherapy. Burchenal

    • RaF dijo:

      Bueno, supongo que el estudio que propones deber similar al que establece que el grado de supervivencia de personas que sobreviven a caerse de un piso 4º con bomberos abajo (la mayoría sobreviven) frente a saltar sin bomberos (alguno sobrevive).

      Imagino que lo habrá, pero los estudios no se dirigen a probar que un tratamiento que funciona es ineficaz, sino a buscar nuevos tratamientos. En todo caso, ahí tienes un buen filón para hacer el estudio, quien sabe igual el Nobel de medicina te está esperando.

    • Pareidolico dijo:

      Lo de la vanguardia ya es de traca. Antes dejaban las magufadas en la sección de La Contra, que ya tiene delito de por si, pero es que ahora las ponen en la sección «salud» sin ningún pudor.

    • Albert dijo:

      ¡Qué lástima de La Vanguardia y El País! Hace 20 años eran diarios de referencia. Supongo que la caída de ventas los ha puesto histéricos y se apuntan a cualquier tipo de amarillismo absurdo con tal de ver si recuperan lectores.
      Sobre este artículo de El País, Mauricio José Schwartz ha escrito una protesta al defensor del lector, aunque con pocas esperanzas de que surja efecto según él mismo dice:
      http://charlatanes.blogspot.com.es/2013/10/carta-al-defensor-del-lector-curacion.html

    • Albert dijo:

      ¡Pues qué lástima en lo que se han convertido La Vanguardia y El País! Hace 20 años eran diarios de referencia. Supongo que la caída de ventas los ha puesto histéricos y se apuntan a cualquier tipo de amarillismo absurdo con tal de ver si recuperan lectores.
      Sobre este artículo de El País, Mauricio José Schwarz ha escrito una carta de protesta al defensor del lector, aunque con pocas esperanzas de que surja efecto según él mismo dice. Podéis consultar la carta en la entrada del día 16 de Octubre del 2013 de su blog “El retorno de los charlatanes”. Saludos.

  9. Pues no debe referirse a la comida que comían mis dos abuelos (muerieron de cáncer) y mi otra abuela tuvo un cáncer también pero lo superó… Así q serían las abuelas de otro…

  10. joaquinbarjau@googlemail.com dijo:

    Hola y felicidades por el post.
    Tengo dos preguntas, muchos de los alimentos de la lista de alimentos contra el cancer, son ricos en antioxidantes, por ejemplo, el vino. Algunos antioxidantes son moleculas pequenyas que al ser ricas en electrones sequestran los radicales que se asocian al danyo en el material genetico y asi a la hipeproliferacion celular o cancer. La pregunta es: no es logico pensar que si estas moleculas frenan la generacion de radicales libres, pueden frenar el crecimiento de un tumor? puede ser que no lo eliminen por completo, pero por lo menos cogiendolos a tiempo pueden usarse para protegerse de un crecimiento ya irreversible del tumor.
    La segunda pregunta (tambien relacionada al respecto): en algunos tratamientos de quimioterapia, se administra vitamina C, normalmente por via intravenosa. Esta claro que las inyecciones intravenosas no tienen que pasar la barrera de la oxidacion hepatica, pero aun asi, mi pregunta es: es posible que tomando mucha vitamina C nos estemos protegiendo contra el cancer? Siento no poder citar ninguna publicacion que corrobore mis argumentos.

    Muchas gracias por adelantado y felicidades por el excelente blog de divulgacion cientifica.

    • Emilio Molina dijo:

      Ben Goldacre explica en su libro «Mala Ciencia» que los antioxidantes pueden ser incluso contraproducentes para nuestro sistema inmune, dado que parte de su funcionamiento se basa en la producción de radicales libres para destruir el material genético y celular en general de los agentes infecciosos.

      También habla sobre el consumo de vitamina C, sólo que relacionado con su poca o nula eficacia en el tratamiento de catarros. No recuerdo que comentara si tiene algún papel en procesos cancerígenos, quizá alguien sepa más en la sala.

      • joaquinbarjau@googlemail.com dijo:

        No conozco a Ben Goldcare, lo investigare. Pero sobre los beneficios de la vitamina C,
        eldos veces premio Nobel Linus Pauling tiene algo que decir:

  11. Sólo falta decir que ha utilizado agua bendita para beber! Que vergüenza y más el periódico donde publica la entrevista, y encima mezcla un tema tan delicado como es esta enfermedad con temas de moda y belleza O_o

  12. Miguel dijo:

    Permítame decirle varias cosas de manera muy breve:

    1- No sé si ha tenido oportunidad de leer físicamente el libro, donde todas las afirmaciones están referenciadas al final del mismo.
    2. No hace falta estar desesperado para recurrir a dieta y alimentación para prevenir o curar el cáncer. En el libro no se habla de brujería, amuletos o bio-bacs, no? Hablamos de aliemntación. Por experiencia de primerísima mano sé exactamente cómo afecta la quimioterapia y otros tratamientos al cuerpo humano, y no voy a reletarle aquí cómo se puede destruir la vida de una persona y los índices de supervicencia.
    3- Está científicamente demostrado que pesticidas, contaminación ambiental, fritos, azúcar, exceso de lácteos, harina no integral y carnes rojas (sobre todo si no están lo suficienmente hechas), inducen la aparición del cáncer. Lo que usted hace en su blog es intentar ridiculizar todo eso poniendo el índice del libro en el que la autora, de forma coloquial, habla de las propiedades de algunos alimentos
    4- Los alimentos que ella describe en el libro (brócoli, setas, granada, uva roja, gengibre, etc), más algunos otros que no se reflejan (como el propóleo o el romero), han demostrado su eficacia en la apoptosis de las células tumorales y en la prevención del desarrollo). Lo mismo que intentan hacer medicamentos convencionales como el afinitor, panopazib o similares pero sin causar vómitos, diarreas, pérdida de apetito, cansancio extremo, y otros magníficos efectos secundarios.
    5. Debe usted darse cuenta de que ela publicación los resultados o no en revistas cientícas de prestigio o que le convenga o no a la EFSA incluirlo en la lista, no e stan relevante. Será usted conocedor de este artículo que recientemente se saltó 157 filtros y logró publicar en numerosas revistas científicas. le supongo a usted plenamente informado.
    http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-falso-estudio-cientifico-pone-en-entredicho-los-filtros-de-157-revistas-de-open-access
    6- Y por último, no acabo de entener su animadversión a la medicina natural y la alumentación sana, y su defensa de la inocuidad de pesticidas y herbicidas en la dieta (tenga en cuenta que hay límites para la inclusión de cada uno de los pesticidas, pero sume usted el total de cada uno de ellos en cada uno de los productos).

    Nadie habla de milagros ni de curación milagrosa (ella es la primera que lo dice al inicio del libro), pero no pretenda desprestigiar de esta forma tan sesgada a una médico y de paso a un medio como El País, que bastante desprestigiado está ya.

    Un saludo

    • Alfonso dijo:

      @miguel, yo no veo animadversión a la alimentación sana por ninguna parte en el artículo. Veo un intento de poner en razón las cosas. Nadie está diciendo que eso no sea saludable en general, y por lo tanto aplicable al cáncer. Y al resfriado. Y al lumbago.

      Y si, también el método científico falla, como demuestra el caso que vd. expone. No obstante, el hecho de que este caso se haya conocido demuestra que a la larga, funciona. A diferencia los charlatanes milagreros, que en el 100% de los casos se demuestra que a la larga NO funcionan.

      Con el cáncer, y con otras enfermedades, existen casos de remisión espontánea. Puede que sea el caso de la señora que escribe el libro. Estos casos se investigan también. Hasta ahora nadie ha conseguido relacionar un cambio de dieta con la remisión.

      Y esta doctora parece (no he leído el libro) que aplica exactamente lo contrario a lo que debería ser el método científico: a partir de un caso particular (el suyo) generaliza y sin demostrar ninguna relación causa-efecto, se lanza a decir que «a ella le funcionó» Pues mire, existen muchísimos otros casos donde no funcionó. A Steve Jobs no le funcionó, por ejemplo.

      • migueldejuan dijo:

        Hola Alfonso,

        En el caso de Jobs, por ejemplo, él renunció por completo a tratamientos convencionales y puso todo el peso en alimentación y otros tratamientos «alternativos». La Dra. habla en todo momento de compatibilizar ambos métodos (medicina holística), y el tono del libro en ningún caso es de charlatanería. No impone dogmas ni promete milagros, simplemente intenta a partir de su experiencia divulgar acerca de la forma más inteligente de enfrentarse al cáncer que, aparte de con un buen tratamiento, estriba en la alimentación y en el esatdo anímico del paciente.

        Un saludo

      • Gabriel dijo:

        Alfonso si sigues el blog, sabrás que mas que animadversión a una alimentación sana ( por que habría que empezar primero por definirla» si hay una constante desvalorización del riesgo del uso de pesticidas, conservantes, etc.. en aras a que cumplen las normativa legal Europea vigente , parace ser que el autor de este blog considera que la FDA esta integrada por el consejo de Sabios Honrados y Nobles de la Aldea y que son inmunes a sobornos , presiones, multinacionales, etc… y que todo lo que ellos aprueban como aceptable se puede consumir sin miedo. La historia esta llena de venenos que se aprobaron y se han detectado con muchos años de retraso. V.B. Bisfenol.

      • Pues a mí sí me funcionó. Estoy por cumplir 80 años ( en 13 meses ) y fui operado de una recidiva de cáncer poco diferenciado – «el peor de todos» según el oncólogo – en junio de 1978 en el Instituto Roffo de Buenos Aires. Sobrevivo desde esa fecha ( 37 años ) sin ningún percance oncológico gracias a un régimen naturista, con total abstención de alimento cárnico y un 60/70% de ingesta cruda. Pongo a disposición la biopsia que certifica la recidiva de mi tumor mixto maligno en esa fecha para quien lo quiera ver. ( schreyerl936@outlook.com ).

    • 1vin dijo:

      Eso que dices que está científicamente demostrado, está demostrado para el cáncer y para las patologías que quieras porque son recomendaciones generales y su olvido puede llevar a una gran diversidad de patologías, y no es exclusivo del cáncer (ENTONCES PORQUE EL LIBRO SE AFERRA AL TEMA: CANCER? porque lo pone en el TITULO EN LA PORTADA?ES UN ESLAVON AUN SIN RESOLVER? ASÍ LE PODRE SACAR MAYOR PARTIDO ECONÓMICO DE CARA A LAS VENTAS???¿??¿ QUIZÁS?¿? Porque va a ser lo primero que lea el lector, y lo que le va a hacer comprarlo, y eso te lo puedo decir sin haberme leído el libro, independientemente de que una vez empezado el libro «relaje» un poco el tema según tu testimonio. No se… y a mi eso me parece que esta MAL.
      Si conoces de primerísima mano esos tratamientos; no creo que me estés diciendo que se consigan mejores, ni los mismos resultados, simplemente con un cambio de alimentación, sobre una persona que tiene un proceso patológico de este tipo ya iniciado (a la que se le estima una esperanza de vida de 12 meses x ej); dime y escribe por aquí, que tu crees que los resultados pueden y son; mejores según tu, prescindiendo de cualquier terapia de ese tipo a las que les hechas pestes ( ya sabemos lo que son, y sabemos que tienen su margen de eficacia y efecto y¿?).
      Con lo escrito en tu segundo comentario, estoy más de acuerdo y yo también creo que por ahí van los tiros. (complementar terapias etc… pero el peso de actuar sobre esa patología sigue recayendo más de primera mano, sobre los tratamientos quimiot y radiot que sobre cambios en los hábitos de vida, eso no es un tratamiento, sino cambio de hábitos como el propio término dice

      P.D: «El País» se lo ha ganado el desprestigio él solito…

    • Sergius dijo:

      Fíense de las farmacéuticas, ayyyy pobres incautos si supieran el negocio que hacen y lo poco que les importamos así nos va con tanto sabe lo todo.

    • Anónimo dijo:

      Muy bien dicho.

  13. Amalia dijo:

    El libro tiene más de mil referencias bibliográficas obtenidas de Pubmed, con ésto ya podrás realizar un post sobre el libro y no sobre un artículo periodístico.

  14. Para el punto número 5 estoy convencido de que la información se la ha proporcionado alguna empresa embotelladora de agua.

  15. Excelente post. Las afirmaciones rotundas no deben existir si no van acompañadas con evidencias científicas. Está clara la importancia de una buena alimentación pero sin olvidar que la medicina es la que cura enfermedades, lo demás son ayudas.

  16. jarp dijo:

    Gracias, gracias, gracias. Por fin alguien desenmascara a esta señora. Tuve la desgracia de asistir a una conferencia suya y fue profundamente lamentable. Resumió en un rato todos los bulos que existen en internet, pero no para desacreditarlos, sino para darles la razón. Aún recuerdo cómo a la pregunta de una chica (que tenía a su madre sentada al lado y había sido paciente de cáncer) sobre qué tenía que ver la alimentación en el cáncer de los bebés respondió: «eso es culpa de la alimentación de la madre». Y para terminar la conferencia habló de las redes wifi que, como todos sabemos, están íntimamente relacionadas con la alimentación.

    • migueldejuan dijo:

      Hay varios estudios que vinculan las redes wi fi y los teléfonos móviles al cáncer. Y si no, al tiempo.

      • habiaunavez dijo:

        Y yo si quieres te desenmascaro al mentiros más grande en éstos temas. Invención de estudios, títulos falseados, copias de tesis, falsificación de firmas de investigadores serios para dar veracidad a sus estudios. Incluso ha estado encerrado en psiquiatría por tener un trastorno mental que lo hacía peligroso, le prohibieron el acceso a su puesto de trabajo por peligrosidad (daba miedo)m y eso, si aparecía por ahí. Salía por todos los periódicos diciendo, cómo tú, que la WIFI, los móviles y los cables de la luz producían cáncer…

      • umqualquer dijo:

        A que tiempo? 50 años? 200? las redes wifi existen ya desde suficiente tiempo, y los estudios que relacionan no significa (casi) nada. Correlación no significa causalidad. Apréndase esta frase, que le será de utilidad frente a magufos (por ejemplo, en españa muere más gente electrocutada que en el Congo; como también se venden más cafeteras, la correlación nos dice…que? nada).

        Enhorabuena por el blog y por esta entrada. Charlatanes hay y habrá, es trabajo de la ciencia demostrar lo absurdo de sus estrambóticas ideas.
        Saludos.

      • jarp dijo:

        Tengan las redes wifi impacto sobre el cáncer o no (existen numerosos BULOS en internet que «demuestran» que tienen incidencia), lo que no tienen NADA QUE VER, es con la alimentación. Lo que yo criticaba es que en una charla sobre alimentación y cáncer (sobre lo que esta señora se supone experta aún no siendo nutricionista, ya que es médico de familia), incluyese el efecto perjudicial de las redes wifi, basándose, cómo no, en bulos e informes extraídos de la red.
        Lo que yo critico de esta señora es que en sus charlas, y en sus entrevistas, reproduce diversos bulos (hoax) sobre cáncer que circulan por internet, sin preocuparse en saber sin son ciertos o no.
        Os recomiendo a todos que leáis el bulo: http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/11637550/HOAX-John-Hopkins-y-su-vision-sobre-el-cancer.html

        ¿Os suena de algo?. Bastante literal con lo que dice esta señora, ¿verdad?.

        Y ahora leed la respuesta de lo que dice el auténtico centro Johns Hopkins:
        http://www.hopkinsmedicine.org/kimmel_cancer_center/news_events/spanish_email_hoax.html

        YO CREO QUE YA ESTÁ SUFICIENTEMENTE CLARO.

      • Pues están tardando en publicarlos. Va ser que no los hay. Mira 350.000 daneses durante 18 años. Ni una relación causal. http://www.bmj.com/rapid-response/2011/11/03/danish-cohort-study-questions-regarding-selection-exposure-and-tumour-inci

        Y la Royal Society ya dijo que, después de más de 25.000 estudios inconcluyentes en ese campo, ya estaba bien de perder el tiempo con eso.

      • Emilio Molina dijo:

        Hombre, las redes wi-fi y los móviles usan frecuencias de onda electromagnéticas por debajo de la de la luz visible (es decir, escalas de energía por debajo de la de la luz visible), con su mismo tipo de radiación no ionizante. Llevamos desde que surgió la vida bañados en luz (natural o artificial). Más allá de los UVA, que están en la escala por encima de la luz visible y sí tiene suficiente energía como para causar desperfectos en nuestras células, ¿tú te ves afectado por estar constantemente irradiado por la luz visible? Probablemente, no, a menos que seas familiar de Nosferatu. Entonces, ¿por qué habría de afectarte algo que es lo mismo pero mucho menos energético?

    • Jose M. dijo:

      Pero de qué te vas a quejar????? Esta señora no es experta en alimentación. Es experta en vencer al cáncer más mortífero que hay. Y ahí no hay dudas (vamos que si te fijas, está viva).
      Modificar el ambiente incompatible con la vida en salud y sus consecuencias metabólicas, que dan lugar a los procesos biológicos que luego englobamos en las enfermedades, no solo supone cambios alimenticios sino cambios en TODOS los hábitos que tienen que ver con el ambiente que rodea al organismo.
      Es decir: lo que se come, se bebe, se respira, se descansa, se siente, la alteración de campos electromagnéticos, ya sea natural o por radiaciones de diversa intensidad (microondas con fuga, móvil, Dec, Wifis, aparatos inalámbricos, etc). Es LÓ-GI-CO que hablara de esas cosas hombre! ¿quien puede quejarse de eso?? Es hilarante…

      Por cierto.. El 95% de las enfermedades que padecemos son metabólicas. La causa está en el ambiente, y la solución también. Es sacando lo que perjudica y añadiendo las carencias como se revierten los procesos que tienen lugar en la enfermedad. Y esto se hace más evidente en el cáncer y no es de ahora.. Que los Gerson, Budwig y compañía existen desde casi un siglo…
      Hay que ser muy paleto para no entender la relación ambiente-enfermedad y pensar que solo el fármaco tiene capacidad de curar. Cuando encima el 99% de ellos van al síntoma.. EL drama de ésto es que muchos de esos paletos sean médicos…

      Hablamos de un principio muy básico.. Vamos de conocer muy por encima un organismo…… Me da vergüenza que estos Blogs los escriban médicos..

  17. Cabañeros dijo:

    Dadle un vistazo al video de este oncólogo, y la relación de muchas enfermedades, incluso el cancer con la alimentación, y las posibilidades de revertirlas también con alimentación.
    Muy interesante, y claramente explicado. La ponencia es muy buena. Dr. Alberto Martí Bosh

    • Jose Manuel dijo:

      Otro que tal baila. La WACR es un antro de magufos que viven de promocionar pseudociencia, por ejemplo http://blogs.elcorreo.com/magonia/2008/03/28/charlatanes-hacen-campana-contra-vacuna-cancer-cuello/

      • Gabriel dijo:

        Jose Manuel la vacuna que comentas es una estafa y tú sigue creyendote todo lo que te cuenten los vendedores de vacunas.Parece mentira que se pueda ser tan inocente y ademas ir buscando magufos por el mundo. » …y dijo el vendedor de muletas HAY QUE AMPUTAR. … 😦 y le creimos.

    • Spidermanzan dijo:

      Este era el que vendía el Bio-Bac, un pseudomedicamento que tuvo que ser retirado.

      http://elpais.com/diario/2002/10/31/sociedad/1036018802_850215.html

      • Jose M. dijo:

        Claro leches!! Era mejor eso que dejar morir a un paciente.. ¿¿¿¿¿¿No?????? (que ya la psicopatía que desprende esta entrada me tiene acongojado..).
        Además si lo recomendaba era por algo.. Primero porque existía, y por qué no hacerlo (es más, durante un tiempo, antes de que las mafias actuaran, llegó a estar incluso pagado por la seguridad social española). Y segundo porque según su criterio médico le veía opciones de ayudar. El BioBac no era de Bayer… Era de Chacón.. Los estudios eran MUY humildes pero existían y en fases avanzadas. Y le daban mil vueltas en TODO a cualquier quimioterapéutico del mercado. Para empezar garantizaba un daño NULO al organismo, y ofrecía resultados antitumorales y sobretodo potenciadores del sistema inmunológico. Luego se lo cargaron evidentemente porque un trozo del pastel más importante de la industia farmacéutica (que es el cáncer), no se lo iba a llevar un mindundi como Chacón.. Eso está reservado para una de las 10 grandes de la industria..

  18. maria dijo:

    Aqui la respuesta a muchas de las preguntas que plantean.

    • El Usurpador dijo:

      @Maria y a @Cabañeros. Qué envidia de entronización. El mismo vídeo mandado de forma simultánea… Fuera de esa pequeña maldad vamos al médico del vídeo. Primera búsqueda rápida. Escándalo de Bio-Bac. Afirmaba curar el Sida con un producto, calificándolo por lo bajo, más que dudoso. Ya con esa presentación mal vamos. Si no le conociese de nada ya empezar hablando de holístico debería hacer saltar una alarma de cualquier sentido común bien formado. Ya de regalo el defender algo que no hay por donde cogerlo cómo la dieta alcalina, apaga y vámonos. Voy a decir una obviedad. Los médicos son personas y los hay buenos y malos, éticos y no éticos. Y tanto la médico del libro como el del vídeo no me lo parecen. Querer ganar dinero a costa del sufrimiento ajeno está feo, y ellos lo hacen.

    • Centinel dijo:

      Madre mía, cada vez que sale el tema de la pseudociencia sobre el cáncer, alguien pone el vídeo de Martí Bosch. ¿Enlugar del vídeo, por qué nadie enlaza ningún estudio controlado que haya hecho este señor, demostrando una sola de las cosas que afirma? Yo lo respondo: Porque no ha publicado ni uno. Mucha verborrea y ninguna prueba fiable.

      • Jose M. dijo:

        Pero a quien le importan esas pruebas???? Da igual. Con la alopática Odil sabía como iba a terminar.. En el cementerio.. Sin embargo cualquiera puede ver donde está ahora modificando sus condiciones de entorno (lo que come, bebe, respira, descansa, etc) y revirtiendo así los procesos de su enfermedad ME-TA-BÓ-LI-CA! o séase, provocada en un 90% por un ambiente no propicio para la vida en salud. ¿Como se va a curar eso??
        Es obvio que modificando y corrigiendo el entorno…
        No uses los estudios.. Usa la lógica, que lleva unos millones de años más en la evolución que el método científico moderno (apenas unos pocos siglos)…
        Cuando ese método no tenga al zorro a cargo de las gallinas entonces al menos se le podrá nombrar.. Mientras tanto es que ni eso.. Y menos si hablamos de un trozo de pastel tan importante como el cáncer.. Insisto.. LÓGICA. Si no es más..

  19. SBMontero dijo:

    Sólo un inciso…
    Con independencia de que coincida en todo lo que recriminas a la «señora» doctora que, es evidente, lo que pretende es vender su libro sin tener en cuenta otras disquisiciones, sí he de decir que con respecto a la leche no puedo, ni quiero quitarle la razón. Me explico. No existe en la naturaleza ningún mamífero que, sobrepasada una edad determinada, normalmente bastante temprana, siga tomando leche como alimento, a excepción del ser humano. La razón para que los mamíferos no lo hagan tiene que ver con el desarrollo del estómago y el cambio lógico del sistema digestivo, tanto con respecto al sistema enzimático como bacteriano, cuando madura. Otro tema es que sea necesario, o aconsejable en la nutrición consumir derivados lácteos como el queso, yogur, etc, etc, que aportan otro tipo de nutrientes que el estómago procesa de forma muy diferente a la leche, lo que, desde luego, no es necesario y, bajo mi punto de vista, tampoco sano es consumir leche.
    Podría poner muchos ejemplos al respecto, pero me limitaré a mi mismo.
    A partir de los 12 años comencé a tener verdaderos problemas de digestión, pero no fue hasta que cumplí los 20 y un médico, buen amigo de mi padre, me aconsejó dejar la leche, cuando, por fin, dejé de tomarla. Lo cierto es que no he vuelto a tener problemas de digestión, voy al baño como un reloj y duermo como un bebé. Me consta que mi caso no es único, es más, puedo decir, sin temor a equivocarme, que sólo por mi parte puedo aportar más de 50 testimonios iguales, o muy parecidos al mío.

    Más nada, un saludo y que sepas que, aunque no suelo comentar, te leo mucho.

    • Paco Soriano dijo:

      ¿Puede ser que tengas intolerancia a la lactosa?
      http://es.wikipedia.org/wiki/Intolerancia_a_la_lactosa

    • RafaDD dijo:

      Tampoco existe en la naturaleza ningún mamífero que fabrique ropas y las vista. Imagino que vas desnudo.

    • Spidermanzan dijo:

      «No existe en la naturaleza ningún mamífero que, sobrepasada una edad determinada, normalmente bastante temprana, siga tomando leche como alimento, a excepción del ser humano»

      Tampoco hay ningún mamífero que use condones, ¡¡así que todos a pelo!!

    • El Usurpador dijo:

      Si me permites que te conteste creo que te equivocas. Me explico. Si bien es cierto que una gran parte de la población mundial es intolerante a la lactosa cómo pareces serlo tu, en Europa una buena parte de la población, cómo es mi caso, no lo es. La leche es un alimento muy nutritivo que si no te sienta mal es una gran aportación a la dieta, cómo todo, tomada en su proporción. De hecho se supone que la tolerancia a la leche viene de que las poblaciones que se adaptaron a tomar leche del ganado, gracias a su genética, tuvieron mejor tasa se supervivencia que las que eran intolerantes en el clima de Europa del momento.

      En cuanto a que los mamíferos dejan de tomar leche después del destete, pues es cierto. Pero tampoco toman los alimentos cocinados sin lo que la mayor parte de la población mundial no digeriría tan bien. En cierta forma extrapolas tu caso, la leche me sienta mal, al caso general de que nos tiene que sentar mal a todos. Hay que usar la lupa científica.

      Te animo a que sigas leyendo blogs cómo este que mejoran el pensamiento crítico. Conmigo lo consiguieron y espero que lo hagan con más gente. Yo hace no tanto tiempo yo no me preguntaba siquiera que era la homeopatía, daba por sentado que era algún tipo de medicina natural. Ahora ya no, ahora sé lo que es. Por qué no funciona y los peligros de asumir que lo natural es bueno y lo «químico» malo. (Entre comillas porqué lo que no es químico es que no es).

      Un saludo.

    • malkiah dijo:

      Con respecto a la leche, un pequeño apunte más. El ejemplar de Scientific American del mes de septiembre es un monográfico sobre alimentación, y en un artículo sí que se cita que la leche que consumimos tiene «Factor de crecimiento insulínico tipo 1», que al parecer sí que está relacionado con la proliferación de algunos tumores. No dice que no se tome, pero sí que como no es esencial en la dieta, puede ser conveniente no abusar (sólo en uno de los artículos, ojo, y no lo dice como afirmación rotunda, sino como que «algunas investigaciones apuntan por ahí»), y que una persona sana y sin problemas para metabolizarlo puede obtener el calcio suficiente de otros alimentos, como los frutos secos y ciertas verduras.

    • mare dijo:

      Además el humano es el único animal que toma leche procedente de otros animales. No lo olvidemos

      • Maribel dijo:

        Quién habrá sido el animal a quién se le ocurrió hace cientos de años? darle leche de vaca a un niño, seguramente porque no tenían leche materna o tenían mucha hambre?

        Me suena a algo que se hizo por emergencia, y se quedó entre nosotros por ignoracia.

    • habiaunavez dijo:

      Te han hecho un test de intolerancia a la lactosa? U otras intolerancias alimentarias, o test de alergia. porque es posible que ése fuera tu problema, y no otra cosa.

    • Albert dijo:

      SBMontero, sobre el tema de la lactosa, este es uno de los mejores artículos que conozco, te aconsejo su lectura, se aprende mucho. Saludos.
      http://elefectorayleigh.wordpress.com/2013/05/01/leche-intolerancia-a-la-lactosa-y-evolucion/

    • Jose M. dijo:

      Pero vamos a ver.. ¿Que va a querer vender el libro esa mujer?? ¿Sabéis cuanto se gana con un libro? Una médico que tiene la vida profesional perfectamente resuelta..
      Si tú hubieras sobrevivido al cáncer más mortífero que existe abrazando cambios ambientales (por otra parte lógicos en una enfermedad metabólica que se ha generado por un ambiente no propicio), ¿escribirías un libro solo por el mísero dinero que se gana con él y no por decírselo a todo el mundo??
      Quiero decir.. ¿Hasta donde vamos a poner el listón de «charlatán» o vende-motos (libros)? Que esta Señora es médico titulada y superviviente de un cáncer mortal de necesidad…
      Las disquisiciones que tiene en cuenta son que se ha pegado media vida viendo morir a pacientes de cáncer y que ella ha sobrevivido cambiando las condiciones de su entorno… Imagínate si son importantes y merecen escribir un libro y que la gente se lo lea (que aquí no lo ha hecho ni el 1% de los que la critican por cierto).

      Lo de la leche efectivamente es un ejemplo. Ahí te doy toda la razón como no podía ser de otra manera. Pero es que es así en todo lo demás.. No es más que ir a las bases.. al ambiente propicio eliminando lo que sobra, lo que es malo, y añadiendo lo que falta y lo que es bueno.

  20. Jorge dijo:

    Es verdad que la forma en que lo explica esa doctora parece poco académico y dado a dudar de él.

    Ahora mirad algo parecido en este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=R33xhKQWwtE del Doctor Alberto Martí Bosch durante un congreso médico y ver si nuestro estilo de vida / alimentación puede influir o no en la mejor curación de un cancer.

    un Saludo

    • Lino dijo:

      ¿De qué congreso medico es el vídeo? ¿Qué es la WACR, por qué a pesar de ser una asociación mundial (presuntamente) no tiene página web y todas las referencias a élla estan relacionadas con el señor Martí Bosch? Qué raro…

      • Jose M. dijo:

        ¿Pero que importancia tiene eso?? ¿va a pagarlo Bayer para restarse ventas en cien fármacos??? (Al contrario, Bayer lo que hará es amenazarle, y he oído que ha recibido amenazas).
        Además que lo que dice Bosch lo sabe cualquiera que se haya interesado en la literatura científica de verdad, no la que se ha elegido a dedo para las universidades, ocultando lo que no interesa. Qui cir.. que yo llevaba casi una década aprendiendo sobre salud y nutrición (para curarme mis propias dolencias, imposibles de curar con alopática), y cuando me llegó lo de Bosch (no hace mucho) yo ya sabía casi todo lo que decía.. Él es un aglutinador. Inteligentemente ha ido aprendiendo lo que no le enseñaron en la facultad.
        PD: sí he conseguido curarme. Entre otras cosas tenía enfermedades inflamatorias crónicas diversas (por ejemplo intestinal, vamos C.I), otras relacionadas con aparato digestivo (ERGE con omeprazol «de por vida», gastritis, etc), y otras más que no entraré a detallar..

        PD2: ¿De verdad esperas que haya una superorganización o superfarmacéutica que nos explique las bondades de optimizar el entorno (lo que comes, bebes, respiras, sientes, etc) que rodea a nuestro organismo para curarnos las dolencias?? Despertad…
        El principal argumento en contra siempre es ese.. Que ejjquee no hay estudios «serios» de farmacéuticas «serias».. Es hilarante..

  21. Teresina dijo:

    Qué razón tienes! Pero claro, decir esto es políticamente incorrecto.

  22. En este país lo que hacen falta son más francotirqadores…no me puedo creer hasta donde llega la ignorancia.
    Gran post maestro, como siempre 😉

    • Jose M. dijo:

      ¿Los francotiradores son para los psicópatas no??? Ya no os contentáis con que se haga un protocolo oficial que no cura a nadie si no es operable o no se coge muy a tiempo (el cáncer de Odil era mortal en un 95% de las veces). Es que encima si se divulgan cambios ambientales (lógico en una enfermedad metabólica, producida por factor ambiental ¿no crees??) que dan esperanzas de vida adicionales a las que dan los protocolos oficiales, saltáis al cuello del que los divulga.. Menuda vergüenza que se den esperanzas a una enfermedad mortal que lo que debe es matarte y punto.. ¿no??
      Hombre pero piensalo friamente! No necesitáis a los francotiradores!! Ya caemos como moscas con vuestros principios sobre la ciencia y la salud!! ¿Y aun nos quieres tirotear??

  23. Pingback: Las 13 asombrosas recetas anticáncer de una médico y el papel de los medios de comunicación | Los antisistema son:

  24. Todo esto es gravísimo, en primer lugar porque la alimentación es un factor clave en la PREVENCIÓN del Cáncer, con este tipo de noticias corre el riesgo de que se líe la gente y al final:
    a) Deje de confiar en la alimentación y su papel clave en la salud.
    b) La gente espere de la Dietoterapia milagros.
    c) Las personas sean timadas por otra gurú (que manda cojones que encima es médico) para venderles la moto y sacarles los cuartos.

    Gracias por denunciarlo y sobre todo por acompañarlo de las preguntas pertinentes 😉

    • Jose M. dijo:

      Las preguntas son una absurdez total. y más si realmente vienen de un médico (vergüenza ajena).
      Y es verdad, es gravísimo que una persona condenada a muerte pueda tener esperanzas adicionales aprendiendo a manejar las condiciones ambientales que rodean a su organismo (lo que come, respira, bebe, siente), y que por cierto ningún médico ni oncólogo le explica (ahora lo está intentando Odil, esa bruja de aquelarre…), en una enfermedad metabólica provocada por ese mismo entorno mal manejado que ya no era compatible con la vida en salud.
      Es vergonzoso porque esa persona lo que tenía que hacer es lo que se ha hecho to la vida de dios. Tragarse la quimio (pagada religiosamente por todos los españolitos de a pie). Enriquecer a la industria para que la economía no se vaya a pique, y morirse y punto!! ¿Es eso??

      Alimentación-prevención??? ¿En qué universo paralelo?? Cambiar las condiciones del entorno hostil para convertirlo en entorno viable funciona en cualquier momento. Revertir procesos es revertir procesos, antes, durante o después del diagnóstico de una enfermedad!! otra cosa es que puedas llegar tarde y tu lucha corriendo para atrás no fructifique y gane antes el cáncer corriendo para delante… Pero quien narices ha establecido que los cambios y la gestión del entorno son solo preventivos en la enfermedad?? ¿Te digo cuantas me he curado yo??
      Además que Odil tomó muchos nutrientes con un claro sentido de «fármaco».. Es decir, muchas plantas que no se comen normalmente ni en las cantidades que se comen normalmente.. Vamos que me consta que tiró de Pamies y le dio entre otras a las Calanchoes por ejemplo…

      Nada. Cambios de entorno para curar enfermedades metabólicas producidas por el entorno… Naturaleza para curar los males de la naturaleza.. Brujería en estado puro! Pseudociencia…

      PD: Pseudológica diría yo más bien….

  25. aaaaaaaaaaaaaaa dijo:

    La quimioterapia destroza el organismo de los enfermos, perpetúa la patología (hay un altísimo porcetnaje de recidivas y metástasis en algunos tipos de cáncer) y convierte al enfermo en un consumidor eterno de fármacos. La fórmula perfecta par engrosar las arcas de la industria farmacéutica.

    El día que la alimentación para basificar el organismo y, por ende, para evitar y tratar el cáncer reporte tanto dinero, cientificuchos como el que escribe este blog verán un filón para sacar dinero y hablarán maravillas de las dietas.

    Asqueroso…

    • aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa callar!

    • Paula dijo:

      Solo te voy a contestar que deberías tener más respeto porque muchos de los «cientificuchos» están ahora investigando maneras más efectivas de atacar el cáncer y evitar en lo posible los efectos secundarios, todo para que el día de mañana el cáncer sea una enfermedad 100% curable y podamos tratarnos todos sin morir en el intento.

      Y, por cierto, los científicos no se lucran con ello, más bien al contrario dado que echan «más horas que un tonto» por una miseria de sueldo y solo por amor por lo que hacen (o hacemos). Los que suelen hacer caja son los charlatanes, como es el caso de la doctora que nos ha explicado tan bien Jose en este post, así que te recomiendo que reflexiones de parte de quién estás.

      • Gabriel dijo:

        Estoy de acuerdo contigo paula, se ha pasado con lo de cientificucho. Ahora tú no olvides que los científicos solo invstigan lo que 1. o les da dinero o 2. lo que les subencionan . Y por eso solo estudian lo que a determinados poderes económicos les interesa, por ejem. Fabricantes de medicamentos nadie le paga aun científico por estudiar los efectos de la dieta , eso no da dinero.

    • ¿Sabes por qué la gente creé que las medicinas alternativas funcionan? Porque los que se curan del cáncer de la única forma que existe dicen que la quimio y la radio son muy malas y te dejan destrozado. Sin embargo, los que optan por las alternativas se mueren y no dejan testimonios.

    • oskar dijo:

      Claro. Lo mejor es ni quimioterapia ni nada: seguro que la gran mayoría de los pacientes de cáncer no reincidirán, ya que tendrán la decencia de morirse en pocos meses y noa ahorraremos una pasta…

    • Jose M. dijo:

      Pues para mí un cientificucho que no sabe lo básico de un organismo, es decir que no sabe que la enfermedad metabólica producida por el entorno hostil podría revertirse con cambios de entorno pertinentes, es un cientificucho.
      Que puede sonar mal, está claro. Pero lo que é é..
      Lo sé yo y no he estudiado!
      Por otro lado.. Paula llevamos casi 100 años con las quimios.. Gas mostaza reciclado del ejército hacia la farmacia como taaantas cosas…
      En los años 30, los científicos alemanes ya sabían que era un tratamiento totalmente absurdo por una razón. Cuando se aplicaba podía reducir ciertos tumores (no todos). Cuando se dejaba de aplicar seguían su curso.. Y como no se podía aplicar siempre porque te mataba la quimio antes que el tumor.. Pues Game Over.
      Qui cir.. La químio Per sé no es NADA. Si no te robasen 1000 euros por inyección no llegaría ni a la categoría de tratamiento.. La quimio sin profundos cambios de entorno que son por cierto los que explica Odil a la perfección, no es más que una macroestafa.

      No digo que se hayan equivocado, no.. Digo que lo estudiaron, que llegaron a las conclusiones pertinentes. Y que escogieron a drede lo menos efectivo y lo más lucrativo. Y además me quedo tan ancho!! Que Odiles ya habían en los años 30 (Gerson). Y premios nobel que explicaban procesos metabólicos provinientes de ambiente incompatible con la vida en salud también (Warburg).

      PEro si te quieres seguir engañando pensando que la industria farmacéutica es mu buena, y que pobrecita que lucha contra un monstruo como el cáncer y tal… Hazlo.
      Por cierto.. Ni un solo cambio en estos casi 100 años.. Seguimos con las quimios sigue muriendo la gente y hay 10 veces más cáncer (a pesar de que aquellos científicos alemanes ya conocían perfectamente esos factores de entorno y alimentación que promovían las mutaciones cancerígenas.. Lo que se ha hecho es reforzar ese ambiente hostil en lugar de corregirlo).

  26. Luisandro dijo:

    Qué atrevida es la ignorancia, que decía una profesora mia.

    Como se nota que el autor de este post está demasiado condicionado por la sociedad como para abrir su mente a lo lógico y racional.

    Encima pone por ahí en medio «por qué la leche es antinatural?»
    ahí ya termino de caer de morros contra el filo de un bisturí

    Las ganas de vertir improperios más dignos de un diagnóstico que con un fin ofensivo rozan mi límite de contención.

    1º Somos el único ser vivo que mata toda encima viva de sus alimentos pasandolos por el fuego.
    2º La leche acidifica el organismo, produciendo descalcificación de huesos. Está diseñada para el ternero y no para el humano. Por qué leche de vaca y no de perro o de rata? La constumbre social te hace ver normal lo anormal.
    3º La terapea Gerson se basa precisamente en comer únicamente alimentos de frutas/semillas/vegetales en su forma cruda y natural y los porcentajes de curación son tan abrumadoramente altos que debería estudiarse en las universidades.
    4º Viven más personas del cancer de las que mueren, así que no interesa que se consideren como aptas las terapias naturales que son tan baratas y efectivas.
    5º Leete el libro «la mafia médica», alomejor te das cuenta de que la prepotencia con la que escribes y criticas a otros de forma tan gratuita deberías medirla con una regla.

    • 1º Se dice enzima y no están vivas así que matarlas, lo veo chungo. En cuanto matas al animal /recolectas la verdura la células dejan de funcionar, Ezimas incluidas.
      2º Por que es fácil de obtener y más nutritiva ¿Cuantas ratas habría que ordeñar para obtener un litro? Y se bebe leche de vaca, oveja, cabra, camello, llama. ¿Que no está diseñada para el humano? Ningún alimento está diseñado para su depredador. Faltaría más. ¿Acaso las lechugas están diseñadas para el humano? Si así fuera, seríamos rumiantes.
      3º ¿Donde están esos datos? Por cierto, así te comas un tomate natural de verdad, no esas versiones domesticadas que trajeron de América.
      4º Me parece una falta de respeto tan enorme a todos los científicos que están investigando para obtener curas del cáncer o comprenderlo que lo que iba a poner aquí mejor no lo pongo.
      5º Creo que el que deber leer más eres tú, que vienes aquí sin aportar ningún dato a decir memeces.

      • Sebastian dijo:

        Hola,
        Sólo un apunte. El insulto no veo que sea la herramienta más adecuada para el dialogo, ni para convencer. Por lo que llevo leído los «anti-magufos» son los que más insultan y faltan el respeto a personas a las que además acusan de ser Trolls o ganar dinero con sus comentarios. Creo sinceramente que hablan de corazón, lo que no quiere decir que con razón, pero creo aquí nadie tiene la verdad absoluta.
        Las enzimas si bien no están vivas sí que pueden estar en su configuración nativa manteniendo su actividad o desnaturalizadas por tratamientos térmicos, químicos o de pH extremo. Así que hablar de enzimas vivas no es erróneo del todo si nos referimos a su actividad. Científicos…yo soy científico y cada vez creo menos en la mafia farmacéutica. Como bien apuntaban arriba:»los científicos solo investigan lo que 1. o les da dinero o 2. lo que les subvencionan». Tan cierto como la vida misma. No digo que haya una cura para el cáncer y se mantenga en secreto, pero si puedo decir sin temor a equivocarme que si existiera esa cura y además se basara en un producto no patentable/rentable se haría todo lo posible por qué no se conociera por parte de las farmacéuticas. O es que estas son las únicas multinacionales éticas que luchan por el bienestar de la humanidad? O es que lo son todas y los que fabrican armas lo hacen por defensa frente a los malvados y no para forrarse?
        Saludos

    • libreobservador dijo:

      Buenooooo!!!!! Así se habla Luisandro! Me atrevo a decir, sin miedo a que me fusilen con la verbosería maléfica, que todos los comentarios que han atacado a esta doctora que con tan buenas intenciones ha escrito, están asesorados de una manera u otra desde las oscuras profundidades del mismo demonio para conseguir implementar el ya conocido plan de Nuevo Orden Mundial, reduciendo la población en un 90%. Por eso, «no le pongan atención a lo que comen y sigan pegados de la mafia alimentaria, farmacéutica y médica convencional!!!! Viva la matanza!!!!» No me importan los comentarios ofensivos que pueda lanzar quien sea!! Despierta población! Despierta! Sacúdete! No esperes a tener diagnóstico de cáncer para comenzar a revisar tu sistema de vida. Infórmate más y sabe que cuando las células cancerosas son detectadas, ya hace rato que la maleza se está proliferando. Afortunadamente el cáncer es curable si le atacas temprano, y aún más: se han visto casos de curación aún en pacientes desahuciados de la medicina convencional. Se curaron con los medios naturales que el Creador nos puso en la naturaleza (valga la redundancia) y sabemos que El equipó nuestro cuerpo de una manera maravillosa para que estando de nuevo limpio, oxigenado, alcalinizado y correctamente alimentado entonces se curase a sí mismo!!! «Dios rogando y con el mazo dando»!!!

  27. SpanishInquisition dijo:

    @SBMontero,

    Lo de la leche que comentas es debido a que la mayoria de los seres humanos (y los mamiferos en general) dejan de poder digerir bien la leche «cruda» a partir de dejar la infancia. La excepción son personas de origen europeo (sobre todo nórdicos) o algunos africanos (masai) cuyas culturas usaban mucho la leche y pasaron esa «adaptación» a sus descendientes. Esto es parecido a la superior resistencia genética a la fálta de oxigeno en las alturas que tienen los habitantes de los Andes.

    Hoy en dia estamos muy mezclados, y depende de la persona. Yo por ejemplo, tengo más de treinta y sigo pudiendo beber leche entera sin ningún problema, pero a otros familiares mios seria como envenenarlos jejeje.

  28. Pingback: El secreto, el método que cura el cáncer de mama | Flagellum. Impulsando la comprensión de la ciencia.

  29. Juan Calas dijo:

    Cuando se cuestionan cosas que se consideran un dogma te tachan de loco/a. Siempre ha ocurrido igual, hasta que los «locos» superan en número a los «cuerdos». El «homo sapiens» es así. Ahora los hay que dicen que ciertos alimentos son beneficiosos para el organismo y que pueden prevenir e incluso curar enfermedades y todo el mundo se les echa a la yugular. La quimioterapia cura a mucha gente, si, pero también mata a muchas otras. ¿Qué dicen las empresas que fabrican medicamentos? Que la única forma de curarse es tomar sus productos. Lógico. Es como si yo vendo piruletas y me dicen que el azúcar refinado y que el colorante rojo es malo. Pues diré que no hay estudios al respecto y que la FDA no ha publicado nada sobre ello, y quién diga que tomar fresas frescas, con su correspondiente dosis fructosa (azúcar naturalmente contenido en frutas), es saludable, está loco y es pseudociencia. Cada vez hay más casos de cáncer y cada vez hay más personas que se curan, muchas de ellas sin recurrir a los medicamentos. Cuando un estilo de vida te lleva a la enfermedad, tu cuerpo te está «avisando» de que algo de lo que haces no le va bien, y lo primero que uno debe hacer es cambiar tus hábitos de vida. No veo nada criticable en que alguien explique y comparta las cosas que ha hecho y que le han ido bien para superar la enfermedad. Que no hay estudios científicos, que esto es pseudociencia que blah blah blah…. de acuerdo, OK!! Pero si a mí se me inflama el testículo izquierdo y aplicándome hojas de ortiga frescas se me cura y se lo digo a un amigo que sufre el mismo mal, se lo aplica y se cura, se lo dice a otros dos y se curan, pues esto no será ciencia, pero es empirismo. Resultados en función de la experiencia. Podrás creer en ello o no, pero ahí estarán los resultados. Si necesitas un estudio detallado y firmado por la FDA para que te creas que tus alimentos pueden ser tu medicina, pues nada oye, bebe muchos refrescos enlatados, toma todo el azúcar refinado que puedas (si son azúcares sintéticos mejor, que no engordan), toma todas las grasas hidrogenadas que encuentres y los alimentos que más E-XXX tengan en sus etiquetas (si las materias primas provienen de cultivos transgénicos, mejor todavía) y cuando enfermes de cáncer, pues nada, te tratas con quimioterapia, sin cambiar tu alimentación y verás que pronto te mejoras.

    • Gabriel dijo:

      Chapó , muy bien explicado

    • Caro dijo:

      Excelente respuesta, yo habría dicho lo mismo. He leído el libro porque me enfermé y los médicos me diagnosticaron una enfermedad crónica (inflamatoria) incurable. Quiero evitar el desarrollo del cáncer en mi cuerpo, por eso sigo una alimentación como la doctora aconseja. El libro no sólo es muy útil, sino que se nota que es hecho con esfuerzo, que ella ha trabajado mucho en él, ha buscado información que sólo se podría conseguir con mucho esfuerzo y tiempo y eso es de admirar y de agradecer. Yo estudio química y física en parte porque me gustaría ayudar a desarrollar una cura para alguna enfermedad, pero también porque quiero entender cómo funciona la naturaleza. Desde mi punto de vista de estudiante de ciencias y enferma que ha puesto en práctica sus consejos puedo recomendar el libro y decir que no tengan miedo en creer en lo que dice, eso no los hace todo lo que las personas que critican dicen que son, eso no quita lo aprendido. El padre de la medicina se llama Hipócrates, todo lo que esta doctora hace es seguir su consejo: que el alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento. Todos los seres vivos tenemos ADN, allí está la información de cómo y cuáles alimentos podemos digerir, pero también estamos expuestos a un AMBIENTE que puede modificar la química de ese ADN y sus productos. El sistema de nuestro cuerpo es bastante complejo y pasará mucho tiempo antes de que lo hayamos comprendido, o quizás nunca lleguemos a comprenderlo. Saludos.

    • Emilio Molina dijo:

      ¡Muy bien!
      Hace poco tuve un resfriado y me puse una piedra de playa en la cabeza. A la semana o diez días, me remitió. Te recomiendo que lo hagas y que lo difundas entre tus amigos. ¡A mí me funcionó!

      O dicho de otro modo: el empirismo sin control, no sirve de nada.

    • libreobservador dijo:

      Muy buena Juan Carlos! Muy irónico pero bueno para despertar la conciencia.

  30. Magufo al volante, peligro constante.

  31. Álvaro dijo:

    Buenas,soy estudiante de último curso en la Facultad de Medicina de Málaga, ante la lectura de este blog que he descubierto por menéame. Y tras la lectura querría exponer varias cosas. Me parece que malinterpretas a esta doctora…sinceramente no creo que ella de a entender que ante la cura del cáncer se de prioridad a los alimentos frente a los tratamientos farmacológicos sino que explica para que lo entienda todo el mundo como está de relacionada la alimentación y cuánto de importante es para llevar una vida saludable y qué relación tiene con las enfermedades. Si es verdad que la forma de explicarlo utilice palabras muy directas, pero pienso que puedan ser por su ilusión al haber vencido al cáncer y las ganas de mostrarle al mundo que todo importa en la lucha personal de esta enfermedad. Soy el pimero que está en contra de la pseudociencia y derivados, que juegan con la fe, dignidad y esperanza de las personas, pero sinceramente pienso que se está equivocando. Además puedo decirle (porque lo he estudiado) que muchas cosas de las que dice la Dra. Odile, son ciertas y sí se han hecho estudios sobre ello…como lo perjudicial qué puede ser ciertos métodos de elaboración de alimentos (mediante el calor), o las propiedades antioxidantes de muchos otros. Me estendería mucho más pero por no aburrir y porque escribo desde el móvil, finalizo mi opinión que espero sirva de algo.
    Saludos cordiales,
    Álvaro

    • Jose M. dijo:

      No nos engañemos.. SI un cáncer tan agresivo y mortífero como ese se cura es porque se hizo una adaptación perfecta de un entorno hostil que produjo el cáncer (enfermedad metabólica como la mayoría de las que padecemos hoy), a un entorno perfectamente viable y compatible con la vida en salud. Y no es solo la alimentación. Es lo que bebes, respiras, sientes, comes, etc. Además de que cuanto estás contra las cuerdas necesitas refuerzos porque si no no ganas la carrera.. . Plantas que normalmente no tomarías, ni en las proporciones que las tomarías. Odil me consta que fue asesorada por Pamies y tomó diversas plantas con conocido potencial anticancerígeno. Entre ellas las calanchoe.

      Un cáncer como el de Odil no se cura porque un oncólogo le de quimioterapia (habrá un 5% de probabilidades a lo sumo).. Porque en el momento que hubiesen retirado la quimio, sin esos profundos cambios metabólicos, el cáncer hubiese seguido su curso. Esto se sabe desde los años 30… Aunque a pesar de ello llevamos casi un siglo con este tratamiento.
      Lo que dice Odil es lo que dice Odil.. Y si abrazó un conocimiento externo a la medicina oficial (que no a la ciencia, no confundir) fue precisamente porque como médico sabía que con esa medicina tenía pocas posibilidades de supervivencia con su enfermedad (uno de los cánceres más mortales).

      Sé lo que quieres decir y llevas mucha razón en todo lo que dices cuando hablas del entorno hostil con los ejemplos en la alimentación. Calentar ácidos grasos por ejemplo es mortífero, ya lo advertía Johana Budwig, 7 veces nominada al nobel. Nada había peor que una crema de cacahuetes por ejemplo.. Y ya ella denunció haber encontrado cientos de casos con ese alimento como protagonista. De hecho su afán era regenerar las grasas esenciales con su mezcla «Budwig» (simple Lino con Requesón) porque el impacto en la enfermedad era muy grande.
      EL problema es que aun queden médicos que no den ninguna importancia al ambiente, cuando el 95% de las enfermedades que padecemos hoy son metabólicas y ambiente-dependientes…

  32. Ignacio dijo:

    Interesante artículo, echo en falta una mención a Steve Jobs quién según tengo entendido intentó combatir su cáncer con dieta al comienzo del mismo con el resultado por todos conocido. Siento no poder dar fuentes que descarten que esto sea leyenda urbana.

    • Realmente a Jobs no lo mato no someterse a la operación de primeras y preferir terapias alternativas. Rectificó a tiempo (lo a tiempo que puede ser perder 9 meses), pero es que un cáncer de páncreas es una cosa muy chunga.

    • Gabriel dijo:

      Ignacio tu sabes de Job , lo mismo que sabemos todos , lo que cuenta la prensa es decir nada. o es que das por seguro que seguiría vivo y completamente curado si se hubiese dado quimio? porque gente tratada y que muere yo desgraciadamente ya he conocido a unas cuantas.

  33. Uri dijo:

    No existe en la naturaleza ningún mamífero que tome café, cerveza, ginebra, que fume ni que se meta heroína… Pero lo que nos parece más antinatural es la leche… Ese veneno! Si os sienta mal lo entiendo, no la consumís y punto. Meteos un poco de bebida de soja transgénica y hormonada y a dormir como bebés. Pero dejad de dar el coñazo con lo natural o antinatural! Eso no sirve de argumento para respaldar nada!

  34. uribo82 dijo:

    No existe en la naturaleza ningún mamífero que tome café, cerveza, ginebra, que fume ni que se meta heroína… Pero lo que nos parece más antinatural es la leche… Ese veneno! Si os sienta mal lo entiendo, no la consumís y punto. Meteos un poco de bebida de soja transgénica y hormonada y a dormir como bebés. Pero dejad de dar el coñazo con lo natural o antinatural! Eso no sirve de argumento para respaldar nada!

  35. johnnydement dijo:

    Versión patria del famoso «la dieta milagrosa» que al menos no tiraba del a mi me funciona y daba argumentos sin demostración científica pero con cierta lógica detrás 😛

  36. Jaime dijo:

    Sólo animaros a que tengamos una mente más abierta en todos los aspectos de nuestra vida: salud, política, economía, fuentes de energía, sociedad, historia…
    No demos por hecho que cualquier información que contradice lo que creemos saber, es falsa y peligrosa. Y a la vez cuestionemos también lo que sabemos, sin aferrarnos a ello como dogmas irrefutables.
    El video de la conferencia del doctor Marti Bosch que cuelgan más arriba es un buen comienzo.
    La humanidad necesita cambios muy profundos y está en nuestra mano que se lleven a cabo.
    No tengamos miedo a cambiar, es totalmente necesario e inevitable.

    Mucho amor para todos, penséis lo que penséis.

  37. Halt dijo:

    Yo también soy médico si bien no estoy de acuerdo con todo lo que dice esta señora, creo que la autora del artículo en su contra-ofensiva se ha exaltado excesivamente:

    -el tomate tiene licopenos pensó que actúan como factor protector contra el cáncer de próstata (consulte el Smith de Urología)
    -los alimentos conservados en salazón con alta contenido en nitratos que las bacterias convierten en nitritos son el principal factor de riesgo para padecer cáncer de estómago (consulte el Harrison de medicina interna)
    -hay una clara relación entre los hábitos de vida urbanos y el cáncer de Colon aún esta por demostrar pero la incidencia es mucho mayor en personas de ambientes urbanos. La obesidad se ha relacionado directamente con el cáncer de Colón y otros y la diabetes por su potencial inmune supresión con recidivas tumorales.

    Moraleja, es evidente que la autora del libro tira de sensacionalismo para vender más libros pero no peque de jugar a ser médico porque muestra desconocimiento de lo que esta hablando.

    • Devils dijo:

      ¡Pero es que hay un abismo entre que los alimentos contribuyan a que un tipo de cáncer aparezca (o a que no aparezca) y que lo curen! Relación entre dietas y aparición cáncer hay muchas (bueno, tampoco tantas). Pero alimentos usados como tratamiento, a día de hoy, ninguna.

      • Jose M. dijo:

        No, no hay ningún abismo en absoluto. Un cáncer es un proceso orgánico que tiene lugar en una enfermedad metabólica que depende del ambiente. Tú puedes adecuar ese ambiente hostil para que sea compatible con la vida, y hacerlo antes, durante o después del diagnóstico de la enfermedad. Y en todos los casos tendrás opciones. Otra cosa es que las opciones puedan disminuir cuanto más tarde empieces.. Porque es una carrera contrareloj que te podrá ganar la enfermedad. Y en un estadio 4 no te vas a curar comiendo Brócoli… Tendrás que hacer muchas cosas más.
        De hecho si te lees el libro verás que introdujo en su entorno prácticamente todo lo beneficioso existente, incluyendo plantas de las que trae Josep Pamies, como las Calanchoe y otras.
        Es una cuestión de lógica. A peor situación, mayor esfuerzo y disciplina para revertir los procesos.
        Pero eso de que no se pueda curar sino símplemente prevenir quien lo dice? Eso es una falacia y además no tiene ni sentido lógico..
        De hecho, «la cura» en una enfermedad metabólica, es revertir esos procesos que llevaron a esa enfermedad. Hacer los cambios de entorno precisos para recuperar la salud. No se limitó a comer tomates porque obviamente el licopeno por sí solo no te va a curar el cáncer avanzado..

        Un ejemplo es que yo no me curo la colitis ulcerosa con los fármacos obviamente (es que ni los tomé).. Sino ajustando mi entorno (el mismo que me produjo la enfermedad).
        Está claro que si algún día vuelvo a fastidiarla volverán las crisis.. Si vuelvo a la comida chatarra asidua, a la splenda, situaciones de mucha autoexigencia (exámenes, etc). En definitiva a promover un proceso de cambio de Ph en mi intestino (parece que hacia la alcalinidad en este caso), pues volverá la enfermedad.

        La única salvedad que podría ponerse es cuando ya hay un daño, como por ejemplo en la diabetes, donde el páncreas ya está dañado. Pero en el cáncer no es fácil que tu cuerpo se dañe irreversiblemente. Si tú tiras para atrás de los procesos con más fuerza que el cáncer tira para delante, te libras y recuperas tu organismo en plenitud. Como Odil

  38. Parmenides dijo:

    Puede parecer poco académico o poco científico lo que la doctora cuenta en su libro, pero no deja de ser una experiencia personal, o al menos así lo entiendo yo. Ahora bien, me da tanto miedo la ignorancia y las falsas creencias en dietas milagro como los ayatollahs y talibanes de la ciencia, entre los cuales creo que se encuentra el autor de este blog. No viene mal ser un poco más humilde, porque aunque «todos somos ignorantes, no todos ignoramos las mismas cosas».

  39. No voy a entrar a trapo con si es de recibo o no lo dicho por la Dra, ni siquiera con tus métodos para tratar de desmontar sus argumentos. A todo eso tengo muy poco que añadir que no haya dicho ya tú mismo, o algún otro en los comentarios.

    Pero sí que quiero aprovechar la ocasión para preguntar sobre un tema que viene muy de la mano del artículo.

    Este verano mi mujer y yo viajamos a Alemania. La magia de internet hace que conozcas a mucha gente, y después de algún tiempo fuimos a visitar a unas amigas suyas a las que no había visto nunca.

    La cuestión es que una de ellas tiene cancer, es un cancer que ahora mismo está estable y no la afecta en su vida diaria, pero que podría resurgir en cualquier momento.

    Lo tiene en la cabeza, los detalles los sabe mi mujer siento no poder decir más. Pero me sorprendió cuando dijo que los médicos le habían cambiado la dieta para combatir el cancer.

    Sí, comabatir el cancer con la dieta, dicho por un médico alemán. Que yo recuerde le han prohibido los hidratos de carbono y los azúcares. No sé si tiene más cosas prohibidas.

    A mi me parece algo difícil de creer que una persona pueda superar un cancer sólo con un cambio en la dieta. Pero me gustaría saber si hay alguna base científica que respalde esto.

    Por si sirve de algo, desde que empezó la dieta ha perdido un montón de kilos, aunque eso era de esperar.

  40. Sg dijo:

    Para empezar el que se debería de informar es usted antes de escribir algo de lo que está claro no entiende, para empezar, el azúcar y alimentos refinados provocan que el cuerpo genere radicales libres, estos radicales dañan las celulas del organismo pudiendo causar entre otras cosas diferentes tipos de cancer, como las setas entre otros alimentos que usted describe son antioxidantes se ocupan de que las celulas no se oxiden con lo cual estarán en mejores condiciones para luchar contra cualquier cáncer, seguiremos por la comida envasada, si se para a leer los ingredientes que lleva se dará cuentas de que llevan bastantes más ingredientes de los que cree y la mayoría no sabrá ni lo que son, pero se lo digo yo, conservantes, colorantes, estabilizadores y muchos más compuestos químicos perjudiciales para la salud, y si no pruebe a investigarlo usted mismo, el por qué el gazpacho es un alimento cancerígeno, es debido a las características nutricionales de cada uno de sus ingredientes, el tomate, alimento muy rico en licopeno que actua neutralizando los radicales libres previniendo el daño de las celulas, el resto de ingredientes también actúan depurando el organismo entre ellos el ajo que actúa combatiendo varios tipos de virus, bacterias, etc, lo del agua si no se lo cree compruebelo usted mismo, y no solo el de Madrid, el de el resto de España por no salirme al resto de países. La olla exprés, dife especificamente el motivo por el que no la utiliza, y es para no acabar con las propiedades de los alimentos ya que se cocina a alta temperatura. Pesticidas, señor, que esté dentro de los estándares de la UE no significa que no sean tóxicos. La leche, volvemos a lo mismo, que las inyecciones y medicamentos que se dan a las vacas sean obligatorias en unos casos y legales en otros no significa que sean buenas para la salud ya que se dan inyecciones con hormonas a las vacas para que produzcan más leche, otras inyecciones para las posibles infecciones, con lo cual cuando una vaca tiene infección en la leche también va el pus a parte de las hormonas nada buenas para la salud y por el contrario bastante buenas para que crezcan a gusto celulas cancerosas sobre todo en mamas, testiculos…, si no queda convencido preguntese por que la Asociación de la alimentación de USA ya no la incluye entre sus alimentos seguros. A lo de la dieta de las abuelas, hace años no se consumian tantos alimentos refinados, con lo cual el cuerpo no generaba entre otras cosas tanta cantidad de radicales libres. Y si con esto no queda conforme solo hace falta que contraste un poco la información antes de escribir y así se enterará de que nos están envenenando a través de la alimentación, asi que si su salud le preocupa empiece ha hacerlo, saludos.

  41. Rafa dijo:

    Pues yo creo que la doctora tiene más razón de la que le están dando aquí… Es evidente que en el desarrollo del cáncer y otras enfermedades influye decisivamente cómo nos alimentamos, el aire que respiramos, el ejercicio que hacemos, y también la actitud mental que tengamos. Está muy bien que haya medicamentos y tratamientos médicos, pero no dejemos de lado el ambiente en el que vivimos y el tipo de vida y alimentación que llevamos porque éstos son muy importantes tanto para que aparezcan como para que superemos las enfermedades. Algún día se publicarán los artículos que certifiquen esto que digo, pero tardarán más que los estudios que defienden tratamientos y medicamentos respaldados por multinacionales, eso por supuesto.

  42. Oxygen dijo:

    Este blog me parece lamentable. Estaría bien leerlo si no desprendiera esta chulería y estos aires de superioridad en cada frase. Según el autor, todo lo que no está demostrado por organismos oficiales (con la dudosa fiabilidad y lo influenciables por la industria y la política que son) es directamente mentira, magufo y peligroso. ¿Te Fías del gobierno, cuando te dice que ya no hay crisis? También es un organismo oficial y también avala sus políticas con supuestos estudios…

    Considerar el conocimiento y los métodos actuales como la única y absoluta verdad es tan fundamentalista y absurdo como quien se ciega con la religión. Piensa que muchas cosas que no eran demostrables hace apenas unos años y también eran tildadas de locuras y mentiras, han resultado ser ciertas y demostrables, así que no me parece normal que trates a la gente con teorías no oficiales, como si fueran pirados peligrosos. No dice nada bueno de ti. Además, me da la sensación que simplemente rechazas lo que no te gusta y te amparas en que no hay estudios oficiales para sentirte mejor, pero en realidad no vas a investigar qué puede haber de verdad y porqué se sacan esas conclusiones. Si rechazas las cosas porque la OMS por ejemplo no se ha pronunciado positivamente al respecto, entonces estás dejando clara tu falta de querer saber la verdad. Te crees más listo que los demás y en el fondo solo quedas en evidencia. Ha habido casos tan graves como el DDT o el tabaco, donde “tus” organismos internacionales decían que era perfectamente sano y sin ningún riesgo. Se trataba de conspiranoicos a los que advertían del peligro, y con los mismo argumentos que usas tu. Al final todo obedecía a intereses económicos y a la presión de estos…

    Dices que no hay estudios científicos que demuestren determinadas cosas, y es verdad, pero: ¿Quien hace los estudios científicos? ¿Cuanto cuesta? ¿Quien los paga? ¿Que intereses tiene la gente que lo financia? ¿De verdad te crees que estos mismos laboratorios que te venden la “pastillita” para quitarte la acidez, el dolor de cabeza o vete tu a saber que, te van a hacer estudios para demostrarte que en realidad no te hace falta? ¿Que hay otras formas? ¿Que te van a hacer estudios demostrándote la eficacia de otros remedios para que no dependas de su producto? Deberían ser muy estúpidos si hicieran eso, y no lo son ¿verdad? ¿Dime qué gobierno subvenciona estudios para poder demostrar la viabilidad de tratamientos alternativos? Es decir, no damos recursos para demostrar ciertas ideas y luego les criticamos y les negamos por eso mismo… A mi eso me parece una trampa. Acaso no sería mejor Hacer montones de pruebas y determinar o no la veracidad de tantas afirmaciones sin demostrar? ¿Porqué no se hace? ¿Si tan claro está que son todo mentiras, porque no se hacen estudios que así lo dejen claro? A lo mejor es que hay parte de verdad y no interesa que se sepa.

    ¿Aún no te has dado cuenta que en este mundo, la vida de las personas no importa, que solo importa el dinero? Los científicos y los investigadores hacen lo que les pide el que les paga, y punto. Y la ciencia que se hace se hace para los intereses de quien paga, no para mejorar la vida de las personas ni nada parecido. A ver si empezamos a ser conscientes del mundo en el que vivimos y que los científicos no trabajan por amor al arte, ni por curiosidad, sino para quien les paga.

  43. oxygenlt dijo:

    I si sa majoria ho vol així? Que ràpid desapareix s’esperit democràtic del PP a s’hora de sa veritat. Queda molt clar que no tenen cap intenció ni tan sols de voler saber el que pensa la gent. Hi pot haver alguna cosa més antidemocràtica que prohibir fer una consulta per saber que vol la majoria?

    Este blog me parece lamentable. Estaría bien leerlo si no desprendiera esta chulería y estos aires de superioridad en cada frase. Según el autor, todo lo que no está demostrado por organismos oficiales (con la dudosa fiabilidad y lo influenciables por la industria y la política que son) es directamente mentira, magufo y peligroso. ¿Te Fías del gobierno, cuando te dice que ya no hay crisis? También es un organismo oficial y también avala sus políticas con supuestos estudios…

    Considerar el conocimiento y los métodos actuales como la única y absoluta verdad es tan fundamentalista y absurdo como quien se ciega con la religión. Piensa que muchas cosas que no eran demostrables hace apenas unos años y también eran tildadas de locuras y mentiras, han resultado ser ciertas y demostrables, así que no me parece normal que trates a la gente con teorías no oficiales, como si fueran pirados peligrosos. No dice nada bueno de ti. Además, me da la sensación que simplemente rechazas lo que no te gusta y te amparas en que no hay estudios oficiales para sentirte mejor, pero en realidad no vas a investigar qué puede haber de verdad y porqué se sacan esas conclusiones. Si rechazas las cosas porque la OMS por ejemplo no se ha pronunciado positivamente al respecto, entonces estás dejando clara tu falta de querer saber la verdad. Te crees más listo que los demás y en el fondo solo quedas en evidencia. Ha habido casos tan graves como el DDT o el tabaco, donde “tus” organismos internacionales decían que era perfectamente sano y sin ningún riesgo. Se trataba de conspiranoicos a los que advertían del peligro, y con los mismo argumentos que usas tu. Al final todo obedecía a intereses económicos y a la presión de estos…

    Dices que no hay estudios científicos que demuestren determinadas cosas, y es verdad, pero: ¿Quien hace los estudios científicos? ¿Cuanto cuesta? ¿Quien los paga? ¿Que intereses tiene la gente que lo financia? ¿De verdad te crees que estos mismos laboratorios que te venden la “pastillita” para quitarte la acidez, el dolor de cabeza o vete tu a saber que, te van a hacer estudios para demostrarte que en realidad no te hace falta? ¿Que hay otras formas? ¿Que te van a hacer estudios demostrándote la eficacia de otros remedios para que no dependas de su producto? Deberían ser muy estúpidos si hicieran eso, y no lo son ¿verdad? ¿Dime qué gobierno subvenciona estudios para poder demostrar la viabilidad de tratamientos alternativos? Es decir, no damos recursos para demostrar ciertas ideas y luego les criticamos y les negamos por eso mismo… A mi eso me parece una trampa. Acaso no sería mejor Hacer montones de pruebas y determinar o no la veracidad de tantas afirmaciones sin demostrar? ¿Porqué no se hace? ¿Si tan claro está que son todo mentiras, porque no se hacen estudios que así lo dejen claro? A lo mejor es que hay parte de verdad y no interesa que se sepa.

    ¿Aún no te has dado cuenta que en este mundo, la vida de las personas no importa, que solo importa el dinero? Los científicos y los investigadores hacen lo que les pide el que les paga, y punto. Y la ciencia que se hace se hace para los intereses de quien paga, no para mejorar la vida de las personas ni nada parecido. A ver si empezamos a ser conscientes del mundo en el que vivimos y que los científicos no trabajan por amor al arte, ni por curiosidad, sino para quien les paga.

  44. Devils dijo:

    Lo que la Dra Fernández debería hacer, si está tan convencida de las bondades de método, es probar su validez. Lo digo sin doblez ninguna. Ella es doctora y está dentro del sistema, tiene acceso a pacientes y a compañeros; no debería ser tan dificil diseñar bien un estudio dietético sobre superviviencia de un tipo de cáncer de alta prevalencia, cólon o pulmón (pero vamos, que elija el que quiera) y realizar un trabajo durante 5 años recopilando datos de supervivencia: un grupo de pacientes con dietas «anticancerígenas» y otro grupo con dietas atendiendo a los motivos que actualmente se tienen en cuenta, como control. Y, con honestidad, al final del estudio se analizan los datos y se publican para que todos nos enteremos. Y si tiene razón y hay un impacto: olé olé y óle (y Nóbel). Y si no, pues tampoco pasa nada, la mayoría de estudios son negativos.

    Todo lo demás (vender un libro ofreciendo recomendaciones de tratamiento mediante dieta en base a experiencias personales) es una opinión. Y no my bien fundada.

    Porque este es otro punto que se confude en las entrevistas de la Dra Fernández (no he tenido ocasión de leer su libro): una cosa es la importancia de la dieta en la prevención del cáncer, y otra muy distinta el papel de la misma en su tratamiento y eventual curación. El primer está bien establecido (aunque de maner mucho más irregular de lo que sería esperable). El segundo es humo (científicamente hablando) a día de hoy.

    • No lo hace porque no puede. Ningún comité ético aprobaría ese estudio. No hay nada, salvo su «amimefuncionismo», que avale que esta terapia podría funcionar, así que no sería de recibo condenar a una muerte segura a una enfermo solo por las ideas estúpidas de una doctora.

      • Devils dijo:

        No me has entendido, Txema (o no me he sabido explicar). Puesto que la Dra. Fernández no critíca la quimio normal y «sólo» afirma que la alimentación anti-cáncer tiene un efecto adicional sobre la supervivencia del enfermo, no estaríamos hablando de sustituir la quimio por nada, si no de añadir al tratamiento oncológico de elección un control dietético. Dieta que sería controlada por las premisas de la Dra. en el grupo problema y por reglas dietéticas estándar en el grupo control (y si se quiere un tercero sin regulación).

        Evidentemente el diseño es muy grueso, pero podría refinarse. En cuanto a la posibilidad de que un comité de ética aprovara un estudio así, sin saber casi nada del tema, no me parece del todo imposible: al fin y al cabo, el daño potencial sería inexistente (al igual que el beneficio, según sospechamos). Adicionalmente es un estudio barato, luego la financiación no debería ser un problema insalvable.

  45. Escéptico de tí dijo:

    Patético tu artículo. Vamos pro farmacia total.

    Has leído información sobre el hospital de Josh Hopkins, y como están hartos de hablar sobre la alimentación que no hay que comer, y en cambio sí sirven en los hospitales.

    Y la leche es antinatural, porque somos el único mamífero que seguimos tomando leche una vez destetado y además de otra especie. Por algo será que más del 90% es intolerante a la lactosa, y así te puedo seguir enumerando.

  46. Marta dijo:

    Fantástico post!! Sería genial otro post dedicado al libro «La dieta anti cáncer» y las evidencias científicas en las que se basa, listadas al final.

  47. mare dijo:

    ¡Es verdad! la comida no cura… ¡cómo va a ser eso! curan la corteza de un árbol de la que sacan aspirina y la cebada debidamente fermentada nos pone contentos… si nos pasamos y bebemos demasiado nos ponemos enfermos, puede llegar a matarnos… pero pensar que la comida cura… ¡qué barbaridad por favor! Tampoco mueren de enfermedades que se pueden erradicar con una vacuna los niños de África. Eso no tiene nada que ver con que los laboratorios no quieran fabricar algo que no les va a dar beneficios. Y todo el mundo lo sabe y todo el mundo se calla. ¿Donde están los medios de comunicación denunciando eso? Comida que cura? cuando puedan rentabilizar el descubrimiento, creéme, entonces será vox populi. Sobre lo que sí hay estudios es sobre la baja incidencia de cáncer en sociedades que se alimentan de un modo determinado. Busca estadísticas sobre el cáncer en china por ejemplo. Igual te sorprendes.

    • Ya se está rentabilizando el descubrimiento. Están vendiendo un libro. ¿Cómo se llama…? Ah, sí: «Mis recetas anticancer». Y la autora está por ahí cobrando por dar charlas sobre todas las conspiranoias posibles. A ella le está saliendo rentabilísimo. A los pobres incautos que crean que se pueden curar con la dieta, le va a salir demasiado caro.

    • Ah, y no se dice «Busca estadísticas sobre el cáncer en china por ejemplo. Igual te sorprendes.» Se dice: «Aquí tienes estadísticas sobre el cancer en China». A ver si aprendemos que es el onnus probandi.

  48. Hola Jose,
    Te agradezco mucho que hayas hecho un post como este porque me parece muy grave que se hagan afirmaciones irresponsables sobre enfermedades tan graves como el cáncer. Creo que todos hemos tenido a alguien cercano que ha padecido o ha muerto por cáncer y es muy duro, tanto que uno puede correr el riesgo de hacer cualquier cosa y alimentar a vendedores de humo como esta señora.
    Persona sin escrúpulos que no sólo está poniendo en peligro la vida de las personas que están enfermas sino que se está lucrando con ello. Y esto es gravísimo. Y lo es aún más que los medios le permitan hacerlo.
    Gracias Jose por hacerlo público, por denunciar cosas tan importantes como ésta mostrando hasta que punto no tienen consistencia ninguna de las afirmaciones que se hacen.
    Un beso,
    Laura

  49. Lia dijo:

    Es muy probable q esta señora haya estado investigando profundamente para curarse d una enfermedad q. generalmente consideramos mortal. Hay una cocina consciente q propone consumir alimentos lo menos procesados posible para no alterar su estructura molecular, alimentos de la temporada y de la zona en q vivimos, cultivados orgánica y biológicamente, y q aporten minerales, oligoelementos y otras sustancias q tenemos olvidadas preocupados solo por las calorías, proteínas, hidratos y grasas…
    Las semillas, frutos secos, algas, setas…
    Los productos q provienen más directamente de la tierra favorecen la vuelta al equilibrio y la vuelta a la «firmeza» de nuestro cuerpo, perdida cuando está «in-firme»= enfermo.

  50. jasmin dijo:

    gema, tienes toda la razón, y ole por tu tolerancia y comprensión, juan calas, das en el clavo. cada vez somos más los que opinamos que la alimentación es fundamental…tanto para prevenir como para curar…y lo dicen medicinas milenarias, anteriores a la nuestra que nos parece la panacea de todas las medicinas…por poner un ejemplo, la medicina ayurveda. y decidme, alguien ha demostrado que la forma de alimentarse no cure??????…no hay más ciego que el que no quiere ver. claro que cura y previene. medicinas milenarias lo avalan. busquen e indaguen, vayan más allá de lo que nos ofrecen médicos y farmaceuticas, exploren y encontraran cosas extraordinarias, en lugares cercanos y sencillos y fuera de laboratorios.

  51. Javier Lazo dijo:

    Lo de la leche. Hay decenas de estudios científicos, inconexos entre sí que demuestran que la leche es causante o propicia la aparición de bastantes patologías. Lo de que la leche es antinatural, así a secas, si nos ponemos estrictos pues podemos enredarnos en definir primero que significa «antinatural», luego ver por qué se aplica esa propiedad a la leche… pero vamos a aflojar un poco la rigurosidad, se supone que se refiere a que no es natural después del destete y no es beneficiosa. Por tanto ahí está demostrado, como tú mismo indicas, busca en google, lo verás.

    Lo de la olla exprés, así como algunas cosas más, vuelvo a decir: si te pones «riguroso» y crees que cocina de olla exprés = cáncer y pides que demuestre eso… pues claro que tienes razón. Pero lo que la médica esta supongo que quiere indicar es que son pautas, que juntas una con otra, si las aplicas bien, estarás reduciendo tus probabilidades de tener cáncer. No que directamente no cocinar con olla exprés lo evite. En este caso, se sabe, está demostrado que a altas temperaturas muchos de los componentes nutritivos de los alimentos se destruyen. Las ollas exprés alcanzan más temperatura que las ollas normales. por lo que te estás cargando más vitaminas, minerales, etc. Lo que significa peor alimentación, lo que significa peor salud, lo que significa, peor regeneración celular, lo que (desconozco en que medida) aumenta, aunque sea u poco tus probabilidades de cáncer.

    Parece que te haces el «sueco» con lo de la comida envasada. Los nutrientes no van a cambiar porque esté en un envase o sin envasar. Lo más lógico es pensar en comida envasada = comida precocinada, o pre-elaborada, o tratada previamente, o como se le quiera llamar. Por todos es sabido ( sólo hay que mirar una etiqueta) que este tipo de comidas contiene una riqueza de productos químicos , los famosos «E-XXX» los cuales hay muchos estudios que prueban que no son precisamente saludables para el organismo, en muchos casos se relacionan con el cáncer y no se que más «extra» ingredientes poco amigos para nuestro cuerpo. Mejor si cocinas unas pastas, te haces una salsa con tomates ecológicos, le añades productos lo menos pre-tratados posibles, que si te comes una bandeja de pasta a la boloñesa refrigerada. Repito, esto DIRECTO DIRECTO con el cáncer, lo desconozco, pero indirectamente relacionado, estoy seguro.

    Todas estas recomendaciones son unas directrices que seguro van a contribuir en la prevención de cualquier tipo de cáncer. Que una vez tengas un cáncer, esto sirva para curarlo… es otra historia, estoy seguro que mal no va a hacer, pero la verdad hasta ahí desconozco totalmente.

    Vídeo el cual explica bastante mejor que yo algunas de las cosas que explico, y muchas más:

    • Medico dijo:

      Si la olla exprés fuese un factor que aumenta el riesgo de tener cáncer, aunque por sí sola no lo provocase en el 100% de los pacientes, bastaría con hacer une estudio entre usuarios de olla exprés y no-usuarios de olla exprés. De ser cierta la asociación veríamos una tasa de cáncer mayor en los de la olla exprés, y esta tasa mayor de cáncer no sería desde el punto de vista estadísitico atribuíble al azar.

      Si me enseñas algún estudio que lo demuestre podrás hacer una afirmación de ese tipo, si no, no tienes ninguna prueba de que la olla exprés aumente el riesgo de padecer cáncer más que comer con la mano izquierda.

      • Emilio Molina dijo:

        Creo que ni así el estudio sería riguroso. Porque estoy bastante convencido de que la mayor parte de pacientes de cáncer serán diestros, y eso dudo que signifique que ser diestro aumenta las probabilidades de sufrir cáncer, o que ser diestro causa cáncer, o que ser zurdo cura el cáncer.

    • Dress4Excess dijo:

      1.- La leche es tan antinatural como lo puede ser cualquier otro alimento. La leche puede ser indigesta si se tiene intolerancia a la lactosa, pero también lo puede ser el maíz si se es celiaco. Así que tiene base científica cero el decir que la leche es mala porque si.

      2.- Si toda la información científica que buscas es a través de google, vas listo. Gracias a los magufos, charlatanes y catetos que creen saber de todo internet es una inmensa fuente de datos, no de información. Ya que un elevado porcentaje de esos datos tienen una fiabilidad nula.

      3.- Lamento informarte que los minerales no se degradan con altas temperaturas (al menos las que conseguirías con una olla a presión).

      4.- Respecto a la perla: «Las ollas exprés alcanzan más temperatura que las ollas normales. por lo que te estás cargando más vitaminas, minerales, etc. Lo que significa peor alimentación, lo que significa peor salud, lo que significa, peor regeneración celular, lo que (desconozco en que medida) aumenta, aunque sea u poco tus probabilidades de cáncer.»:
      a) En el caso que la temperatura degradara lo suficiente el alimento no tendrías una peor alimentación, si no que sería menos eficiente.
      b) Una alimentación menos eficiente no tiene porque conllevar una peor salud. Simplemente tendrías que ingerir un poco más de alimento que contuviera el el elemento que necesitaras , aunque si tuvieses una alimentación equilibrada lo más probable es que ya habrías obtenido lo que te faltara de otro alimento ya ingerido distinto.
      c) La regeneración celular puede verse afectada por una enfermedad o por una carencia GRAVE de alimento. No por lo que puedas perder calentando de más un alimento.
      d) Y el remate. Hay múltiples tipos de cáncer, pero te aseguro que ninguno viene provocado por una baja regeneración celular. Es más: un cáncer es una regeneración celular errónea (a nivel ADN).
      e) No hay ni una sola razón en este razonamiento para asegurar que hervir los alimentos en una olla a presión pueda llevar a un aumento de riesgo en adquirir cáncer.

      5) Los terroríficos E-XXXX. Son «conservantes». Ni más ni menos. Si no fuera por ellos no podrías comer apenas nada. Ni siquiera lo que obtuvieras de tu estupenda granja ecológica. La sal, el vinagre o el limón se han usado desde que el ser humano tiene uso de razón.

      Ahora me dirás: Si, pero no son químicos.

      Y yo te responderé: ¿Te suenan las palabras cloruro sódico, ácido acético y ácido cítrico? ¿Es más terrorífico si los pongo así: NaCl, C2H4O2 y C6H8O7?

      Tienes un problema grave de quimiofóbia. De tanto leer tonterías pseudocientíficas te las has acabado creyendo. Gracias a la química y a los avances alimenticios actuales podemos comer tranquilos cualquier alimento sin temor a ingerir junto a este ninguna bacteria, levadura u hongo (no deseado).

      Ojo, que no te digo que mucha de la comida envasada no sepa a perros. Hay muchos factores que hacen que no sea tan «agradecida al paladar: tener que preparar los alimentos bajo unos parámetros muy concretos para que te llegue en un estado adecuado para consumo (algo así a cuando te haces comida para calentar al día siguiente en el trabajo) o porque la empresa que la prepara usa productos de baja calidad (que no significa dañinos) para ajustar precios. Pero no se le puede atribuir la etiqueta de insalubre ni dañina.

      Es tan saludable (y poco recomendable) comer todos los días callos en lata como lo será comer todos los días tus espaguetis ecológicos con salsa de tomate.

      6) Hay cánceres que se producen por herencia genética, por contacto con sustancias tóxicas, por radiación… decir que comiendo bien vas a prevenir TODOS los tipos de cáncer es otra idea equivocada.

      7) Tiene arrestos que no te creas lo que la comunidad científica determina (demnostrable a través de pruebas, experimentos, etc…) y que nos pegues un vídeo de Jose Ramón Llorente, presidente de la ¿medicina ortomolecular?

      Te recomiendo encarecidamente que le eches un vistazo a la página de la wikipedia que habla sobre esta seudocientífica (http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_ortomolecular).

  52. Culoman dijo:

    Mi suegro dice que un amigo suyo se curó de un cáncer comiendo mucho ajo. Mi suegro se lo cree «porque, claro, el ajo va erosionando, va erosionando…»

  53. humanistadel91 dijo:

    Os voy a contar mi caso personal, y perdonad desde ya por el tocho. Yo fui diagnosticada de un tipo de leucemia crónica en un año muy inestable emocional y físicamente hablando. A los tres meses de la noticia el cambio genético que la daba lugar era negativo, tres meses para revertir un cambio genético que iba a ser crónico. En este breve tiempo pasaron tres cosas fundamentales. La primera es que mis médicos no me transmitieron miedo (la peor enfermedad de todas) sino confianza por mi edad (21 añitos) y por el mejor tratamiento que había en el mercado (unas pastillas muy caras que la multinacional Novartis vende por más de 3000 euros al mes). La segunda es que cambié mi nutrición, mi estilo de vida y empecé a preocuparme por el deporte y lo ecológico. La última y más importante es que me hice una persona mucho más espiritual. Y aunque vuestras mentes científicas y escépticas menosprecien el espíritu, se que una parte fundamental de “mi milagro de tres meses” fue que cambié mi filosofía de vida. Vi mi enfermedad como algo que me tenía que pasar y empecé a tomarme la vida de otra forma, a equilibrar mi mente y mi cuerpo, a cambiar muchas cosas en mi personalidad y a mi alrededor. Por lo tanto, creo que tenemos que tener la mente un poco más abierta. Aunque cada paciente es un mundo, porque no podemos obviar que también hay niños con cáncer cuyos problemas nada tienen que ver con lo que escribo aquí, siempre hay que acompañar la ciencia de otros aspectos básicos como la alimentación y la espiritualidad. Nunca ha habido tantos enfermos de cáncer, como tampoco nunca en la historia de la humanidad ha habido tantas personas con depresión y tantos químicos y mierdas en lo que comemos, respiramos y bebemos. Y tampoco olvidemos que la vida no es solo ciencia, y que la ciencia no siempre tiene verdades absolutas sino verdades a medias que van cambiando con el tiempo. Hace poco se ha demostrado en un estudio que el cáncer es el proceso derivado de un cambio genético, pero… ¿qué provoca ese cambio genético? ¿Qué hace que, de repente, el normal funcionamiento de tus células se trastoque? ¿O que a los tres meses desaparezca dicho cambio, como en mi caso? ¿O que un mismo cambio genético aparezca tanto en una leucemia como en un cáncer de mama? (perdonad que no utilice conceptos científicos, pero poco se de biología) Quizás ahí esté la verdadera cura del cáncer, y el motivo por el que esta doctora no acompaña sus afirmaciones con estudios científicos es porque, si los hay, no se publican. Vivimos en una sociedad en la que no interesa curar a las personas sino mantenerlas enfermas, y a las multinacionales farmacéuticas les sale la quimioterapia y demás tratamientos oncológicos que pretenden alargar la vida de los pacientes muy rentables. En vez de buscar y curar el origen de la enfermedad, que según mi experiencia se consigue combinando ciencia, espíritu y nutrición, se ataca al proceso con fármacos y químicos de una forma brutal… y así los enfermos recaen una y otra vez para llenar nuevamente los bolsillos de las farmacéuticas. No he leído el libro de esta doctora, ni lo haré, pero tampoco menospreciéis que se publique su experiencia porque es la de muchas personas que afortunadamente han salido del hoyo. Si queréis escuchar más milagros de este tipo, vean el documental “Tú puedes sanar tu vida”, de louis hay.

    • alier1 dijo:

      Te voy a responder, porque creo que tienes una idea muy equivocada de lo que es la ciencia.

      En primer lugar, creo que el autor no intenta desmontar la idea de que acompañar el tratamiento de cáncer de ciertos hábitos pueda ayudar (pero eso, ayudar, no sustituir) al tratamiento. Existe la creencia generalizada de que la actitud y la mentalidad ayudan a que el organismo reaccione mejor ante las amenazas, pero esto es sólo una creencia, no hay estudios contrastados.

      A nivel personal, considero que es importante tener cierta actitud espiritual hacia la vida (y soy científico, y me dedico a la investigación), y creo que, de alguna manera, esa actitud influye en nuestra salud, pero esto no es más que una creencia personal, que aplico a mi vida, y a nada más.

      La ciencia, por supuesto, va aparte. Al contrario de lo que pareces, por tus palabras, creer (y entro, ahora sí, en el tema que me ocupa), la ciencia no rechaza lo espiritual, ni pretende tener las respuestas para todo. La ciencia se limita a observar lo que sucede en la realidad, y a tratar de explicarlo de una forma objetiva, sin creencias ni medias tintas. Si se observa una enfermedad, como el cáncer, se intenta entender su origen. Una vez se sabe su origen (células que se replican de forma descontrolada), se intentan entender los motivos que provocan este fenómeno (lo cual plantea nuevas preguntas), al tiempo que se van planteando soluciones temporales. El motivo por el que se produce esta replicación descontrolada no se conoce (existen hipótesis, pero nada lo bastante sólido). Sin embargo, sí que se han conseguido identificar, por ejemplo, marcadores independientes de la membrana de estas células, y eso es lo que permite que la quimio las ataque. Aunque no se entienda absolutamente todo, la ciencia ofrece soluciones temporales para el problema, mientras busca soluciones menos agresivas, y sigue intentando entender lo que sucede.
      Ahora bien, respecto a la espiritualidad, la ciencia sólo entiende de datos. No hay ninguna evidencia de que si adoptas una actitud espiritual tengas más bazas de sobrevivir al cáncer, mientras que sí que la hay de que, si no te medicas, no sales. De hecho, la espiritualidad tiene la particularidad de no poder medirse, por ser un concepto vagamente definido, que cada uno entiende a su manera. Con lo cual, la ciencia no puede centrarse en ello. No creo que ningún médico te vaya a decir que abandones tus creencias, lo que sí te dirán es que no dejes que estas te impidan tomar el tratamiento que necesitas.

      Por cierto, sí que existen (me consta) evidencias de que la depresión tiene influencia en aspectos del organismo, con lo cual, de algún modo cabe esperar que la actitud afecte (parcialmente) a la enfermedad. Pero, hoy por hoy, como ya dije al principio, esto es sólo una creencia no probada.

      • Sebastian dijo:

        Hola,
        De acuerdo, pero los efectos de la depresión son evidentes en organismo. Por ejemplo, la psoriasis que implica un exceso de producción de células cutaneas desparece o disminuye considerablemente con la administración de antidepresivos. Y esto es sólo un ejemplo. La conexión mente-cuerpo es por algún motivo despreciada en general. Sin embargo se aceptan úlceras por estres, isquemias, etc.

    • Emilio Molina dijo:

      «Y aunque vuestras mentes científicas y escépticas menosprecien el espíritu, se que una parte fundamental de “mi milagro de tres meses” fue que cambié mi filosofía de vida.»

      No, no lo sabes. Lo crees. Para saberlo, deberíamos hacer la prueba con un número muy alto de gente en tu misma situación, separarla en grupos de «espirituales» y «no espirituales», administrarles la misma terapia, y ver si hay discrepancias en las cifras de recuperación. Entonces empezarías a tener evidencias en un sentido u otro de que el ser espiritual influye en la capacidad de curación (que no digo que el resultado tuviera que ser negativo). Y sólo empezarías a tener evidencias porque habría que replicar a gran escala ese mismo estudio si los resultados fueran representativos. Pero claro, eso supone usar la mente científica y escéptica.

      Me alegro mucho de tu feliz desenlace, independientemente de en lo que creas..

  54. Nick Havanna dijo:

    La alimentación puede ayudar a prevenir un cáncer pero curarlo lo veo muy difícil.
    A veces es fácil pensar que en tiempos anteriores había menos casos de cáncer y que uno de los motivos puede ser que lo que comemos ya no es tan natural pero también tenemos nuevas costumbres que pueden influir.

    • También afecta en la percepción de que hay más cáncer ahora que antes el hecho de que ahora la esperanza de vida es mayor (y el cáncer no es más que fallos en la división celular, cuanto mayor seas, mas probabilidades) y se diagnostican como cáncer cosas que antes eran «Pues se puso malo de repente y se murió».

  55. Dress4Excess dijo:

    Jose, realmente te compadezco.

    Si a mi me desmotiva y me desespera ver tanta ignorancia en los comentarios de una sola entrada (normalmente leo el blog por RSS y no entro a los comentarios), no quiero imaginarme el desgaste que tiene que ser ir leyendo este tipo de barbaridades en cada una de las entradas que publicas.

    Desde aquí te mando ánimos para que continúes tu labor divulgativa. Nos hace muchísima falta.

  56. Paula dijo:

    Hola Jose,
    desde luego los comentarios que se ven por aquí son surrealistas. Después de contestar a un par de ellos, frente a los que no me podía quedar callada, no he querido seguir leyendo más…

    Me parece absolutamente demencial que cada 2×3 se utilice el recurso de las «malévolas» industrias farmacéuticas. A aquellos que defienden que lo que quieren las farmacéuticas es tenernos enganchados a pastillas para ganar más dinero, les recomiendo que busquen cuánto cuesta en tiempo y dinero desarrollar un fármaco que llega al mercado y verán realmente lo que supone. Y, además, gracias al dinero ganado que reinvierten en investigar se desarrollan nuevos fármacos, de lo contrario nos quedaríamos estancados con lo que tenemos en botica.

    Pero bueno, que si estas personas no quieren engrosar los beneficios de las farmas pues que se traten con homeopatía y dieta, a ver qué pasa… Aunque no aconsejo semejante estupidez.

    Gracias por denunciar este tipo de cosas, la ignorancia de muchos de los presentes pone de manifiesto que tu labor es imprescindible.

    Un saludo,
    Paula

    • alier1 dijo:

      Un comentario a tu comentario: ni juan, ni juanillo.
      Las «malévolas» industrias farmaceuticas no son tan malévolas, pero desde luego no son estúpidas, y el cáncer es, por desgracia, una enfermedad con un tratamiento muy caro. Como bien dices, el desarrollo de un fármaco es un procedimiento muy lento, costoso, y difícil, no sólo porque requiere de un estudio muy detallado de un aspecto concreto de la realidad (la enfermedad), sino porque los protocolos de ensayo clínico pasan por bastantes fases (ensayo en distintos niveles de animales, hasta que se pasa al ensayo en humanos). Todo esto implica grandes costes (salarios, equipos, material, animales, etc), que las empresas asumen con la perspectiva de obtener un gran beneficio. Uno no puede ignorar este hecho, ni el hecho de que, teniendo dinero (como tienen) e influencia (como también tienen) su capacidad para impedir que el desarrollo de terapias alternativas a la quimioterapia llegue a buen puerto es inmensa, y no cabe duda de que la utilizan. Y con «terapias alternativas a la quimioterapia» no me refiero a «alimentos anticáncer que una médico random sin experiencia investigadora publica en un libro», sino terapias génicas, de estímulo del sistema inmune, etcétera (terapias que están en fase muy temprana, pero que se enfrentan, a menudo, a barreras administrativas muy fuertes).
      Te recomiendo que investigues sobre un físico llamado Antonio Bru, de la UCM, que tras años trabajando en un modelo matemático sobre el desarrollo de tumores sólidos (y con varias publicaciones de cierto impacto) intentó solicitar un ensayo clínico de uno de los últimos niveles para una terapia desarrollada en base a dicho modelo. El ensayo, pese a los éxitos de los ensayos previos, le fue denegado.

      En conclusión, no hay que dejarse arrastrar por el argumento populista de «las farmaceuticas son malas», pero tampoco perder de vista el poder que tienen, ni el negocio que es, por desgracia, el cáncer (y es que donde hay necesidad hay negocio, y qué necesidad mayor que disponer de fármacos para superar una enfermedad mortal).

      Un saludo.

    • El Usurpador dijo:

      Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo también he hecho un par de comentarios pero no tengo tiempo ni ganas de contribuir al ruido. No entiendo de dónde sale tanta gente hablando de lo natural, de lo holístico, de abrir la mente a una «lógica» un tanto perversa, pidiendo que se demuestren cosas imposibles… y me da bastante miedo que este tipo de gente recomiende no darse quimio, no vacunarse y en definitiva no usar lo demostrado científicamente (de verdad) para curarse. Cada uno que convencen es uno que pone en riesgo su vida y los que le rodean. Por eso es tan importante la labor de gente cómo José.

      Muchas gracias por un trabajo tan bien hecho!

      El Usurpador.

  57. jarp dijo:

    Por si alguien no lo ha visto:
    Os recomiendo a todos que leáis el bulo: http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/11637550/HOAX-John-Hopkins-y-su-vision-sobre-el-cancer.html

    ¿Os suena de algo?. Bastante literal con lo que dice esta señora, ¿verdad?.

    Y ahora leed la respuesta de lo que dice el auténtico centro Johns Hopkins:
    http://www.hopkinsmedicine.org/kimmel_cancer_center/news_events/spanish_email_hoax.html

    YO CREO QUE YA ESTÁ SUFICIENTEMENTE CLARO.

  58. DragonRed dijo:

    Aconsejo el libro «Anticáncer: Una nueva forma de vida» de Dr. David Servan-Schreiber con abundantes citas a estudios. Lo recomiendan ya en algunos centros oncológicos.

  59. churruflisquis dijo:

    Vale , las verduras no son buenas , el agua de madrid no lleva cloro ni otras sustancias , los pesticidas son seguros , la comida envasada y precocinada es saludable . Y como no lo dice un estudio científico – da igual si es independiente y revisado – mejor me callo . AMEN

  60. Javier dijo:

    Sólo me gustaría añadir una cosa, ha sido el método científico el que ha echo avanzar a esta puñetera sociedad, no las medicinas milenarias ni las ocurrencias de iluminados ni el a mí me funciona. Cada día tenemos más química, cada día somos «menos naturales» y da la puñetera casualidad que la esperanza de vida no deja de aumentar (Para los amantes de google buscad «esperanza de vida españa»). Quien quiera volver a como vivían sus abuelos que vuelva, ya saben lo que les espera: una reducción en la esperanza de vida de 12 años.

    Lo más mosqueante de todo es que los que intentan dar lecciones no sean capaces de leer y enteder lo que aquí se dice: en ningún momento se cuestiona que la dieta pueda influir en la PREVENCIÓN de enfermedades, lo que se critica es que se insinúe que la dieta pueda curar a un enfermo de cancer. Y pueden estar seguros de que si apareciera un estudio serio y riguroso que demostrara ese efecto curativo, todos los científicos serios se replantearían su postura, porque en eso consiste la ciencia amigos.

    • Gabriel dijo:

      ¡Mira que eres inocente ¡ Los científicos estudian y publican lo que le dejan estudiar ( lo que les subvencionan) , el método científico lo confundes con el método experimental. La esperanza de vida que comentas es una esperanza de vida cuantitativa no cualitativa, hoy en día muchas personas viven hasta los 96 años , en silla de ruedas, con respiración asistida, etc…
      Para hablar de curar un cancer , como siempre habría que definir curación .¿Es la desaparición completa del proceso? Si es asi la medicina oficial casi no los cura , pues la tasa de repetición del proceso es altísima ( excepto cuando los extirpa a tiempo y entonces no es la medicina sino la ingeniería médica). ¿Considerarias curación , el hecho de enlentecer mucho el crecimiento? En ese caso la alimentación tiene mucho que decir.
      Esta sociedad ha avanzado gracias a muchas cosas , no solo al método científico , la medicina tradicional se apoya en la medicina milenaria, aunque poco la verdad, desgraciadamente se apoya mas ( lee historia) aunque no es una ciencia experimental, y veras que creció al amparo del estado y de la Iglesia , por eso los actedráticos de medicina los nombra el jefe del estado y por eso hay curas y capillas en todos los hospitales.
      Y los que leemos presupongo que lo entendemos todo igual que supongo que tambien lo entiendes tú, otra cosa es que no lo compartamos.
      probablemente haya estudios serios que avalen esas teorías pero no se publican en grandes revistas ni en congresos importantes ni en la prensa , porque nadie paga para que se conozcan.
      Y en cuanto a lo de intentar dar lecciones, es a ti a quien le «huelo» ese tufillo , con frases como : «porque en eso consiste la ciencia amigos» ;»ya saben lo que les espera: una reducción en la esperanza de vida de 12 años. «;»no sean capaces de leer y enteder lo que aquí se dice»…
      Por último , no rechazo para nada el método cientifico experimental, bienvenido sea , pero no me creo que todo lo que no este «demostrado» ( y publicado y voceado ) no sea cierto.
      Seguro que hay muchas cosas que das por demostradas y ciertas y ya hace años que se sabe » cientificamente» que no lo son , pero NO SE ENTERA NADIE PORQUE NO INTERESA . pOR EJEMPLO :
      Comer colesterol aumenta el colesterol FALSO
      Las grasas saturadas aumentan el colesterol A VECES PERO AUMENTAN EL HDL SIEMPRE
      El colesterol provoca enfermedades cardiovasculares NO ESTÁ DEMOSTRADO
      Aqui te pongo estudios que corroboran lo de arriba y que no conocías.
      http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18575296
      http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs11745-011-3646-x
      http://www.ahjonline.com/article/S0002-8703%2808%2900717-5/abstract
      http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=381733
      Si quieres mas tengo mas.
      Un salu2

      • Javier dijo:

        1. «Los científicos estudian y publican lo que le dejan estudiar ( lo que les subvencionan)». Son los científicos los que plantean los proyectos para buscar financiación, si el proyecto es bueno, probablemente reciban financiación. Usted mismo has encontrado 4 artículos sobre el colesterol que podrían cuestionar lo que la sociedad asume como cierto. Es más, uno de esos artículos ha recibido 298 citas!! por lo que oculto, lo que es oculto no está, otra cosa es que haya datos contradictorios o que la transferencia hacia la sociedad no sea la más adecuada. Pero claro, la hipótesis de la conspiración parece más interesante.
        2. «el método científico lo confundes con el método experimental». Esto me lo tiene que explicar. ¿Sólo los métodos experimentales dan resultados?¿Qué pasa cuando no podemos modificar variables, ni establecer unas condiciones controladas?
        3. «pero no me creo que todo lo que no este “demostrado” ( y publicado y voceado ) no sea cierto» Totalmente de acuerdo, por eso se sigue investigando. Lo que no podemos decir es que algo es cierto cuando no hay evidencias claras.
        4. Si tú dices que «El colesterol provoca enfermedades cardiovasculares NO ESTÁ DEMOSTRADO» basándote únicamente en un artículo que estudia una población de adultos de más de 70 años. Yo, basándome en un estudio que he hecho sobre setas de colores, te digo que un 99% de las setas son venenosas. Pero volviendo a tu ejemplo, mira este artículo: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9343498 en él se da una posible explicación a los datos obtenidos en tu último artículo:
        «As a result of selective survival, hypercholesterolaemic individuals who remain in
        the cohort may be resistant to the effects of high cholesterol, which corroborates the findings of other studies (Krumholz et al., 1994)»

  61. gatameiga dijo:

    Bueno, al final me he tenido que meter en la conversación… Porque no quería, pero sí. Casi me provocáis la mitad una úlcera de estómago, en serio.

    Solo quiero decirle al autor que muchísimas gracias por su blog. A mi me gusta mucho leerlo y me pongo mala cuando la gente suelta tanta bilis y desea tanto mal a alguien que hace una divulgación científica (y muchas veces en clave de humor) tan loable, y gasta parte de su tiempo en informarnos a los demás de un modo tan ameno de cosas que de otro modo puede que no entendiéramos o que no llegarían a nosotros. Y todo eso, aunque haya gente que vaya por ahí diciendo lo de «vendido a farmacéuticas», sin que sea un trabajo remunerado.
    Por eso, y si lees todos los comentarios, ¡Ánimo! Hay mucha gente como yo que normalmente no comenta, pero seguimos leyendo con entusiasmo. A mi casi me ha deprimido leer muchos comentarios, espero que no sea tu caso y sigas escribiendo con entusiasmo.

    En cuanto a los, por decir algo, disidentes, con el tema de la entrada, creo que no habéis entendido el propósito de la misma: Es francamente malvado darle esperanzas a alguien cuando no se tiene certeza de que lo que se dice sea real.

    Porque se han hecho estudios, y se conoce, que hay alimentos, sustancias (tabaco, alcohol) o exposición a ciertos factores (radiación solar) que pueden provocar cáncer, y se sabe porque se han hecho los estudios pertinentes, pero no se conoce que una dieta, por si misma, pueda ayudar a mejorar un cáncer que ya se ha desarrollado. Y lo que esta mujer insinúa claramente con el título del libro, que no puede llevar a engaño, es que hay alimentos ANTICÁNCER, alimentos que ATACAN el cáncer, y de eso no existe ni una sola ni maldita prueba, y venderlo como una realidad es simple y llanamente MENTIR, que es lo que no puede hacer.

    Muchos médicos y expertos están de acuerdo en que hay dietas que pueden favorecer que no se desarrollen ciertos tipos de cáncer, o que hay alimentos que pueden ayudar a que no aparezcan ciertas patologías, no estáis descubriendo américa, ESO YA SE CONOCE, pero no es lo mismo prevenir que curar, ¿Es que no conocéis el refrán? Claro que es mejor alimentarse sano desde el principio, pero una vez que se desarrolla el cáncer, no se conocen alimentos «milagro» que se lo coman, y si esta mujer cree que sí que existen, tiene los medios para realizar estudios clínicos que no solo demostrarían su veracidad, sino que abrirían la puerta a la realización de otros estudios que podrían investigar qué incidencia real tienen dichos alimentos sobre los tumores, cuales son los que afectan más o menos, si puede haber alimentos que ataquen más a un tipo de cáncer o a otro… En definitiva, mejorar el modo no solo en que conocemos el cáncer, sino su medio para tratarlo. Pero en vez de hacer eso, que favorecería ampliamente no solo a pacientes de todo el mundo y a investigaciones de cáncer que se realizan también en muchos lugares del mundo, sino a ella misma, mejorando enormemente su prestigio.

    ¿Por qué teniendo los medios no lo hace, y se limita a publicar un libro de dudoso rigor científico donde está extrapolando un caso personal a la totalidad de la población? ¿No es eso contrario a la propia profesión médica? ¿No considera que puede estar llevando a equivocación a gente que lea dicho libro, dándole unas esperanzas irreales?
    Ese no es el método correcto de proceder, y una doctora en medicina no debería incurrir en semejante fallo.

    • oskar dijo:

      Olvídate, esta señora lo único que quiere es vender su libro, publicado por una editorial muy magufa y que sabe como llegar a su público (bastante amplio, por desgracia: la estupidez es contagiosa). Es todo marqueting, el resto se la bufa: a ella, y a los de la editorial. Solo quieren hacer dinero. Juegan con que en realidad hay poco riesgo: muuuy pocos de los holísticos y alternativiwonders que inundan de superchería nuestro dia a dia, enfrentados de verdad a la enfermedad, tienen los bemoles suficientes como para privarse de los productos y técnicas de «las malvadas farmacéuticas» y «la malvada medicina oficial». Aunque ADEMAS DE, hagan como que siguen alguna chuminada holístico-bio-milenaria inocua, para poder fardar de guays después, si se curan. En realidad, casi todo es postureo, y ganas de ser «especiales», «diferentes» y mas listos que los demás.

    • carl dijo:

      Una cosa está clara, no tienes ni idea de lo que estás hablando. Lo que dice esta mujer (te recuerdo que es doctora en medicina y cirujía) no es ninguna novedad, antes que ella y a la par que ella son cientos y cientos de médicos, científicos los que hablan en la misma dirección desde hace muchísimo tiempo, pero ese tipo de «literatura» ni la conoces, ni la has manejado nunca ni creo que la manejes. Las personas con prejuicios prefieren esconderse tras ellos, creen que así la vida es más facil, aunque sea gran parte mentira. te recuerdo que los primeros que no quieren que este tipo de cosas se publiciten son las mismas farmacéuticas, porque ha sido y sigue siendo un gran negocio. Son ellas las que viven de la enfermedad del otro, no vivirían de la salud de los demás.

  62. Recuerdo dijo:

    Me gustaría saber que cáncer tenía esta señora y si se curó solo con el tipo de alimentación. Porque si no renunció al tratamiento médico para su cáncer entonces estamos en lo que un amigo mío médico dice; si me curo es gracias a dios, si me muero es por el médico.

    • Francisco Català dijo:

      Exactamente

    • carl dijo:

      Y te atreves a entrar en un debate sin saber de lo que se está hablando? Aquí hablais de que si el título del libro ya sugiere esto o aquello, que qué tipo de cancer tenia esta mujer (medico cirujano), etc. Es decir, que no habeis leido el libro! Increible pero cierto. Elucubráis acerca de algo que, pudiendo tener, no quereis tener, como es un libro. Leed, por el amor de Dios! Formaos una opinión respetada y respetable en base a lo que ella dice y hablad en consecuencia! esta mujer tenía un cáncer de ovario con metástasis. A ver cuántos casos de cancer de ovario con metástasis tienen un final feliz!

  63. El Notas dijo:

    La dra. Odile sólo quiere compartir su experiencia… la dra. Odile solo quiere ayudar… la dra. Odile es la repera…. a ver ñores y ñoras lo que la dra Odile quiere es forrarse vendiendo libritos con el sensacionalista titulo de mis recetas anticancer al módico precio de 20 leuritos por unidad… si fuera tan buena persona abriría un blog y las pondría de gratis para que todos los enfermos/as pudieran aprovecharse de los supuestos beneficios de su experiencia peeeeero clarooo entonces no ganaría dinerito con el tema!!! hasta ella lo dice en la entrevista «No sabemos si fue la quimio o la alimentación.» pero ella por si acaso hace su librito de recetas y a hacer caja….

    ah, y otra cosa, por si no os habíais dado cuenta el polémico articulo-entrevista en cuestión aparece en la subsección de bienestar, de la seccion de belleza del suplmento SMODA de El País…. vamos, qe eso ya dice bastante de la credibilidad que este medio le da al libro, a su autora y de la seriedad de esta discusión….

  64. pepe toboso dijo:

    Como paciente que, de momento, he superado un cancer, animo a desenmascarar a estos falsarios de espúreos intereses y no sé si menos ética o conocimientos científicos, por muy titulada por facultad de medicina que sea. Ejemplos de médicos ignorantes, como de casi todos los tipos profesionales, abundan. En mi propia familia tengo ya unos cuantos y sé lo que me digo.
    Comparto absolutamente el artículo y su intencion así como la crítica a la editora de El País por permitir semejante publicidad engañosa.

    • Gabriel dijo:

      D. José , me alegro enormemente que este usted superando su proceso , y respeto su oposición a la doctora ( que yo ni la apoyo ni la ataco), aunque si pienso que la alimentación y el cáncer estan muy muy relacionados de forma general.
      Ahora bien , de verdad cree usted ,que los laboratorios que consiguen colocar sus medicamentos en la seguridad social española, para ser administradops a todos/as los enfermos/as de cáncer , ¿ No tienen intereses espúreos?.
      Un salu2 y mi enhorabuena.
      Y si me permite un consejo , deje usted ( si se siente capaz) de tomas Azúcar, harinas no integrales y aceites de semillas.

  65. Miguel dijo:

    La tal «doctora» Odile Fernández habría que pedirle responsabilidades. Y de entrada, el título de Doctor. Ser médico no otorga la anterior categoría académica. Esta mezcla de abracadabra con verdades de Pero Grullo hace demasiado mal para que deba permitirse. Por último, recomiendo el libro «Bad Science» de Ben Goldacre (buscar en Internet). Desmonta las pretendidas pruebas «científicas» de todas estas paparruchas.

  66. RUBEN dijo:

    POR SI TE INTERESA SR AUTOR

  67. Mortadelo Gamez dijo:

    No entiendo esta inquina contra alguien que simplemente está expondiendo su caso sin meterse con los demás. La gente ya es mayorcita para saber lo que tiene que hacer sin que nadie le diga, convenza o persuada de nada. Pero aquí están los popes del integrismo científico dictaminando a los demás lo que deben hacer o cómo se deben curar o cuál es el camino espiritual que deben seguir. Hay cosas intolerables, por supuesto muchas de ellas en el ámbito de las llamadas “ciencias alternativas” que no tienen ni pies ni cabeza, pero lo expuesto por la doctora Fernández no tiene nada que ver con el chamanismo ni la curación cuántica ni nada por el estilo. Su único delito es contar su experiencia (no mística, como ella dice). No está imponiendo un modelo a seguir. Por supuesto, la doctora Fernández no ha publicado en “Science” porque la farmafia no subvenciona cosas que no le generan ingresos crematísticos. La ciencia magufa (la médica para entendernos) no se suele salir nunca del dogma y de las corporamafias del medicamento ¿verdad?.

    Mi experiencia con las llamadas medicinas alternativas o suplementos alimenticios es parcialmente positiva puesto que me han ayudado a mejorar (espectacularmente, en algunos casos) sobre todo a nivel cerebral (mejora notable del rendimiento en cuanto a agilidad y energía) con el consumo de antioxidantes como el Ubiquinol (Coenzima Q10) sustancia que actúa a nivel mitocondrial y también con la L-Carnitina, gracias a la cual se han reducido o desaparecido mis extrasístoles ventriculares, algo que la medicación convencional (Emconcor) no había logrado, salvo reducir la cadencia del ritmo cardíaco. Está demostrado en infinidad de estudios científicos (pubmed), por supuesto mal hechos dirán los epígonos de la verdad científica, pero la realidad es que han sido negados por la mayoría de médicos en sus consultas, ignorantes en temas de suplementación alimenticia alternativa (o más exactamente complementaria), no sea que pierdan a la mafia de visitadores médicos y alguno de sus regalitos.

    He tenido beneficios adicionales consumiendo, por ejemplo, cúrcuma ecológica para mis problemas gastrointestinales, aunque lo cómodo era tirar de fármacos y depender endémicamente de antiácidos como el Omeprazol que NO sirven nada más que para cronificar y generar efectos secundarios, aunque sean de utilidad como recurso inmediato. Y desde que consumo alimentos ecológicos he notado la diferencia en bienestar general respecto de los consumidos en supermercado, aunque al señor JM Mulet y charlatanes afines a Monsanto digan que es alimentación “para pijos”. Baratos no son los productos ecológicos, pero yo intento compatibilizarlos con la “otra” alimentación (no la procesada) lo máximo que puedo. La salud es innegociable. Pero si al señor Mulet y asociados les molan los sulfitos, los parabenes, los pesticidas, los conservantes, el aspartamo, los organismos modificados genéticamente y los antiaglomerantes, que se los coman crudos o con ajo.

    No reniego de la medicina (sería absurdo) porque existen medicamentos y tratamientos que han salvado vidas y eso es innegable. Pero ya está bien de pontificar a todas horas falta de respeto y fundamentalismo endémico por parte de la comunidad de «pseudoescépticos» en asuntos que nada tienen que ver con las ciencias ocultas, demiurgos, los ovnis, las apariciones marianas o la medicina “cuántica” y de los que se hace un uso racional. En Internet, estos “escépticos” de salón se han convertido en una secta tan deplorable como muchas comunidades “new age” que promocionan terapias sin pies ni cabeza. Ya está bien con tocar continuamente las pelotas a los demás y tratar de guiarles por el camino de la verdad, la sabiduría y la vida. Del convence y te convencerás. Religiones las justas y, de ser posible, al confesionario y entre cuatro paredes.

  68. Alfonso dijo:

    Como diría Chiquito de la Calzada, que creo que sabe más de medicina que muchos de los comentarios: no puedorrrrrr. Quiero decir, no puedo resistir la tentación de volver a comentar.

    Primero vamos a separar en dos campos a los que creen que el bocadillo de ajo les va a quitar la metástasis: los interesados (que se benefician directamente vendiendo libros, pasando consulta o lo que sea) y los crédulos (que son los que hacen que a los interesados les resulte un gran negocio)

    Sobre los interesados hay poco que decir, pero siempre están los crédulos para decir que en el otro lado hay también interesados: investigadores e industria farmacéutica. Por no hablar de conspiranoias varias que intentan explicar las cosas de la forma más retorcida. Para los crédulos: si, es cierto, la industria está interesada en ganar dinero. Y los investigadores. Pero creedme, si fuerais un enfermo de cáncer y alguien descubriera un tratamiento de 100.000 euros para curarlo ¿no estaríais haciendo cola? Yo si, a pesar de que no tengo los 100.000 euros. Por desgracia, este tratamiento no existe. Pero no tiene ninguna lógica sugerir que hay formas de curar el cáncer que no se dan a conocer porque a los laboratorios o a los investigadores les interesa seguir sacand pingües beneficios: sacarían mucho más si lo pudieran curar, simplemente la vida no es algo que uno valore en términos de dinero y para conservarla hacemos lo que haga falta.

    Sobre los crédulos no se qué más decir que no se haya dicho. Sólo pedirles por favor a los antivacunas que procuren aislarse, no me apetece que haya brotes de enfermedades casi extintas en zonas donde el mensaje de los antivacunas haya calado, como en EEUU.

    Por lo demás, si estás convencido de que el bocadillo de pan integral de ajos va a acabar con tu cáncer, adelante y olé, yo por mi parte a mis seres queridos les intentaré convencer de que se traten con tratamientos que han demostrado su efectividad. Por cierto ¿cómo sabes que tienes cáncer, porque te lo ha dicho uno de esos médicos interesados? ¿y si no es verdad? Mejor no hagáis nada, si total os están engañando para sacaros el dinero. Bueno, por si acaso tú a tus ajos y tus nueces y si sobrevives ya escribirás un libro.

    Porque la pregunta esa que hacéis tanto de «¿cómo sabes que la quimio es efectiva en comparación con los que no se la ponen?» tiene una respuesta es obvia: porque se prueba. Cada tratamiento es probado largo y tendido antes de ser aprobado. Y no se aprueba si no se demuestra que es efectivo. Así de simple.

    Si, existe el fraude tanto en el campo de los comedores de bocatas de ajo como en el de los gafapasta empollones o ricos farmacéuticos. Lo que hay que hacer es perseguirlo, pero asumir que todos son unos conspiradores porque has encontrado una manzana mala es igual de erróneo que asegurar que los frutos secos reducen el tumor porque has encontrado un enfermo de cáncer que los tomaba. Piénsalo antes de dar otro mordisco al bocata.

    Aunque a mí siempre me queda la duda. Quiero decir, cualquiera en su casa se puede leer trescientos libros, experimentar con su gato o consigo mismo y encontrar algo que no haya encontrado nadie. Nunca se sabe, y de hecho la ciencia avanza de esa forma. Y es cierto que en muchos casos los descubrimientos más revolucionarios fueron tachados de locuras al principio. Así que es técnicamente posible que cualquiera de estos interesados tenga razón. Nunca se sabe. También es posible que me toque la lotería, por eso miro el número que ha salido en el sorteo en lugar de tirar el billete a la basura (y una de cada 10 millones de veces estaría equivocado, pero el resto me habría ahorrado el trabajo de mirar el número). Pero en ambos casos se que la probabilidad de que me haya tocado es muy, muy baja. Quiero decir, cuando los argumentos son del calibre de los de esta «Doctora», creo que es más fácil que me toque la primitva que mi cáncer se cure con una dieta determinada.

    Hala, ya paro que me extiendo.

    • carl dijo:

      Para decir lo que dices desde tu cátedra de la infabilidad (posiblemente subvencionada) es mejor que te quedes en el cuarto trastero de tu mancomunidad de vecinos y sin internet, porque tu postura ya está muy manida y empieza a convertirse en seborreica y casposa. Ni te has leído el libro de esta medico ni tus manos han tocado literatura de medicina natural en toda tu vida. A tí te llevaba un añito al sistema sanitario estatal alemán para que te empapes de cómo funcionan las cosas en los países realmente desarrollados a nivel médico, allí te encontrarás cómo un médico de familia en una consulta estatal te receta para un resfriado una tintura concentrada de echinacea, en vez de atiborrarte a paracetamol, y encima está considerada como fármaco natural por el sistema de salud y lo paga el mismo sistema de salud. Allí, como en la mayoria de paises de centroeuropa, te encontrarás cómo lo primero que hace un médico es proponerte un cambio en tus hábitos alimenticios, sí, ese bocata de ajo como tú lo llamas, junto a un conjunto de cambios dietéticos que actúan sinérgicamente en el estado de salud. Lo que te recomiendo es que cuando te duela la cabeza o un par de muelas te metas entre pecho y espalda un rico sandwich de harina blanca con conservantes y aditivos, una capa de paracetamol de 1 gr aliñado con donperidona. Después escribes un librito con tu grata experiencia de salud y confío que alguien lo evalúe después de haberlo leído, no antes.

  69. felix dijo:

    El Estudio China es un indice de cientos de estudios, publicados en las mejores revistas cientificas, sobre la relacion entre los alimentos y la prevencion y curacion del cancer, la diabetes, enfermedades del corazon e incluso la esclerosis y el Alzehimer. Repito. Estudios medicos publicados en las mejores revistas cientificas,como Lancet.

  70. Pingback: Los 13 asombrosas recetas anticáncer de una médico y el papel de los medios de comunicación | CookingPlanet

  71. jasmin dijo:

    para ALIER1, dices que eres médico y científico, si puedes mira el documental ¿y tú qué sabes?…quien piensa que la mente, el pensamiento no tiene influencia en nosotros y nuestro entorno… por el contrario, creo que debería ser una ley fundamenta, como energía creativa o creadora el pensamiento es capaz de alterar y altearrnos….¿no han oido hablar de la energía que crea el pensamiento? ¿ qué es energía ?…mal vamos en la ciencia si ni eso sabemos…tenemos un poder en nuestras cabezas que ni lo conocemos por lo que se ve…estan las respuestas tan cerca y no las vemos.

    • Alfonso dijo:

      @jasmin dices que las respuestas están tan cerca y no las vemos ¿Podrías iluminarnos sobre esas respuestas? ¿Cuáles son? ¿Y cuáles son las preguntas?

  72. David C dijo:

    En mi opinión, la supuesta doctora ha olvidado el método científico y se ha dejado llevar por lo emocional y sus creencias al escribir su libro , el cual seguramente le aporte algún que otro euro puesto que el cáncer es un tema que suele vender sustentándose en el miedo general de la población en general hacia la enfermedad, pudiendo provocar un problema de salud pública por culpa de recomendaciones, las cuales, visto lo visto https://scientia1.files.wordpress.com/2013/10/captura-de-pantalla-2013-10-14-a-las-23-08-02.png y a pesar de no haberme comprado el libro para investigar más, no se me antojan muy afortunadas. Por otra parte, el medio de comunicación que publicita la entrevista publicitando de paso su trabajo pseudocientífico no tiene la más mínima decencia a mi parecer y muestra su completa ignorancia al permitir ese tipo de publicaciones, al igual que la editorial responsable de la publicación del libro.

    A ambos se les debería de pedir responsabilidades si alguna persona tiene algún problema de salud por exponer públicamente tan controvertidos “tratamientos” pero espero que a nadie le ocurra nada malo y sigan confiando en la medicina científica.

    Has hecho muy bien en denunciarlo y de manera tan clara y correcta, le pese a quién le pese.
    Un saludo!

    • David C dijo:

      Me he visto en la obligación de dejar este comentario en la última entrada del blog de la supuesta doctora Odile (http://www.misrecetasanticancer.com/):

      Doctora Odile, como usted bien ha dicho el estudio no ha sido publicado ni ha sufrido el proceso de revisión por pares, de hecho se sospecha que el estudio científico esté mal hecho (1). Permítame dudar de su criterio como científica en este punto de mi exposición, al haber compartido esta noticia sin pensárselo. Como usted bien sabrá un estudio sólo se considera válido cuando ha sido revisado. Además, usted comete el claro error de extrapolar unos resultados obtenidos en animales a humanos sin tener en cuenta el bombardeo de publicidad al que está sometido o que existen en el mercado más alimentos con composición similar que los “investigadores” se han saltado, parece que quieran ir contra un producto de una industria estadounidense de alimentación más que hacer una investigación rigurosa, me gustaría que existiera un estudio de verdad que demuestre esa «capacidad de adicción» que comparan con la cocaína en nuestra especie.

      Por otra parte, y haciendo referencia a su blog en general, me parece más que denunciable la actividad que realiza en el mismo, apoyada por un título universitario, el de medicina supongo, para promover un libro de muy dudosa veracidad científica (2) además de informaciones más que controvertidas y cuestionables (y más cuanto obtiene el impacto mediático que ha obtenido (3))que quizá lleve a engaños a la población con cáncer y puede suponer un peligro para la salud pública. Usted se salta el método científico a la torera y atribuye propiedades antineoplásicas a ciertos productos que no han sido demostradas en estudios en humanos.
      Espero que no le ocurra nada malo a nadie por sus apariciones en prensa o en la literatura presumiblemente científica, pero en medicina no se trabaja así. No pretendo con estas palabras faltarle el respeto a usted ni a nadie sino hacerles reflexionar.
      Muchas gracias

      Referencias:
      (1) http://www.vanguardia.com.mx/rechazanquegalletasoreoseantanadictivascomolacocaina-1857304.html
      (2) https://scientiablog.com/2013/10/15/los-13-asombrosas-recetas-anticancer-de-una-medico-y-el-papel-de-los-medios-de-comunicacion/
      (3) http://smoda.elpais.com/articulos/cancer-alimentacion-milagro-muy-currado/3963

      ¿Pasará el filtro impuesto por la doctora y será publicado?
      Intrigado me hallo.

    • carl dijo:

      Si una médico cirujano tiene que pedir permiso para escribir un libro en que relata cómo un cancer de ovario con metástasis se le ha olvidado vivir, a través de técnicas no subvencionadas por la industria farmacéutica pero que tienen tanta antiguedad como el ser humano mismo, entonces apaga y vámonos. Lee y fórmate primero, después opina en base al libro, y si crees que lo que ella dice es mentira, dilo, pero no juzgues primero y escondas la mano después.
      Controvertidos tratamientos? jajajajaja, qué iluso, otro que tiene su segundo hogar en la farmacia de la esquina! que aún cree a pie juntillas que la leche que compra en el mercadona está recien ordeñada y que es un alimento super guay para la salud! Por qué hay que denunciar a esta señora? porque no dice lo que le gusta oir a la industria farmaceutica, que es la que subvenciona a la ciencia oficial? Si quieres seguir abonado a la cola de los aditivos y la comida chatarra o mal combinada, adelante, hazlo, encontrarás en mí respeto, aunque nunca comparta plato contigo.

      • David C dijo:

        Los ataques «ad hominem» y las suposiciones absurdas sobre mi persona no aportan nada al debate y le retratan perfectamente, señor carl. No obstante, gracias por su participación

  73. ivan dijo:

    hola solo pasaba a saludar y a hacer una pregunta, que piensas de las teorias esas de que los alimentos acidos y alcalinos pueden provocar o prevenir el cancer?
    He leido en muchos lugares publicidad e informacion al respecto, te dejo un link sobre comentarios de personas que opinan sobre los alimentos.
    http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/473290-cancer-secreto-mejor-guardado.html

  74. CManzano dijo:

    Os aconsejo que os leais el libro «Que tus alimentos sean tu medicina» del Profesor Felipe Hernandez Ramos. http://www.nutricioncelular.es. Os aclara cientificamente lo de la leche y la olla express. Todos los temas tratados en el libro tienen referencia a especialistas y estudios cientificos, Siguiendo sus consejos he mejorado considerablemente mis problemas de intolerancia alimentaria a la lactosa, fructosa y sorbitol.

  75. Como os podeis imaginar no puedo contestar a todos vuestros comentarios así que gracias por comentar y entrar al debate. Un saludo…y os espero de nuevo.

  76. Pingback: Resumen Fin de año (I): ¿Qué post te ha gustado más de Scientia en el 2013? | SCIENTIA

  77. Edu dijo:

    A todos los científicos: Alguien de los escépticos a una vida saludable a experimentado alguna de las cosas que proponemos, la alimentación, la meditación, la espiritualidad… Es muy fácil leer, estudiar y tener conocimientos, pero para afirmar ay que experimentar, que no es tan fácil. No se trata de que las farmacéutica sean malévolas, todo va mucho mas allá… El miedo nos domina, nos tiene aferrados a algo superior, durante mucho tiempo han sido dioses y religiones, ahora son estados. Sin miedo todo se desmorona…

    Quiero recordar la importancia de la identidad virtual, ningún escéptico habéis puesto vuestro nombre, no será que no estáis del todo convencidos de lo que vuestra mente consciente dice. Todo el mundo tiene experiencias espirituales, lo que no todo el mundo las recuerda ni todo el mundo esta preparado par notarlas. La mente es más poderosa de lo que podemos llegar a imaginar.
    Os quiero a todos, muak!!!!

  78. Antonio dijo:

    Te falta una medallita más por si pierdes las anteriores

  79. Nuria dijo:

    Acabo de leer tu opinion sobre las ideas de la Dra. Odile Fernandez. y quería comentar un par de cosas, primero decirte que estoy en tratamiento de cancer desde hace unos meses y estoy siguiendo las indicaciones alimentarias de esta doctora, no solo porque lo diga ella sino porque hay numerosos oncólogos que con su experiencia estan avalando la importasncia de lo que comemos (Dr Albertt Marti Bosch).
    Siento que no hayas leido su libro pues todos los comentarios divulgativos que tu criticas tienen una base cientifica y estan explicados .(composición quimica, vias metabólicas….) puede que todos no esten claramente argumentados y yo que soy bióloga he tenido que buscar otras fuentes de información para cotejarlos .
    No entiendo como puedes preguntar estudios científicos que corroboren todas estas afirmaciones, esta claro que la industria farmaceutica es la mas rentable que existe, mas que la armamentistica y que no existe un interes claro y dinero disponible para sanar a las personas sin desmontar toda la industria primero farmmaceutica y luego alimentaria. La Cocacola y la Nestle donaron el terreno donde se costruyo el edificio donde esta la sede de la Organozación Mundial de la Salud:::: sin comentarios.

    Como enferma tambien debo decir que aun asumiendo un tratamiento convencional el enfermo necesita colaborar para vencer la enfermedad, mediante la alimentacion y la conciencia puedes influir en la evolucion de la misma ( Dr Christian Boukaran).
    Por lo tanto creo que sería de mas utilidad interpelar el «sistema científico» que cuestionar a personas como la Dra Odile que acercan algo de luz para entender lo que nos esta pasando.

    Atentamente Nuria.

    • fran coronado dijo:

      Enhorabuena, Nuria una explicacion correcta y real con la que estoy totalmente de acuerdo pero para nada con el articulo, motivo de este debate, intentando menospreciar a alguien que lo unico que hace es compartir libre y gratuitamente su experiencia con los demas. Tambien yo estoy luchando contra esa enfermedad y lo hago sin abandonar de momento el tratamiento medico convencional, pero complementandolo con otras cosas y alimentacion sana y casi en su totalidad cruda y sobre todo con mucho optimismo y alegria. No olvidemos que el ser humano es el unico que mas se ha apartado de la natulaleza y eso le ha llevado a enfermar demasiado. Los animales que viven libres no necesitan ni medicinas ni consultorios medicos ni tantas cosas que a los humanos les han hecho creer que les son imprescindibles, el ser humano camina equivocado por la vida y por eso enferma tanto, pero tranquilos que ahi estan los farmaceuticos y los medicos alopaticos para «remendarnos».
      Un saludo

      • joaquinbarjau@googlemail.com dijo:

        «No olvidemos que el ser humano es el unico que mas se ha apartado de la natulaleza y eso le ha llevado a enfermar demasiado.»

        No puedo estar mas en desacuerdo con esta frase (y muchas otras de los no cientificos que comentan este blog). «Los farmaceuticos y los medicos alopaticos» son los que nos hacen vivir 80 anyos (en general) y los monos no llegan ni a 50 (en general). No estoy de acuerdo con este post en el blog tampoco. Vivimos en una armosfera oxidante (respiramos oxigeno), nos vamos oxidando. Un enlace covalente (los enlaces de las moleculas organicas) esta formado por dos electrones. Una oxidacion puede extraer uno o dos electrones de una molecula (oxidarse es quitar electrones). Cuando extraes un electron creas un radical libre, estas especies son bastante reactivas y reaccionan con otra molecula para equilibrarse. Si reacciona con un antioxidante (un reductor) recuperara su electron. Si reacciona con otra molecula oxidante le pasara el otro electron, reduciendo a esta nueva molecula. La palabra reducir confunde un poco porque se relaciona con disminuir, pero realmente se aumenta el numero de electrones. De la misma forma, oxidarse es aumentar el estado de oxidacion.

        Se puede entender con el concepto de rico y pobre, pero imaginemonos que el que tiene mas, siempre da mas al que tiene menos (esto es asi porque el universo tiende al equilibrio). De esta forma. el rico (reductor) que tiene mucho dinero (electrones) cuando se encuentra con un pobre (oxidante) le da dinero (El reductor le da electrones al oxidante). El rico esta enriqueciendo al pobre y ‘el a su vez, se esta empobreciendo. El rico (reductor o antioxidante) esta a enriqueciendo (reduciendo) al pobre (dandole electrones) y el a su vez se esta empobreciendo (el mismo se esta oxidando). Es facil de entender solo que la terminologia es un poco confusa.

        Envejecemos, nos oxidamos (atmosfera oxidante), es un proceso natural, solo que a veces, esos radicales libres que se generan reaccionan con quien no deberian, por eso tomamos antioxidantes (reductores) para que «apaguen» a los radicales libres.

        Espero que haya servido mi explicacion. Mi padre murio de cancer. Fumaba como un tubo de escape. Fumar, estres y otras cosas sinteticas que tomamos tambien generan radicales libres. NO ABANDONES EL TRATAMIENTO MEDICO y si alimentate de forma sana. No es 100% seguro que vaya a curar tu cancer, pero desde luego es la mejor forma de tratarlo. Y por supuesto buen humor y ganas de vivir. Las ganas de vivir es lo que mas ayuda, no es algo que cure el cancer 100% pero es lo que mas ayuda.

        Un saludo,

        Joaquin

  80. Edu dijo:

    A «El notas»
    Lo primero, te recomiendo que uses un nombre, pierdes toda la credibilidad. No se que es lo que te reconcome por dentro para decir semejantes barbaridades, pero si valoras un articulo dependiendo de la sección donde sale; mmmm…. y mas viniendo de un medio de comunicación español. De quien crees que son los medios de comunicación? Te recomendaría unos libros, pero es que dudo de tu comprensión lectora. Por cierto échale un vistazo al blog de Odile, te as colado con lo de que las recetas no están publicadas.
    Saludos!!!!

  81. Pingback: La Universidad de Murcia y la "alimentación anticáncer" | La lista de la vergüenza

  82. Vicente Omar dijo:

    Lo que me parece bueno de todo esto es que nos interesemos en el tema del cáncer todos. Debe ser un problema que preocupe a toda la humanidad…igual que la guerra, el medio ambiente, etc.. no debe ser solamente de los médicos. Es más es obligatoriamente necesario que en las escuelas y colegios se eduque a los niños y niñas en alimentarse bien. Por lo menos aquí en Colombia si miramos una cafetería de cualquier escuela no hay nada que allí sea sano para comer. No podemos pedir que no nos enfermemos si tomamos diariamente una cocacola pór 20, 30, 50 o más años. Es necesario que cada uno de nosotros esté pendiente de su salud y no dejar esta en manos de terceros. Los médicos, al igual que todo ser humano, cae en la tentación del dinero fácil, de vivir de las enfermedades de la gente. Muchos no manejan un computador para utilizarlo como herramienta de trabajo, no hacen pruebas con el tiempo, en otra palabras no tienen un espíritu científico y de investigación porque provienen de sociedades con pésimos sistemas educativos. Muchos estudian medicina porque le huyen a las matemáticas (craso error). Por lo menos aquí en mi país cualquiera con recursos económicos puede estudiar medicina…pero luego dan pena ajena verlos trabajar. Ahora como no recurrir a los «remedios» de la gente del común? cuando un médico le dice a su paciente «lo voy a ayudar a curarse»no no se comprometen: es más muy pocos llaman a su paciente si este no vuelve más por su consultorio…sin saber si se agravó o que pasó. Pero el vecino, el amigo, el vendedor de hierbas, cualquiera siempre tienen un ejemplo de gente que se ha curado con tal o cual «remedio». Casos concretos, a diferencia del médico.
    La humanidad tiene muchísimos siglos de vida…el cuerpo del hombre siempre ha tenido la misma anatomía, porqué entonces no se han controlado algunas enfermedades? es que hay realmente algún interés como dicen algunos en hacer «platica» con el sufrimiento de la gente? y parece que la medicina nace todos los días con el nuevo médico que se gradúa. De nada les sirve la experiencia de los miles de años de esta humanidad en el tratamiento de las enfermedades.

  83. Carmelo dijo:

    No se quiénes son los de la seudo ciencia o la religión. Dudo entre el extremismo científico del autor y seguidores del blog (que ni se molestan en ir a la fuente del conflicto, el libro) y los que quieren creer en todo lo alternativo. Hubiese estado bien que se mirase alguna de las 1196 referencias que incluye el libro a ver si responden alguna de sus preguntas. Todas las referencias a artículos científicos.

  84. Sinfrenos dijo:

    Obviamente, quien escribe este «artículo», no ha leído el libro. ¿Se puede opinar de una película sin haberla visto?. Como dice Carmelo, estaría bien que mirases las referencias bibliográficas y estudios mencionados en el libro. Ciao.

  85. Maria Magdalena dijo:

    Seguramente la Dra. FERNÁNDEZ estará en su casa descojonándose del vuelo que le habéis dado a sus epígrafes de ursulina….

  86. Pingback: Igual no es tan fácil | #AyChamo#AyChamo

  87. Pingback: Igual no es tan fácil | Misiongeek

  88. Pingback: Igual no es tan fácil | SUNETFON

  89. Lo llamativo también es que llevemos 50 años con «avances significativos en la quimioterapia que dentro de 10 años permitirán fabricar mejores medicamentos»… y sigan palmando la cantidad de gente que sigue palmando. Lo único que ha avanzado es las técnicas quirúrgicas y de diagnósticos… pero la quimioterapia parece ser el mismo fraude que los timos naturales, no?

  90. Sah dijo:

    Estoy leyendo el libro, me parece muy razonado y razonable todo lo que dice. He escuchado algunas conferencias al respecto, y estoy cada vez más convencido del beneficio del cambio de dieta para prevenir y curar enfermedades.
    También sé que hace falta demonizar y excluir del sistema al disidente. Como lo he vivido en carne propia, sé que el sistema siempre gana. MIra por donde me siento más indentificado con los marginales que con los adictos al sistema. Más si consideramos que nuestra salud está en manos de grandes multinacionales que sólo quieren GANAR DINERO.
    Pues eso, bienvenidas las alternativas, la valoración de lo sano, y la vida natural que muchas veces hay que defender de la miope ciencia. Hay mucha vida al margen de lo demostrado científicamente, sin olvidar que las tesis científicas son provisionales mientras otra posteriormente las demuestre falsas. Lo mejor del ser humano, está fuera de la ciencia. Pero como no se ve en la probeta, no existe. Para terminar, un hurra por la Dra. Odile y un zurriagazo virtual a este post.

  91. Heliodoro dijo:

    He llegado a este foro por casualidad, y realmente me ha interesado por varias razones. 1.- porque he vivido muy de cerca el cáncer (o los cánceres, que, en puridad sería la mejor forma de llamar a esta enfermedad), 2.- porque (aunque sólo sea una referencia – que en algo tiene que ver con este asunto – lo considero que puede servir de algo) sufrí un infarto agudo de miocardio. Y he leído la entrevista a la sra. dra. (para que nadie se ofenda) que ha tenido esa enfermedad, y despúes de ver algunos comentarios la volví a leer (hice una re-lectura), y quedo asombrado de las conclusiones a la que llegan algunos comentaristas.
    En cuanto a si se apoya en base científica o no, no lo sé, pues no tengo conocimientos de ello. Pero lo que si digo es que en esa entrevista no veo nada ofensivo, ni para los médicos en general, ni para los especialistas, a los que se refiere que no están de acuerdo con ella en muchos temas, que es normal en una profesión que cambian las ideas y los métodos con frecuencia, porque no es una ciencia exacta.
    He vivido de cerca el (los) cáncer (es), pues mi esposa falleció a causa de esa enfermedad, y ví todo lo que hicieron para sacarla adelante, (pero también ví lo que no hicieron). Y esa sra. dra. que superó el cáncer dice que no sabe si fué debido a los tratamientos o a la dieta. Desde luego lo que si no dice es que es una «dieta milagro» para superar el cáncer, cosa que en un médico la descalificaría para el ejercicio de su profesión. Es decir, que no veo porque debe haber tanta polémica sobre la experiencia de una persona que se ha curado del cáncer (cosa que no se puede decir absolutamente) y que quiere darla a conocer.. El asunto está en el título, más bien en un prefijo «anti», que algunos han entendido como «ganar, superar, curar», y no en el sentido de «oponerse, enfrentarse», si yo doy recetas antifútbol, no significa que yo vaya a ganar al fútbol. Con esto quiero decir QUE MÁS MESURA EN LOS COMENTARIOS. Y por supuesto las consecuencias que se sacaron no corresponde a a la entrevista.
    Y ahora algunas preguntas (como la conductora de este blog). ¿Es acaso la medicina una ciencia exacta, que es inmutable?, ¿no cambian los tratamientos de las enfermedades con el paso del tiempo, según las investigaciones que se hacen sobre las enfermedades? ¿En medicina lo que hoy es bueno lo será mañana? ¿acaso no sabe la conductora de este blog que «la consecuencia no puede ser mayor de lo que le permitan las premisas»? Y tendría mas preguntas que hacer. Pero ahora paso a datos concretos.
    Cuando me dio el infarto, las sugerencias y tratamientos eran completamente distintas a las que dan los cardiólogos hoy en día. Lo que hoy se da a los que sufren un IAM , no tiene nada que ver con lo de entonces, repito nada que ver. Por lo tanto que los médicos que han participado en este blos saquen sus consecuencias. A mi me recuerda esto (y es opinión) a lo del juicio de Galileo que según cuenta la leyenda dijo: «me retracto, pero se mueve», y hoy le debemos a Galileo unos avances científicos grandes. ¿Quién puede decir que dentro de algunos años la alimentación no puede ser un factor importante en la prevención, e incluso curación de enfermedades?.
    Cuando veo comentarios, como los que aquí han aparecido, me hago muchas reflexiones. ¿Saben los comentaristas lo que dicen, realmente saben lo que dicen, o más bien leen un artículo prejuzgando de antemano lo que el artículo dice, que en realidad no tiene nada que ver con los el comentarista lee?
    Perdonen la extensión de esta opinión. Y termino con un aforismo latino «inteligentibus pauca»

  92. David C dijo:

    Le he escrito lo siguiente a Odile en su página de facebook (promoción de libro y página personal, que le sirve para 3/4 de lo mismo)

    David CE Sospecho que seré bloqueado en su página, pero ojalá mi intervención sirva para hacerle reflexionar.
    Las afirmaciones rotundas en ciencia (y, más concretamente, en oncología) sólo deben hacerse tomando como base ensayos clínicos aleatorizados, doble-ciego (o triple ciego) y controlados con placebo en humanos y con un tamaño muestral con el que se obtenga un resultado con significación estadística.
    Los estudios pre-clínicos en células aisladas o en animales de experimentación enumerados en su libro para respaldar muchas de las afirmaciones que contiene y su filosofía médica (o pseudomédica en su caso) basada en emociones y otras técnicas más que controvertidas no sirven para afirmar nada.
    Tenga más cuidado porque está cometiendo un error de base muy grave mediante el que lleva a engaño a muchísima gente; las equivocaciones contenidas en su tesis pueden afectar la salud de quien la lea, crea en su palabra y ponga en práctica sus métodos.
    Sin más me despido, bloquéeme si lo considera oportuno, pero la próxima vez sea más rigurosa en sus exposiciones. En ciencia los libros basados en la evidencia científica hacen historia, pero los que sustentan sus afirmaciones en suposiciones, creencias o malinterpretaciones de estudios de investigación básica quedan en el olvido o son objeto de burla y/o mofa por parte de la comunidad científica la cual tiene por bandera el pensamiento racional y crítico.
    Un cordial saludo.»
    He sido bloqueado.
    Soy licenciado en farmacia.
    Enhorabuena por tu entrada

  93. LA QUIMIOTERAPIA ES ESTUPENDA, NO?

  94. Pingback: Dr Odile Fernández | Diario de un jubilado - Diary of a Retiree

  95. Ruben dijo:

    Con todos los respetos he de decir que me parece un artículo muy desafortunado. Haces una crítica feroz al trabajo de una persona, a la que tachas de pseudo-científica, sin conocer en absoluto dicho trabajo. Esto es más propio de pseudo-periodistas o pseudo-blogger que de un blog que presume de rigor científico. Basta leer su libro para darse cuenta de que se limita a difundir las recomendaciones de la OMS en la lucha contra el cancer. En ningún momento incita a nadie a dejar el tratamiento ni cosas similares que se han comentado aquí. A lo que Odile incita es a que el paciente sea parte activa en su curación, mejorando su alimentación y hábitos de vida para lo cual recomienda consumir alimentos con ciertas propiedades «anti-cancer», alimentos que potencian los efectos positivos de la quimioterapia y alimentos que ayudan al organismo a recuperarse de los efectos negativo de esta. Todo ello respaldado con mas de mil referencias científicas.

    Como me parece importante que la gente que lea tu artículo no se quede sólo con tu opinión de que las afirmaciones de Odile son «disparates» sin ni siquiera haber leído su libro, voy a responder a cada una de las preguntas de la contra-entrevista plasmando literalmente los argumentos del libro «Mis recetas anticancer» para que conozcan la versión de la Doctora Odile y puedan sacar sus propias conclusiones.

    Pregunta 1) Leo que usted es médico y, sin embargo, dice que no tiene claro si la cura de su cáncer fue debido a la quimioterapia o la alimentación. Es de sobra conocido el efecto de la quimioterapia sobre las células cancerígenas pero quedo un poco perplejo por el posible efecto de la alimentación sobre las mismas. ¿Podría usted mostrar algún estudio basado en ensayos clínicos en humanos que se haya publicado en revistas de reconocido prestigio científico y que sustente categóricamente que un cáncer puede ser curado con determinados hábitos alimenticios?

    Respuesta. Según la OMS el 30-35% de los cánceres son debidos a la dieta82, pero la dieta que adoptemos no sólo influye en la prevención del cáncer, sino que también lo hace, y mucho, sobre la evolución y progresión de éste83
    82. Doll R, Peto R. The causes of cáncer: quantitative estimates of avoidable risks of cáncer in the United States today. J. Nati. Cáncer Inst. 1981
    Jun;66(6):1191-308.
    83. Willett WC. Diet and cáncer. Oncologist. 2000; 5(5):393-404.

    Pregunta 2)    ¿Dónde puedo encontrar información acerca de que el gazpacho sea un “alimento anticancerígeno” Por cierto…¿qué es un alimento anticancerígeno?

    Respuesta. El gazpacho está compuesto principalmente por tomate.
    El tomate contiene licopeno. El licopeno posee propiedades antioxidantes y actúa protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo producido por la acción de los radicales libres, que son uno de los responsables de la aparición del cáncer605.
    • Actúa modulando las moléculas responsables de la regulación del ciclo celular y produciendo una regresión de los tumores606,607,608
    • Es capaz de inhibir la capacidad de metastatizar de los tumores609.
    • Induce la muerte o apoptosis de las células cancerosas610.

    605 Smerák P, Dempvá H, Houska M. Antimutagenic effects of lycopene and tomato pureé. J Med Food. 2010 Dec;13 (6):1443-50.
    606 Palozza P, et al. Lycopene induces cell growth inhibition by altering mevalonate pathway and Ras signaling in cáncer cell lines. Carcinogenesis. 2010 Oct; 31(10): 1813-21.
    607 Ford NA et al. Lycopene and apo-12í-lycopenal reduce cell proliferation and alter cell eyele progression in human prostate cáncer cell. Nutr Cáncer. 2011; 63(2)^56-63.
    608 Lin M.C, Wang FY, Kuo YH, Tang EY. Cáncer Chemopreventive Effects of Lycopene: Suppression of MMP-/ Expression and Cell invasión in Human Colon Cáncer Cells. J Agrie Food Chem. 2011 Oct 26;59(20):11304-18.
    609 Yang C M, Lu IH, Chen HY, Hu ML. Lycopene inhibits the proliferation of an— drogen-dependent human prostate tumor cells through activation of PPARy— LXRa-ABCAl pathway. J Nutr Biochem. 2012 Jan; 23(1):8-17.
    610 Guil-Guerrero JL. Ramos R, Rodríguez l, López-Sánchez C. Cytotoxicity scree— ning of several tomate extraets. J Med Food. 2011 Jan-Feb;14(l-2):40-5.

    poco a poco más respuestas…

    Un saludo

  96. German dijo:

    La verdad, desde que cambie mis habitos alimenticios, cambió mi cuerpo y mi forma de pensar. Antes tambien solo creia en los medicos, que lo unico que me indicaban era que tenia colon irritable, me daban omeprazol y ya.

    Tuve la fortuna de conocer una señora, que no es medico ni nada, pero hace un tratamiento llamado hidroteraía de colón. Mi vida cambio desde ese tratamiento. Mi cuerpo se desintoxico. Mi piel cambió. El colon irritable, reflujo y gastritis desapareció. Que funcionó en mi, DEJAR LA LECHE DE VACA, bajar el consumo de proteina animal a 3 raciones a la semana, y comer muchas verduras y frutas y comida integral.

    DEJAR de consumir, REFINADOS, personalmente los considero tóxicos.

    Saludos,

  97. java dijo:

    Seño Natalia Martín,
    Muchas de las preguntas que hace(por no decir todas), están respondidas en el libro, con su correspondiente fuente bibliográfica, o estudio en el que se basa. Es más, la propia autora del libro explica que algunos estudios no son concluyentes.
    Lo que es bien cierto es que la mayoría de los oncólogos se lavan las manos en el tema de la cu

  98. nekane dijo:

    Siempre tiene que haber detractores de las personas inteligentes, creo que es solamente pura envidia.

  99. Enri Mendi dijo:

    Me planteo una duda. Cuando los científicos dicen que lo que se dice no ha sido contrastado y que no tiene rigor científico porque la persona que lo dice plantea su razonamiento desde un punto de vista nuevo y original, se crea en mi la duda.. ¿Por qué?. Porque esos científicos cuando falla su ciencia es evidente que no ha existido el rigor científico que ellos exigen a otros.
    «El paciente no ha respondido al tratamiento». Yo creo que ya les vale. Acusan a las personas porque les mueve el interés. y ellos ¿qué les mueve?.
    La realidad es que defienden sus interese aunque estos vayan en contra de la gente en general.
    Todos funcionamos por interés. o es que algunos ¿tenemos que ser tontos?..
    Al estafador hay que quitarlo , pero también hay estafadores profesionales de la medicina.
    He llegado a pensar que bastantes médicos son como los curas, es decir venden «humo».
    Enrique.

    • carl dijo:

      No creo que conozcas a ningún cura, ni que hayas vivido ninguna experiencia religiosa sincera como para decir que ellos venden humo. si es humo, es un humo denso, que ya lleva dos mil años y sigue haciendo humo. Habla con propiedad hombre, y no seas victima de tus propios prejuicios absurdos.

  100. Irma yo onda dijo:

    Desde 2011 llevo batallando con el cáncer de ovario, a pesar de que me retiraron la matriz y de las químios, he tenido recurrencias, voy por la tercera cirugía. Para mi, he visto más morir a los pacientes por los efectos del tratamiento que por el cáncer . Lo único que me ha permitido seguir viva son las terapias alternativas, por lo que no considero disparatado que con alimentación se pueda sanar. Hay un libro de un médico Francés llamado Anticnacer y habla de este tema. Hasta el momento el tratamiento médico tradicional es poco efectivo.

    • carl dijo:

      Animo y adelante!
      Seguramente aquí nadie te crea, porque no existe estudio que lo demuestre científicamente. Estudio que, por supuesto, debe estar subvencionado por la industria farmaceutica, que es la que paga. Y un estudio que de lugar a un nuevo fármaco que ellos mismos patentaran por el bien de la humanidad y su cuenta corriente.

  101. Curtis dijo:

    5) Leo preocupado que el agua de Madrid contiene gran cantidad de tóxicos. Para alertar a los 6.500.000 de ciudadanos que viven en la Comunidad de Madrid y que tomen precauciones en caso de que sea necesario…¿podría decirme de donde ha sacado semejante información?

    Año 2006:

    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analizó en su estudio (pdf) la presencia de los trihalometanos, unas sustancias con efectos dañinos demostrados (hepáticos y renales); nitratos, geosmina (restos de algas), además de la dureza (conductividad) y turbiedad del agua.
    «Lo preocupante es que 20 de las 50 capitales tenían, a finales de 2005, agua con un índice de trihalometanos por encima del límite de seguridad y que seis de éstas superaban los niveles admitidos (100 microgramos por litro)»,

    Haz clic para acceder a 83.pdf

    ¿Dónde estaban los organismos competentes que pagamos con nuestros impuestos para velar por la calidad del agua? No sabría yo si fiarme al 100% de ellos… la verdad. O pagar yo mismo mis propios análisis de agua, pero que entonces me descuenten eso en mis impuestos.

    6) Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria la cantidad de pesticidas que contienen los alimentos está perfectamente encuadrada dentro de los niveles de seguridad. ¿Podría decirme usted en que se basa para decir que los pesticidas presentes en la carne que consumimos producen cáncer? ¿Y los nitratos?

    -Año 2013

    Europa prohíbe tres pesticidas que matan a las abejas
    http://www.abc.es/ciencia/20130429/abci-europa-prohibe-pesticidas-matan-201304291644.html

    -Año 2014

    La Unión Europea ha prohibido el Fipronil, un nuevo pesticida que ha diezmado la población de abejas se suma a otros tres que ya están fuera de los cultivos.
    http://www.veoverde.com/2014/04/la-union-europea-protege-a-las-abejas-y-prohibe-otro-pesticida/

    ¿A quién hay que creer? ¿Cuando las empresas sacaron estos pesticidas a la venta crees que no sabían su efecto para las abejas? ¿Dónde estaban los organismos europeos en ese momento que es cuando deberían haber actuado, y no a posteriori? No me ofrece mucha garantía todo esto de los pesticidas, y mucho más viendo todos los intereses económicos que hay por todas partes… incluso en los gobiernos. Pero es alarmante esta forma de rectificar a posteriori… a mi no me gusta ser conejillo de indias…

    Recordar que debemos a las abejas 1/3 de lo que comemos… y su desaparición sería un auténtico desastre para el planeta y el ser humano. Pero no aprendemos… quizás más adelante ya será tarde.

    De todas formas, abrir el debate está muy bien, y lo que más me ha gustado leer de la gente es la siguiente frase: «Aunque todos somos ignorantes, no todos ignoramos las mismas cosas».

    Y por cierto existe un libro anterior titulado «Comer para vencer al cancer» y con el aval científico de la sociedad española de oncología médica, ¿qué opinión merece ese título?

    Y tampoco lo regalan precisamente: http://www.amazon.es/Comer-para-vencer-al-cancer/dp/8484596710/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1402881238&sr=8-1&keywords=comer+para+vencer+al+cancer

    Hay algo que sí que me gustaría que pasase, y es que este tipo de libros fuesen más asequibles y por ese lado, es cierto que los autores tienen intereses, por eso está muy bien el debate y
    siempre desde el respeto.

  102. Curtis dijo:

    Se me olvidaba comentar algo que he leido sobre las enzimas que dejan de funcionar en cuanto matas/recolectas la verdura, pero, ¿qué hay sobre por ejemplo los brotes o los germinados? En este caso sí están vivos en el momento de su consumo. En todo caso, debe ser algo como la vitamina C en el zumo de naranja, que no es que esté vivo, sino que se va evaporando, pero bueno se sobreentiende como enzima viva aunque realmente no lo esté, me imagino que van por ahí los tiros.

  103. kayafr dijo:

    La doctora no es un caso unico que pone de manifiesto ideas utopicas que se inventó ella. El que lee un poco, sigue los efectos e impactos de las globalizacion, conoce estas ideas defendidas por cientos de medicos. La presión de lobbies farmaceuticos y economicos impiden el desarrollo de estudios con maneras de mafia. Algunos se organizan para poder estudiar los efectos nefastas de los pesticidas y nitratos (por citar los que cita el autor pero hay mas), y estudiar efectos de acumulaciøn de agentes quimicos y llegan a conclusiones alarmantes. El sitio para encontrar estos estudios sigue siendo la pagina oficial de Montsanto ya que han creado un apartado especial para desmontar cada uno de ellos.
    Pero vamos… que el autor quede perplejo es totalmente respetable. El que cree que la ciencia lo prueba y comprueba todo con la unica etica cientifica es un estupido que vive en un mundo disney. No tenemos la distancia, la vision ni la financiaciones para conocer los efectos reales de la globalización que cambio todos nuestros habitos. Pero vamos… sigamos sin cuestionar nada ni proponer nada alternativo…
    Un abrazo a la doctora.

  104. Pingback: El Lado Oscuro de la Ciencia de la Alimentación | Salud, Vida y Pareja

  105. Carolina dijo:

    Yo me he leído el libro: sí basa su contenido en estudios llevados a cabo que se incluyen en la biblio del final. Es una muy buena contribución ya que te empuja a mejorar tu alimentación(vida en general) teniendo siempre en cuenta la medicina convencional (muy en cuenta). Propone en su libro un enfoque más amplio del tratamiento del cáncer que no se basa sólo en la quimio/ radio. Es la medicina del futuro (medicina integrativa). Creo que has escrito este artículo por la entrevista pero tu opinión no se corresponde con el contenido del libro.
    La OMS ya dice que el 35% de los cánceres están relacionados con la alimentación….Harvard acaba de sacar un estudio que previene de los lácteos, etc.
    Saludos,

  106. carl dijo:

    jajajaja, por lo que veo las lumbreras que aquí escriben cuestionando el libro ni siquiera se lo han leído jajaja, menuda pandilla! piensan que es un libro de recetillas para el desayuno o la merienda jajajaja. Dicho oriental: El sabio es que que entiende que ignora más de lo que sabe. Y encima hay una aquí que firma: una dietista-nutricionista. Jajajaja, y la autora del libro firma: doctora en medicina y nutrición. Antes de cuestionar nada leed un poquito aquello que cuestionáis, es lo mínimo para que vuestras opioniones sean tomadas en serio. Habéis colocado al dios ciencia, o lo que es lo mismo, a la industria farmacéutica como el único paradigma y todo lo que lo contradiga es falso, ese es vuestro error. La medicina natural ha existido desde que el hombre tiene conciencia de sí mismo. Y la medicina convencional ha bebido de esa experiencia para sintetizarlo todo y montar un supermercado farmaceutico que engaña, roba y maquina a costa de nuestra salud. La autora del ibro, doctora en medicina se curó su cancer de ovario con metástasis, si no os gusta leer eso es vuestro problema, pero así son las cosas. Y ella, en el libro que no habéis leído, da carácter científico a cada una de sus afirmaciones, con bibliografía científica. Como también lo hace el Dr. Pablo Saz, médico cirujano y profesor de medicina en la universidad de zaragoza, entre cientos y cientos de médicos y científicos en todo el mundo. Si sólo queréis escuchar a los que os dan la razón y hacen posible que sigáis consumiendo alcohol, tabaco y comida chatarra sin calidad nutricional, adelante.

    • Cesar dijo:

      «La medicina natural ha existido desde que el hombre tiene conciencia de sí mismo. Y la medicina convencional ha bebido de esa experiencia para sintetizarlo todo y montar un supermercado farmaceutico que engaña, roba y maquina a costa de nuestra salud. »

      Es curioso, todos los que dicen eso, cuando se ponen enfermos de verdad, con dolores de los de verdad y temor a la muerte del de verdad, van de cabeza al supermercado. Si la medicina natural ha existido desde siempre, ¿eso es que te gustaría que te atendiera un médico de la Edad Media o un druida del calcolítico cuando tengas una dolencia?.
      Estos argumentos del supermercado y los paradigmas estan tan manidos ya…Yo he estado enfermo de verdad y no sabes cuanto agradezco que haya médicos de verdad, y químicos, que nadie se acuerda de ellos y que se han dedicado a sintetizar cosas tan malignas como anestésicos, que hacen posible las cirugías, analgésicos y antibióticos, que nos permiten recuperarnos de ellas y quimioterápicos. Si estoy vivo y sano ahora es gracias a profesionales de la Medicina y de la Ciencia que son los que me han salvado la vida. Y nunca tomé alcohol, nunca he fumado y siempre he tomado la dichosa comida mediterránea, bien de lechuguita, crucíferas, fruta y bien de gazpacho y salmorejo…y el cáncer casi se me lleva por delante con 30 años. ¿le echo la culpa a macdonalds o a Monsanto? ¿a la leche de vaca? ¿a algun donuts que me comí alguna vez?. Mas aún, sin los profesionales de la Ciencia, yo habría muerto con 7 años de un cólico miserere, que lo llamaban así porque si lo padecías estabas muerto, y ahora se cura con un día de hospital. Y todavía venían a ofrecerme dietas milagrosas, hierbas maravillosas ocultas por las malvadas compañías farmaceuticas e inyecciones de bicarbonato. Deberíamos confiar en profesionales que se dejan su vida entera, unos investigando y otros salvando vidas, y besar por donde pisan, porque se lo merecen. Esto no es cuestión de paradigmas, es cuestión de evidencias. Menos tontás y mas dejar trabajar a los que saben, porque han dedicado su vida a ello y tienen mas datos y conocimiento que nosotros.
      ¿que las compañías farmaceuticas hacen su negocio y hay mucha injusticia? eso es otra historia en la que ninguno de nosotros, como ciudadanos individuales podemos hacer mucho. Desde luego con dietas, recetas de cocina, gazpacho e infusiones no se arregla.

      • Ni la medicina «natural» es toda una estafa, ni la medicina «de mercado» es toda honrada. Discernir entre unos casos y otros no sólo te hará más sano: te hará más inteligente.

      • Cesar dijo:

        Hermanomarista, hay una diferencia entre estafa o fraude, y hablar de eficacia de un tratamiento. Estafa es cuando alguien vende un tratamiento a sabiendas de que no es eficaz (como el caso de la homeopatía, un ejemplo de práctica empresarial no honrada) Igual que hay una diferencia entre la honradez de unos empresarios farmacéuticos y la profesionalidad de médicos y científicos. A veces, distinguir fraudes en uno u otro caso es difícil, en especial en el segundo: es muy dificil detectar si se ha manipulado un ensayo clínico o se han omitido datos esenciales en lo que respecta a un tratamiento y que puedan ser negativos para la ganancia de la empresa. No es cuestión de ser mas inteligente, es cuestión de datos y trabajo. Y es cierto que hay mucha paranoia y mucha conspiranoia con el tema de las empresas.

      • Ni la medicina natural es toda un fraude, ni la empresarial es toda honrada. Distinguir entre un caso y otro no sólo te hará más sano: te hará más inteligente. Suerte.

      • Carl dijo:

        Si la homeopatía es un fraude, como dices tú César, y lo dirás con muchísimos conocimientos de causa por supuesto, y basandote en literatura científica no subvencionada por las famacéuticas claro, cómo llamas tú a la quimioterapia? porque curar no cura, al menos en la inmensa mayoría de casos, los enfermos mueren y las farmaceuticas se enriquecen, porque el tratamiento es realmente caro. Y eso lo saben ellos, lo saben los médicos y los saben los ministerios. Todo un fraude a gran escala. Los enfermos de cancer mueren con más problemas que los que tenían antes de la quimio. Pero si lo dice la diosa ciencia habrá que decir Amén.

      • PAC dijo:

        La medicina y sus terapias, la quimioterapia también, no evita la muerte de las personas. La muerte es inherente a la vida. Lo que evita son muertes prematuras: si llegamos a tiempo y evitamos que una persona fallezca por un infarto con 45 años puede que desarrolle un cáncer con 60. Si responde a la quimioterapia o radioterapia o a un trasplante de médula ósea seguirá viviendo y puede que desarrolle una demencia con 80 años. Se cambia la causa de la muerte, no la muerte en sí, ya digo.
        Decir que se da quimioterapia como si se tratase de una mentira aceptada y consentida por todos es, simplemente, un desatino, no se si interesado o no. Molesta profundamente, la verdad. Dan ganas de hablar de profesionalidad, de esfuerzo, de estudio, de inteligencia, de sentido común y de sentimientos también. ¿Cómo puede alguien pensar que todas las mentes estan ciegas, aborregadas y compradas menos ellos, que sin entender bien de lo que hablan, tienen una visión preclara? ¿No seria mejor intentar que alguien te explique lo que no entiendes? Eso es lo que yo hago, al menos

      • Cesar dijo:

        «cómo llamas tú a la quimioterapia? porque curar no cura, al menos en la inmensa mayoría de casos, los enfermos mueren y las farmaceuticas se enriquecen, porque el tratamiento es realmente caro.»
        Carl, deja los tópicos. Verás, yo tengo la desgracia de ser uno de esos científicos que tu comparas («amén») con sacerdotes. Y digo desgracia porque ser científico en España es un via crucis (al fin y al cabo somos una religión también ¿no?). Trabajé en temas biomédicos y tengo algo de experiencia en cómo se relaciona el mundo farmacéutico con la ciencia. También he tenido la desgracia de vivir de primera mano un cancer bastante grave con su quimioterapia, y no sólo no he muerto, sino que llevo una vida normal. Lo único que hacéis con estas cosas es generar un temor añadido al sufrimiento de padecer éstas cosas, además del riesgo de motivarlas a que abandonen tratamientos. Cuando yo estaba con la quimio, mucha gente pensaba que iba a morir, precisamente envenenado por lo que consideraban un fraude y una conspiración de las compañias farmacéuticas con el gobierno para enriquecerse y matar pacientes. True story.
        Bueno, el caso es que tras años de ejercicio de mi profesión, uno termina asumiendo que la ignorancia es lo mejor, ya que la persona con escasos conocimientos es de firmes convicciones y no tiene problemas en generar modelos del mundo que encajan perfectamente y en los que se encuentra cómodo. Deberías tener en consideración, primero, cómo se hace la Ciencia. Lo cual implica leer mucho, justamente lo que tu reprochas a todo el mundo que no hacen, y hablar con muchos médicos y científicos. Segundo, tener en cuenta algunos detalles, como que la quimioterapia, en muchísimos casos, si no en todos, no es para «curar» nada. En mi caso, por ejemplo, se denomina terapia adyuvante y sirve para liquidar a células cancerosas, sueltas o en pequeños grupitos invisibles con técnicas exploratorias como el TAC, que hayan quedado por ahí tras la resección quirúrgica y evitar que den problemas a corto o medio plazo. Yo tenía muchas dudas y pude revisar muchísima bibliografía con mi oncóloga, además de dejarme guiar por su experiencia y, te puedo asegurar, que ninguna compañia farmacéutica la pagaba nada por recetarme quimioterápicos. El propio concepto de «curar», en una condición molecular compleja como es el cáncer, es una cuestión discutible. En mi caso desde luego hablar de curación es discutible. ¿estoy «curado»? ¿como saberlo?. Sobre la homeopatía…bueno. Mejor visiona el mítico documental de ETB sobre el tema. Lo divertido de la homeopatía es que ocurre exactamente lo que la mayoría de sus defensores reprochan a la medicina científica: hay unas empresas que se enriquecen con un fraude a cada vez mayor escala.

      • Paco dijo:

        Genial y tranquila tu respuesta amigo. A ver si algunos se relajan, se dejan de tanta conspiración y se dan cuenta de quiénes son nuestros verdaderos enemigos: la ignorancia y los timadores de las «alternativas»

  107. carl dijo:

    Cesar querido, veo que te pusieron la venda en los ojos y ni puedes ni quieres ver. Cuando alguien vive en la oscuridad cree que lo normal es la oscuridad y es incapaz de reconocer la luz ni la verdad porque nunca salió de su mundo oscuro.
    Decir que la medicina naturista es propia de la Edad Media es ignorar absolutamente de qué va el tema. Tú has leído muchos cuentos y cuatro folletos de una herboristería y has llegado a la conclusión propia de quien no busca la verdad, y por lo tanto no tiene sentido crítico, que la medicina natural es ejercida por el curandero de turno o alguien con un cursillo intensivo por correspondencia. O a lo más, cree que en definitiva se trata de comer pepinos, algún rábano rusticano, beber mucha agua y tomar el solecito montañés. Sólo puedo recomendarte desde este espacio que leas, que estudies, que indagues, que mantengas la cabecita abierta al sentido más común y que si tienes que ser escéptico, lo seas en todos los campos, no sólo en el que más te convenga. La medicina basada en tratamientos naturales no es sólo alimentación. Como tampoco quienes defienden las terapias naturistas rechazan de plano los tratamientos convencionales. Ni la doctora del libro que criticas, sin haberlo leído, defiende un naturismo a ultranza, aislado de la medicina alopática. Más bien defiende lo que han defendido y siguen defendiendo por ejemplo la sanidad pública alemana, que la medicina alopática y la naturista se entienden y se complementan, de hecho las terapias naturistas en ese país están subvencionadas por el sistema público sanitario y, curiosamente, gastan muchísimo menos dinero en sanidad por esa misma razón. en ese país, como en otros centroeuropeos las consultas naturistas comparten incluso el mismo espacio de atención al enfermo, comparten las mismas consultas, los mismos centros, de tal manera que si alguien enferma puede recibir un tratamiento convencional o naturista, a su elección. Eso no quiere decir que el naturismo se posicione en contra de una operación quirúrgica por ejemplo, eso es lo que tú crees porque no tienes ni idea de lo que hablas y no has leído en toda tu vida un libro serio al respecto.
    Cuando el médico cirujano Pablo Saz, profesor de medicina en la universidad de Zaragoza y director del máster en naturismo en la misma universidad expone su temario no habla en ningún momento de separación entre naturismo y medicina alopática, habla de tendencias médicas y de complementariedad. En esa misma línea se mueve el Dr. Josep Luis Berdonces en Barcelona y tantos y tantos médicos con sentido verdaderamente científico pero que dejaron de ser peones de la industria farmacéutica. Está claro que eres capaz de gestionar un estilo de vida sano, tu cuerpo genera salud y no enfermedad. Pero cuando sólo pertendo atajar los síntomas la enfermedad subyacente sigue creciendo aunque momentáneamente deje de molestarme. No es este el espacio y el lugar para elaborar ningún tratato al respecto porque sería dudar de tu capacidad para formarte e informarte a través de la basta bibliografía y estudios científicos que se han escrito de la materia. Pero sí, hay luz más allá de tu oscuridad.

    • Cesar dijo:

      Carl, no te conozco, pero a no ser que nos estemos acostando juntos, no soy tu querido. Podría discutir todo lo que comentas, pero no es el lugar y además tu tono de superioridad y tu evidente intención ofensiva desmotiva bastante. Suerte y espero que sigas iluminando a los ciegos.

      • carl dijo:

        Perdona, pero el que ha dado muestras de superioridad desde el principio has sido tú, juzgando un libro que parte de la experiencia concreta de una médico de familia que, a través de un cambio sustancial en su alimentación ayudó y mucho a salir de un túnel muy oscuro sin apenas posibilidades de curación como es un cáncer de ovario con metástasis. Un libro que ni siquiera has leído pero que criticas negativamente. Eso es ser prepotente, eso es ofender a la autora que, con fundamentación científica, lo firma y que es invitada en infinidad de universidades españolas y americanas, y sólo porque a tí no te parece que sea lo correcto o porque quieres seguir consumiendo lo que siempre has consumido. por pura ignorancia, o simplemente porque te has creído que el tipo de bata blanca en una consulta significa infalibilidad, cuando en la carrera de medicina casi no se tocan temas de dietética y nutrición como base curativa de la enfermedad, como sí hacía la medicina convencional en épocas pasadas, antes de que el cuerpo médico estuviera subvencionado por la industria farmacéutica. Un médico sale de la universidad sin saber lo que es la «echinacea purpurea», pero sí todo tipo de marcas comerciales que son las que recetan antes de terminar de contarles tu problema.
        Efectivamente seguiré tratando de iluminar a ciegos que quieren ver, a los que no quieren ver y se sienten ofendidos o desmotivados a la primera de cambio les sigo sugiriendo que lean, estudien y se deshagan cuanto antes de los prejuicios que le impiden acariciar otras verdades además de las políticamente correctas.

  108. Dani Vélez dijo:

    Muy buen post. Yo creo que hay un vínculo muy fuerte que existe entre el cáncer y la alimentación. Este es otro de mis libros favoritos anticáncer https://www.moodyo.com/product/74d88c02-0c16-11e4-bcc8-9a776f7511a7/anticancer-una-nueva-forma-de-vida

  109. Cesar:
    Te doy totalmente la razón y para ello te pongo un ejemplo que no desmiente lo que digo: el caso del medicamento VIOXX que mato a decenas de miles de personas fue un fraude tal y como tú lo defines: se vendió a sabiendas de que no era no sólo eficaz, si no seguro: se manipularon informes, se ocultaron pruebas… dimitieron varios responsables, no sólo de la compañía, si no de la revista British Medical Journal y hubo juicios a mansalva. Hay más casos (pesado traerlos aquí) de venta de medicamentos peligrosos que se tapan por acuerdos extrajudiciales… lo dicho: ni la medicina natural es la panacea, ni la oficial es toda honrada.

  110. cruz dijo:

    He leido el libro y en ningun momento entendí que la doctora se refiriera exclusivamente a la dieta para curar la enfermedad ya establecida lo que sí aporta son datos muy interesantes en la relacion alimentacion y cancer y nadie duda que la forma de alimentarse está directamente relacionada con las enfermedades de nuestro tiempo, incluido el cancer.Por otro lado lo que usted llama pseudociencias ,es más la forma positiva o negativa que tenemos delante de la enfermedad y no nehará que es una parte muy importante a la hora de enfrentarla.Yo tengo cancer y sigo el tratamiento convenncional pero nada que suponga una ayuda extra lo voy a dejar al margen.Seguro que comer sano,meditar y tener una actitud positiva no me mata,el cancer !ya veremos!

  111. Dolo dijo:

    Nunca leí un libro tan documentado como el de la Dra. Odile, citando cada una de sus fuentes al final del libro. En la 2 ponen muchísimos documentales de como nos afectan los bisfenoles etc hasta cambian el sexo de algunos animales, de como a ratones les ponían azúcar y cocaína en otro documental y se enganchaban al azúcar. Y todos sabemos también como la químio ha ayudado a muchos enfermos pero también se sabe como la industria farmacéutica tiene un negocio grandísimo y se está aprovechando de todos nosotros. Gracias dra. Odile porque estás ayudando a mucha gente. Dolo

  112. carlos dijo:

    Hablas por que no te ha pasado a tí ni a nadie muy cercano. A mi primo lo deshauciaron, los médicos le dieron 3 meses de vida. Alguien le dió la dirección de otra persona que estando deshauciada logró curarse. Mi primo la contactó y siguió su dieta y sus mismas sesiones de meditación. Su tumor remitió hasta su desaparición.

  113. Lisa dijo:

    Somos lo que comemos. Hipocrates.

  114. Isaac dijo:

    El autor de este artículo es un completo ignorante que se deja encauzar por el conocimiento que se imparten en las universidades, un conocimiento que dirige el Estado. Usted debe saber el negocio tan rotundo que tiene instaurado las farmacéuticas con la venta de »productos» que supuestamente le hacen frente a la enfermedad cuando la realidad es que te hace empeorar para tener que seguir comprando y comprando. A esta gentuza no le interesa divulgar que el cáncer se cura con ciertos alimentos naturales porque eso supondría el desplome de su chollo. Lo mismo ocurre con la quimioterapia, una herramienta creada para combatir la sobrepoblación mundial. Usted debería saber al respecto que, el 98% de las personas que mueren de cáncer en todo el mundo no mueren por el simple efecto de la enfermedad, sino por los efectos de la quimioterapia. Sin embargo, aquellos que tienen cáncer y no reciben el tratamiento de exterminio su esperanza de vida aumenta notablemente, y más aún si logra mantener una buena dieta. Así que…amigo mío, actualízate y despierta de la burbuja en la que estás inmerso. Déjate de país ni tanto país, que por cierto, los medios de comunicación también son controlados por el gobierno.

    • scruzcampillohipertextual dijo:

      Hemos mandado un agente a su casa para hacerlo desaparecer. Por favor, manténgase a la espera. Que tenga un buen día (al menos las horas que le restan). ¡Gracias por confiar en el Gran Hermano!

    • Caballero, es usted mi nuevo cómico favorito.

    • Javier F. dijo:

      Tú en cambio debes de haber recibido todo ese conocimiento que con tanto celo defiendes en internet, o en las sesiones de bioyoga de tu barrio. Menos mal que hay gente como tú que sabe La Verdad. Espero que no pierdas el tiempo en traer la buena nueva a todo el mundo, es importante que el mundo despierte de la mentira en la que vive.

      Y por supuesto, espero también que si algún día te es diagnosticado un cáncer (Dios no lo quiera), no te olvides de cuidar muy bien tu dieta.

    • Subotai dijo:

      Lo de que los medicamentos te hacen enfermar en lugar de curarte es una absoluta verdad. Todo es parte de un inmenso complot en el que participan gobiernos, decenas de miles de trabajadores de las farmacúticas y las CRO’s, millones de médicos en todo el mundo que los recetan, los miles de médicos y pacientes que participan en los ensayos clínicos, los organismos y agencias de control de medicamentos e incluso los propios cuerpos de los enfermos que se dejan engañar y muestran sintomas de cura tras la ingesta de los medicamentos.

      • German dijo:

        Subotai: con todos los que nombraste, creo que solo quedan tú y tu perro fuera de esta mega-conspiración. Anda, únete que ya no tiene caso. Vieras lo bien que lo pasamos de este lado, tenemos juegos de azar, mujerzuelas y trajes de Darth Vader, todo pagado con creces mediante los cheques que recibimos cada mes.

    • vtsartas dijo:

      Otro creyente defendiendo a su lideresa… le importa un pepino que lo que dice Odile no tenga ni pies ni cabeza. Eso si, mentiras y falacias suelta en un párrafo un montón (sin sustentarlas en nada de nada… conspiranoias) Enhorabuena sr. Isaac, es un gran rival para Carmen Pérez, que por ahora tiene el record de falacias por minuto que yo haya visto: https://twitter.com/Carmenpepunto

    • Sólo espero, de todo corazón, que ni tú, tu familia y allegados tengáis que enfrentaros al cáncer. Otros no hemos tenido esa suerte…

    • @beoxman dijo:

      El cáncer no se cura con alimentos naturales porque es burda mentira (sin prueba científica alguna, pero qué te voy a contar yo a ti de eso). Pero lo mejor que puedes hacer es, si algún día lo tienes (que espero que no), confiar en dichos alimentos y no someterte a los tratamientos convencionales. La sociedad ganará mucho.

    • jraigal dijo:

      Estos comentarios deberían estar prohibidos como un delito contra la salud pública. Mi madre lleva tiempo combatiendo el cáncer y son precisamente las operaciones y las sesiones de quimio las que la han ido sacando adelante.
      Lo malo de internet es que cualquiera puede publicar cualquier estupidez, por peligrosa que sea, y aparece como un comentario sesudo. Qué triste!!!

  115. Samuel dijo:

    Señores ya lo hemos descubierto, por fin he salido de dudas. Si como verduras y frutas ecológicas no tendré cáncer y si lo tengo recurro a las verduras y frutas ecológicas y me curaré. No sé para qué la ciencia se empeña en decir lo contrario, la cosa está muy clara… ahora bien, cuando alguien tenga un cáncer ni se les ocurra utilizar quimioterapia, porque eso es peor que el propio cáncer.
    Ahí va mi Receta para curar todo tipo de cáncer: Un poquito de homeopatía, mezclado con unas sesiones de reiki, aderezadas con una lechuga ecológica y sazonadas con un buen rezo a Dios (o a Buda, el que prefieran)

    Pero cómo es posible que en un blog de ciencia haya más gente que ignora como funciona la ciencia comentando las entradas que personas que buscamos datos corroborados, demostrables y repetibles cuando queremos información sobre algo

  116. Pingback: Los 13 asombrosas recetas anticáncer de ...

  117. Carl dijo:

    Vaya vaya, cómo se revuelven cuando les tocan a la diosa ciencia convencional a la que algunos les da de comer, y muy bien por cierto, es normal que la defiendan a muerte cuando alguien la pone en tela de juicio. Lo realmente triste es que critiquéis tan ferozmente el libro de una médico que ha salido de un cáncer sin haberlo leído lo más mínimo. Anda que a Samuel no se le ve el plumero: que no hombre, que no! que no se trata de lechuguitas ni de reiki hombre! que leas un poco más por favor! que seas serio! que te leas el libro antes de hablar! que hay más ciencia que aquella que se estudia en unos pocos años en unas aulas universitarias! que dejes de ser ya un meapilas científico y casposo! Que mucho antes de que tú estuvieras en la mente de tus papis, un médico suizo, Doctor Honoris Causa por la Universidad de California, Alfred Vogel, pionero de la medicina naturista en Europa introdujo en Europa la Equinacea, que fortalece el sistema inmunológico y que hoy todas las farmacéuticas comercializan y se llenan los bolsillos, que el mismo médico introdujo el uso de otra planta, la «petasites» que se usa en hospitales en Alemania y que es más efectiva que la misma morfina pero sin ningún efecto secundario, que ha introducido un sinfín de medicamentos naturales tan efectivos que forman parte del elenco de medicamentos pagados por la Sanidad pública alemana, a la vez que sus médicos, todos ellos naturistas pero bien formados, doctores en medicina. Que otro de ellos, el médico naturista holandés Jan de Vries forma parte de una comisión sanitaria de la unión europea de estudio contra el cáncer, y te aseguro que él es un férreo defensor de la dieta, de los hábitos saludables y los medicamentos herbarios para este tipo de tratamientos, pero claro, ni te suena su nombre ni has leído jamás un sólo libro suyo, no se recetan en tu facultad. Ni te sonará de nada en absoluto el Dr. Pablo Saz, doctor en medicina y cirujano, naturista y profesor de la universidad de Zaragoza, que defiende lo mismo, o el Dr. Josep Lluis Berdonces desde Barcelona, por citar sólo algunos en España, aunque son muchos más e infinitamente más en Europa y Estados Unidos. Un científico ha de tener una visión mucho más abierta de la que muchos tienen aquí. Nadie habla de curarse con ensaladas ecológicas sino de utilizar las terapias naturistas y alternativas junto a la medicina convencional, que es lo que ha hecho la Dra. Odile. Si te hubieras leído su libro te habrias dado cuenta que es eso lo que ella ha dicho. ella no dejó de usar la quimio durante su tratamiento, pero bien sabemos que la quimio puede o nada puede hacer ante un cáncer de ovarios con metástasis como ella tenía, y digo bien, tenía, porque ya no lo tiene. Hizo un giro radical en su alimentación y forma de vida, comenzó a encauzar de manera diferente sus emociones y aquí la tienes, sin cáncer. Que tú quieres aplaudir a la Pfizer por su curación y no a los cambios que ella realizó? Perfecto, tienes derecho a hacerlo, como también ella tiene derecho, como médico que es, aplaudir lo que ella quiera, siempre que lo fundamente, y fundamentado está por doquier en el libro que no te has leído ni te leerás, porque eres demasiado orgulloso como para hacerlo.
    Y te recuerdo que la DIETÉTICA es también una CIENCIA, aunque no tenga receta en la seguridad social.

  118. Raúl dijo:

    Yo me estoy leyendo el libro, y las conclusiones que puedo sacar hasta ahora, es que la D. Odile Fernandez, intenta decirnos que con una buena alimentación podemos tener más calidad de vida y enfrentarnos a posibles problemas patológicos. Creo que intenta decirnos, que a los enfermos de cáncer les puede ayudar el hecho de tener conocimientos de los nutrientes que tienen todos los alimentos, para poder luchar con más fuerza el cáncer, independientemente de los fármacos que se tengan que usar. Me imagino yo, que siendo médico y haber estudiado durante años una carrera de medicina nos diga mentiras. Todo el mundo sabe, que una buena alimentación es sinónimo de calidad de vida.
    Lo que si creo que es verdad, es como funciona este sistema capitalista, donde las grandes multinacionales hacen todo lo posible para tener ganancias económicas y les importa muy poco la salud de las personas, inclusive las compañías farmaceuticas. De aqui, ya cada uno que saque sus propias conclusiones. Yo desde luego que estoy de acuerdo con la ciencia y con las investigaciones científicas, pero el problema creo que es, ¿que hay detrás de todo esto? ¿que importancia tiene esas multnacionales y los gobiernos? ¿Acaso no se demostró por activa y por pasiva el caso de «la gripe A»? Todo el mundo se vacunaba a causa del miedo de los medios informativos gobernados por la clase política de este mundo en el que vivimos.
    En resumidas cuentas, creo que vivimos bajo una mentira constante, con informaciones que vete tú a saber, si son verdades o mentiras. Yo desde luego, creo firmemente a la Doctora Fernández, y desde luego que me creo que, comiendo sano, ganamos en calidad de vida y evitamos muchas enfermedades patológicas.

  119. Cristina dijo:

    Yo tan solo puedo hablar por mi propia experiencia. Tube un cancer de mama y me opuse a la quimio y a la radio, aún cuando mis doctores se oponían a ello y lo consideraban una enorme locura. Si puedo deciros que me sometí a una biodescodficación con Enric Corbera e inicié el tipo de alimentación indicado por el doctor Hammer. A la fecha de hoy y después de casi dos años y seguir mis revisiones cada tres meses estoy genial.
    Yo desde luego no creo ni en los médicos ni en la industria farmaceutica. Para mi la enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza por curar al hombre

  120. iker dijo:

    Hola.
    No he leído el libro así que no puedo opinar.
    Sí he leído otro llamado «Anticancer» del Dr. David Servan-Schreiber. Por lo que veo vienen a contar cosas muy parecidas. El libro que cito me ha gustado mucho y esta plagado de notas y referencias a estudios científicos de universidades y centros médicos de todo el mundo. Las notas bibliográficas ocupan 25 páginas en letra menuda.
    Como no soy médico, me encantaría que le echaras un vistazo a este libro, para:
    A) En el mejor de los casos encontrar esas evidencias médicas y científicas que echas de menos en el libro que tú comentas
    B) En el peor de los casos echar por tierra todas esas notas o sus fundamentos o los centros y publicaciones donde aparecen, y así abrirme los ojos.

    Por lo poco que he visto, me inclino por la «A», pero me gustaría saber tu opinión.

    Un saludo,

  121. Adela dijo:

    Hola.
    Tengo cancer, me he sometido a quimioradioterapia, no lo he pasado nada bien por las consecuencias ya conocidas por todos de estos tratamientos, pero siempre pensé que si en el mundo tantos científicos se queman las pestañas para lograr el mejor remedio para mi mal, porque yo no iba intentar curarlo con esos medios.
    En este momento estoy esperando el resultado de nuevas autopsias que me van a decir si me van a someter a una cirugía y a una segura colostomía de por vida, mejor dicho por lo que me quede de vida, o se alcalzaron las metas esperadas. He comenzado a leer el libro de la Doctora Fernandez y me he visto reflejada en cada impresión recibida desde que tuvo la noticia de su cancer, pasando por el trato recibido por los profesionales, hasta el momento en que se dió cuenta de que es su cuerpo el que está enfermo y su mente y conocimientos deben y pueden ayudar a combatir con todo lo que tiene a la enfermedad y llegué a la conclusión que yo también puedo ayudar a mis médicos con simples cambios.
    Entonces me pregunto quien puede decir que es lo que está bien y lo que está mal en estos casos, una buena alimentación nunca puede ser dañina, la meditación y el control mental no son considerados nocivos por nadie que yo conozca, la actividad física moderada, como el yoga y tai chi tampoco resulta desfavorable en este caso. Pues en el libro no se está recomendando dejar tratamiento alguno, es más, ella narra que fue sometida a quimioterapia, simplemente la autora cuenta su experiencia y relata como llegó, mediante sus conocimientos y con documentación científica citada al final del libro, como corresponde, a conclusiones que la ayudaron, según su propio convencimiento, a curar el mal que la aquejaba.
    Señores, antes de opinar hay que conocer, ponerse en los zapatos del otro y si es posible leer a conciencia el escrito que se está criticando.

  122. Angel dijo:

    Aquí el único disparate es el negocio del cáncer beneficia a farmacéuticas con muchos millones de dolares anuales. Entre sus curas está la quimioterapia, en la que está demostrado estadística y científicamente que solo repercute un 2% en el paciente.
    Solo es necesario indagar un poco para encontrar artículos con legitimidad científica o periodística que te desmontan todo el negocio con las enfermedades que tienen la farmacéuticas.
    Por ejemplo relacionado con la quimioterapia este:
    http://www.free-news.org/Riesgo_Relativo-Ralph_Moss.htm

    Este artículo es tendencioso y con poco rigor.

  123. Mari dijo:

    Yo he tenido muchos familiares con cancer, por parte materna, y ninguno a sobrevivido.
    Primero mi abuelo. De sus seis hijos, de los 4 hombres 3 han muerto por cáncer. Uno tuvo cancer de riñon, le quitaron el riñon, le salió años después en el otro riñón y no sobrevivió a la cirujía. Otro tuvo cáncer de próstata. Aunque murió antes por la enfermedad de crohn. Otro tuvo cancer de testiculo. Le extirparon el testiculo. A los 5 años tuvo cáncer de colón con metástasis en el hígado. Dijeron que con la quimio viviría dos años, dado su buen estado de salud. VIvió un año, al final con dolores tan fuertes que no se les quitaba la morfina y sólo decía que quería morir ya. También murió un primo mío con diez años, creo que de cancer de estómago o algo así, pero no lo recuerdo porque yo era muy pequeña. Pues todos ellos hicieron todo lo que les mandaron los médicos. No modificaron nada la dieta ni los hábitos.
    A mí, a los 25 años me encontraron un tutor benigno de ovario, teratoma. Me revisaron a los 6 meses y había crecido bastante en esos 6 meses así que pusieron el lista de espera para la operación. Al ser un tumor benigno no me quitaron el ovario, solo el tumor.
    El ginecologo del hospital me dijo que me revisara cada año. Pero me fui a vivir a otra provincia y pedí allí la revisión. Cuando fui a la revisión, que salió bien, no tenía nada malo, la doctora que me hizo la prueva me llamó de tonta para arriba, diciendo que no tenía porque revisarme más, qué si tenía miedo, que no me iba a volver a salir ningún tumor, que era una tontería. Así que no volví a revisarme más. A los dos o tres años empecé a tener sangrados y cosas raras, cuando fui al médico tenía dos tumores, uno en cada ovario. Y eso después de que la otra doctora me había dicho que no volviera a hacerme revisiones y que yo era tonta. Y eso que la dije que no había decidido yo lo de la revisión, sino que me lo recomendó mi anterior ginecologo.
    La cuestión es que un año antes de encontrarme estos dos tumores me había hecho vegetariana, por una cuestión de ética. Y también, leyendo sobre nutrición, había empezado a comer todo integral, y reducir los fritos, y todas esas recomendaciones generales que hacen en todos los sitios. También comer más crudos. Estó último tras leerme el libro del doctor Seignalet, para intentar mejorar mis problemas de artritis, que me desaparecen totalmente cuando sigo esa dieta y me vuelven cuando la abandono. Comprovado montones de veces en mi caso.
    Pues eston dos tumores me los encontrarían hace unos 7 o 8 años y todavía no me los he operado. Son muy pequeños, me dice el ginecologo, y para poder sacarlos es provable que se tuviera que llevar el ovario por delante. Hay que esperar que crezcan.
    Y uno de los tumores, el más pequeño cada vez ha ido a más pequeño. Yo le preguntaba al médico que si podía ser que estuviera encongiendo, y él me dijo que no, que es que la medición no era exacta y por eso podía ser que se viera más pequeño.
    Pues en las últimas dos revisiones ya no se ve nada. Y me han dicho que sería que no era un tumor, que sería otra cosa y ha desaparecido. Pero no se sabe porque está clase de tumores al parecer sólo se hace biopsia después de extirparle, porque a veces tienen partes líquidas o algo así.
    He de reconocer que el otro tumor sí que ha seguido creciendo, aunque solo milímetros, y sigue siendo tan pequeño que no se puede operar.
    Se que mís tumores son benignos, y no es el mismo caso que alguien que se encuentra en la urgencia de que tiene un tumor maligno. Pero pienso en que no hay nada malo en intentar mejorar la dieta que también va a ser algo bueno para la salud en general.
    No me he leído en libro de esta doctora, sólo la vi en una entrevista, y leído algunas cosas de su página web, pero ella insistía en que no dejó el tratamiento de la medicina convencional. No creo que diga ninguna barbalidad.
    Uno de mis tios que murio tenía mucha confianza en los médicos y estaba super feliz de que iba a vivir a pesar de que lo pasaba mal con la quimio. Yo le hablaba de cosas que había leído, que podián ayudar, incluso de un futbolista famoso (que no recuerdo quien era) que había usado como ayuda una terapía relacionada con el calor (no lo recuerdo, salió en prensa) Pero él estaba seguro que no necesitaba nada, que los doctores ya curaban todo y que nadie moría en estos días por cáncer. Me pregunto sí alguna dieta o llevar otro tratamiento alternativo paralelo para ayudarle en la recuperación podría haberle salvado o al menos que no hubiera muerto con tanto dolor.

  124. Pingback: La cesta de la compra y la salud | Geografía e Historia - secundaria y bachillerato

  125. Vissi Gráciles dijo:

    HOLA ESTIMADOS LECTORES YO ME HE CURADO DE CANCER
    CANCER DE MAMA DE ORIGEN DESCONOCIDO ES DECIR SIN TUMOR
    CUANDO OBSERVAS QUE LA MEDICINA NUNCA ES EXACTA , LOS RESULTADOS FINALES DE LA TERAPIA PUEDEN SER MULTIPLES OPCIONES NINGUN MEDICO TE ASEGURA UN BUEN RESULTADO PREGUNTAS Y LA RESPUESTA ES QUE NO SABEN COMO VA A ACTUAR LA QUIMIOTERAPIA CON LA ENFERMEDAD , QUE DEPENDE DE CADA PACIENTE, ELLOS APLICAN MEDICAMENTOS ESPECIFICOS PARA CADA TIPO DE CELULA CANCERIGENA , PERO NO SABEN COMO VA A IR.
    ASI QUE VISTO Y OIDO LO QUE LA MEDICINA TE OFRECE ,DEBERIAMOS DE SER RESPONSABLES CON NUESTRA SALUD Y CONCIENCIA , AYUDEMOS A NUESTRO CUERPO CON OTRAS TERAPIAS JUNTO A LA MEDICINA, POR QUE NOS VA A AYUDAR A QUE TAMBIÉN LA QUIMIOTERAPIA SEA MAS EFECTIVA,Y NO TEMÁIS EL TRATAMIENTO PUES CON AYUDA DE ALIMENTACION Y OBSERVANDO TU ACTITUD ENCONTRARAS LA SOLUCION .
    AYUDATE

    D

  126. Pingback: Naturopatía | Escepticcionario

  127. Carmen Sánchez dijo:

    En primer lugar agradecerles la creación de un blog de este tipo con cabida para personas de opiniones y profesiones distintas.
    Soy profesional,he estado enferma y he tenido 3 personas muy cercanas que ya han fallecido de cáncer distintos de edades,sexo y modos de vida distintos.
    Personalmente,tras haber
    estudiado,investigado,leído y escuchado tanto a profesionales médicos,pacientes de toda clase de enfermedades no diré más que mi opinión no profesional y obviamente subjetiva,desde el respeto que a veces brilla por su ausencia y faltade(errata no deja poner espacio)sensibilidad ante una persona cuya enfermedad o de personas cercanas pone en riesgo su vida o ha acabado con ella.
    La cultura y el conocimiento distinguen al sabio del necio y no hay que menospreciar ningún tipo de sabiduría,así como hay distintas clases de inteligencia y desarrolar todas es el reto.
    Lee,estudia,adquiere conocimiento, duda,practica,conoce tu cuerpo,tu estructura biológica,los factores internos y externos que afectan a nuestra supervivencia y cuando opines ten cuidado,pero no dejes de opinar,porque gracias a esos debates tal vez muchas personas modifiquen su percepción del mundo y de sí mismos.
    Personalmente con casi medio siglo vivido diré que no pertenezco a ninguna religión tras haber investigado,discutido y leído sobre al menos 6,no me he casado ni tenido hijos,no tengo un modo radical de vida ni vestimenta,me creo lo que quiero,me junto con las personas que elijo excepto puntualmente por trabajo y he aprendido a decir la tercera palabra que pronuncié con 2 años y que me gusta cada vez más:»No».
    Como de todo con comedimiento,uso medicina moderna y tradicional precentiva,practico deporte sin excesos desde los 8 años,música desde los 11 y me independicé a los 18 y desde esa edad practico sexo con comedimiento,me río y lloro cuando quiero,controlándo a veces,otras dejándome llevar,afronto los problemas y me implico en ellos filtrando y con inteligencia adquirida e inherente(intuitiva,antropológica,genética)no tomo drogas ilegales y las legales con comedimiento y lo importante tras varias enfermedades sufridas es:Vive tu vida única,intransferible sin culpas,miedos,excesos y prejuicios heredados y aprendidos porque la educación de aprende en los libros,las distintas culturas del mundo,las artes y ciencia,con tanta información somos como ballenas filtrando plancton y tenemos poder en nuestra mente para conocernos,enfermarnos y curarnos de nuevo.
    Somos lo que comemos y hablo para personas inteligente porque no solo se come por la boca, cuido con qué alimento mi cerebro y las señales que me da mi subconsciente primitivo que me dice lo que me ayuda y lo que me perjudica para sobrevivir y vivir con una calidad aceptable y saludable.
    Sed …vividores del presente que se escapa y cada instante es irrepetible y una lección única y no hay milagros salvo la Vida

    • CITOTECNICA dijo:

      Buenas tardes,
      Hace alrededor de un par de semanas que este libro cayó en mis manos por casualidad. Yo, que soy bastante escéptica, me picó mucho la curiosidad acerca de este ejemplar, porque sin duda no tiene otro nombre…
      He pasado bastante tiempo estudiando las células cancerígenas, y les puedo asegurar señores, que he visto cáncer en individuos que comían hamburguesas y fritos al igual que en aquellas que se alimentaban de verduras.
      La alimentación claro que influye, pero como puede influir la contaminación ambiental o la genética. Es un factor más que predispone a ello.
      No le puedo quitar la razón en el sentido de que la alimentación puede favorecer la aparición de un tipo de cáncer u otro, ya que por ejemplo en los países asiáticos es más común el cancer de garganta por los ahumados en la comida y en EEUU el cancer de cólon por la cantidad de grasas nocivas que contiene la comida.
      Pero de ahí, a que esta señora, además médica, me diga que el cancer se cura comiendo sano…. entonces ¿ porqué sigue muriendo la gente con cancer? ¿Porqué hay casos de metástasis insospechadas?
      Sin lugar a dudas este libro es una aberración. Y lo peor es que se venda. Esto puede llevar a darle falsas expectativas a población que por desgracia ya sufre bastante con el problema que tiene. No se puede jugar así con la ilusión de las personas y menos cuando hablamos de enfermedades terminales que muchas veces, por desgracia, afectan a niños.

      Por cierto, he leído en algún comentario arriba, que las técnicas de quimio y radio no son efectivas. Me alegra deciros que os equivocáis. Es verdad que tienen unos efectos secundarios muchas veces fulminantes para las personas, pero sino fuera por esos dos tratamientos, a día de hoy, todo el mundo moriría de cancer.

      Y también recordaros que poco a poco se va investigando. Actualmente para un determinado tipo de cancer de mama se esta evitando la quimio y la radio y se aplica otro tratamiento alternativo altamente efectivo.

      Para concluir, solo espero que retiren a esta persona de la profesión y al libro de circulación, ya que como sabemos, para mucha gente la palabra de un médico vale más que la del cura y esto, en este caso es un gran peligro.

      • libreobservador dijo:

        Son numerosos los comentarios positivos a favor de esta buena doctora y su libro. Afortunadamente estamos haciendo conciencia. Aquellos que la denigran, no será que su interés está más allá de la salud de sus congéneres, pero su interés primordial está en el vil metal?

  128. natangela dijo:

    Solo te diré que te leas el libro «anticancer», en él se defiende la quimioterapia y los medios que utilizan los médicos, la alimentación y la actitud mental. Está lleno de estudios que verifican todo lo que no te crees.

  129. Celia dijo:

    El libro del Dr Servant q ha sido mencionado tiene 400 reseñas de estudios científicos publicados en las revistas médicas más prestigiosas. Es falso q no haya estudios con evidencias claras. No mientan. Ni falsas expectativas ni mentiras. En mi caso después de 14 años sin poderme curar una enfermedad solo con medicamentos acudí a la consulta del Dr. Marco Chover q m cambio por completo la alimentación y me cure. Cuando eran necesarios los medicamentos convencionales m los pautaban pero hasta q no cambie la alimentación no deje de enfermar..14 años después !

  130. New Onco Planet dijo:

    Sr. Jose,

    Le animo a que usted lea en la comunidad facebook «New Onco Planet», muchos articulos cientificos de primera, que podran responder a gran parte de las preguntas que realiza y a muchas otras de enorme calado sobre los tratamientos convencionales y no convencionales del cancer
    o de vanguardia, que se aplican ya incluso en centros como la CUN de
    Navarra. Tambien encontrara informacion sobre productos y sistemas españoles anticancerigenos inventados en los ultimos 50 años en España y denostados, perseguidos o ninguneados, por razones muy alejadas del bienestar y la curacion de esos millones de pacientes con los que no se deberia comercializar con su vida.

  131. carles dijo:

    Un par de cosas después de lo que he leído:

    En primer lugar, soy analista de laboratorio y dietista/nutricionista, también debo decir que tengo cáncer, bastante grave.

    Mi opinion está entre medio de detractores i fans de la doctora en questión…

    Debo decir que la alimentación, con químicos o sin ellos no producen cáncer ni lo curan. Pueden prevenir el cáncer (con una dieta adequada) o debilitarte ante la enfermedad (con una mala dieta). Sin embargo no existen evidencias cientificas que demuestren que curan el cáncer. Actualmente, la cura contra el cáncer reside en cirugía para tumores sólidos y en la quimioterapia, Ac monoclonales (es mi caso) y radioterapia. No hay nada más.

    Otro tema es la prevención y la alimentación:

    SI existen numerosos estudios científicos que indican que una mala alimentación puede aumentar los casos de cáncer y una dieta equilibrada puede prevenir (que no curar!). Hay alguna revista española con estudios al respecto. Además hace poco tiempo un estudio español determinó que en algunas comunidades autonomas habia más casos de un tipo de cáncer debido a la alimentación. (se de lo que hablo porque he trabajado en un hospital y parte de mi trabajo es documentarme y estar actualizado en cuanto a conocimientos).

    Seguimos con la dieta alcalina:

    Evidentemente el consumo de proteïna en exceso puede provocar acidosis y diferentes patologias, no obstante, esto no quiere decir que nos alimentemos exclusivamente de verduras, las proteïnas deben estar presentes en la proporción adecuada y basar nuestra alimentación en el consumo de frutas, verduras y cereal de forma regular y proteïna de forma ocasional. Aun i así, la acidosis por si sola no produce cáncer. Una moda bastante reciente y peligrosa para aquellos sin conocimiento suficiente es la de medir el pH en orina i decidir si existe acidosis. Absurdo, pues el pH urinario debe ser ácido! Además este se mide a través de punción arterial y en algunos casos por punción venosa! Dichos datos se acompañan de otros valores con presiones parciales y concentraciones de diferentes elementos (k+, HCO3-….) El pH urinario puede llegar a 4,8 como valor normal además de muchas otras consideraciones que no detallaré para no extenderme.

    Debo decir también que las celulas se desarrollan siempre en medio alcalino, sean celulas sanas o neoplásicas. el medio ácido afecta entre otras cosas al funcionamiento de determinadas proteïnas entre otras, pero nunca, jamas, aumentaran la velocidad a la que se multiplican las celulas tumorales. Hay patologias que pueden causar acidosis y no por ello tendran cáncer.

    Dieta y cancer…

    Que dieta? Que cáncer? Si yo hablo de Europa, estoy hablando automáticamente de España? No verdad? Pues si yo hablo de cáncer, generalizo, y en consecuencia, no concreto en si es de colon o leucemia; luego las necesidades seran diferentes, en cuanto a tratmiento y en cuanto a alimentación (determinados cánceres necesitan de aportes nutricionales ya que afectan al metabolismo de dichas substancias). A esto se le llama dietoterapia, y no cura el cáncer, sino que soluciona las consecuencias de este o de otra patologia, (como reducir los hidratos de carbono en la diabetes mellitus).

    Concluyo:

    · La dieta anticancer existe y es preventiva o de refuerzo, no curativa! Es lo que conocemos como dieta equilibrada e incluye una alimentación variada… Pocas enfermedades entre las que no se incluye el cáncer se pueden curar con una buena dieta.
    · Asimismo, una dieta para «curar» el cancer en general, es lo mismo que decir que puedo curar metabolopatias con una dieta en concreto (no puedo «curar» dislipemias con una dieta para diabéticos…)
    · Si existen estudios que determinan que algunos productos alimentarios (que no alimentos) pueden producir enfermedades, como es el caso de algunos de los colorantes alimentarios y pesticidas.
    · Un punto anecdotico es el de la leche, existe desacuerdo, aunque yo, considero que despues de la infancia no es buena pues los niveles de la enzima que digieren la lactosa decrece con la edad. Esto puede causar digestiones dificiles y intolerancias.
    · Antes de comprar milagros, pidan cita a su doctor de confianza o al experto necesario, en el caso de necesitar asesoramiento para una dieta paguen a un dietista titulado, tanto da si es de un CFGS o titulado en la universidad, también pueden consultar otros facultativos como los médicos con la especialidad en nutrición e incluso hay farmacéuticos con dicha especialidad.
    · En caso de que lean milagros o los compren… consulten antes con otro especialista.
    · La dieta de la doctora puede ser válida… para incorporar alimentos que normalmente no comemos, pero no curará nada. La teoria que ofrece y los «argumentos» carecen de base cientifica, si bien es cierto que los ingredientes que utiliza son beneficiosos (no curativos). Les recomiendo que compren revistas de cocina si quieren recetas, es más barato y hay más recetas.
    · En cuanto a la publicación de el País, entiendo la indignación, Hoy en día asistimos en television y demas medios de comunicación a informaciones mostradas por periodistas que, por alguna razón, por ser periodistas, saben de todo y informan y opinan (insolito…) de cualquier tema. He llegado a oir afirmaciones que escandalizarian a cualquiera con un mínimo de conocimiento. Por eso hago incapié en consultar a personal cualificado cualquier duda. Dietas al dietista, impagos a abogados, etc…

    PD.: No puedo aportar todas las referencias con las que cuento pues muchas de ellas son de pago (suscripciones a publicaciones científicas o documentos internos) sin embargo pueden consultar en la revista electronica scielo algunos articulos de interés. Consulten solo si cuentan formación adecuada sino no entenderan nada….

    • Buenas noches:
      Gracias por tu aportación.
      En todo caso, quisiera que puieras aclararme esto:
      Dices: «Debo decir que la alimentación, con químicos o sin ellos no producen cáncer»
      Y, posteriormente: «SI existen numerosos estudios científicos que indican que una mala alimentación puede aumentar los casos de cáncer»
      ¿Podrías explicar esta aparente contradicción?
      Muchas gracias y ánimo.

      • carles dijo:

        Entiendo lo que dices, me explico:

        La mala alimentación continuada o el uso de aditivos en exceso y abusando puede propiciar la aparición de ciertos tipos de cáncer tales como cáncer de estomago o de colon; asimismo, determinados alimentos previenen de, por ejemplo, el cáncer de colon, es el caso de las coles de Bruselas.

        Que sea propicio no quiere decir que lo cause, intervienen otros aspectos como la herencia genética o factores ambientales (físicos, químicos o biológicos), estos si que son determinantes, en otros casos, la causa es desconocida, como ciertos linfomas.

        La dieta que puede propiciar el cáncer es aquella que, en el largo de la vida se ha visto complementada, y con abuso, de aditivos alimentarios, de consumo excesicvo de determinados alimentos o en proporción inadequada, pero por si sola no tiene por que afectar a la aparición de cáncer. Repito, lo propicia, pero para que aparezca se requieren otros factores detonantes. Es como un refresco conocido y un aditivo que contiene que provoca alzheimer, no es que lo provoca, sino es que lo propicia con un abuso continuado debido a que provoca la aparición «poros» en el cerebro. Puede que haya alguien que por solo beberla a diario en cantidades industriales lo desarrolle (seria raro), pero puedo asegurar que es mucho más fácil por herencia y casi lo mismo por herencia y consumo inadequado de la bebida en cuestión.

        Un ejemplo es el cáncer de estomago, recientemente, un estudio muestra como en España se desarrolla más este tipo de neoplasia en una comunidad autonoma en concreto, se dice, que una de las causas es el tipo de dieta, pero ojo, ya que para que esto ocurra tiene que haber otra disposición, osea, imaginemos que yo he padecido este cáncer, mis hijos tendran más posibilidades de padecerlo, si encima siguen una dieta inadequada, aumentaran las posibilidades, aun i así, la influencia de la dieta es mínima en comparación con el factor genético.

        Un ejemplo más es el de la leucemia linfocítica, tanto da si es aguda o crónica: esta demostrado que los asiaticos la padecen en un porcentaje bajísimo, sin embargo, no es asociable a la dieta, sino a factores genéticos, si bien la dieta puede influir, pero no como para que haya una diferencia tan abismal. Si te inflas a arroz cada día hasta que se te achinen los ojos no hará que dejes de padecer LLA/C.

        Ejemplos de canceres podria ponerte muchos, linfomas causados por Epstein barr o cancer de garganta por el Papiloma, en los que la dieta poco o nada tiene que hacer, ni previene, ni propicia ni cura.

        El ejemplo que pongo siempre es el de Diabetes Mellitus t.2. Una mala alimentación puede propiciar la aparición de esta antes, pero será dificil que la desarrolles (por no decir imposible) si al menos, uno de tus progenitores no la ha desarrollado, osea, herencia.

        Espero haber aclarado la duda y gracias por el apoyo ^^

      • NEWONCOPLANET dijo:

        Pueden consultar las bases científicas (PUb Med, y otras fuentes de datos de vanguardia) de la importancia de la alimentación en las prevención y tratamiento de los cánceres, en la comunidad NEW ONCO PLANET de facebook, de acceso gratuito.

        La Inmunoterapia de vanguardia contra los cánceres, incluye desde hace 100 años este tema como uno de los pilares esenciales. Independendientemente de cuando se asuma o integre en los protocolos oficiales.

  132. Pingback: LA ALIMENTACION Y SUS DIFERENTES FACETAS | Salud, Vida y Pareja

  133. Ana dijo:

    Tuve un problema de salud después de estar trabajando con Ozono. Tengo asma y el ozono es muy irritante. Esa época estuve ingresada varias veces en el hospital, en la última me dijeron que si me iba a casa podía morir mientras dormía . Cuando salí del hospital tuve que cambiar toda mi vida, no porque me lo dijesen los médicos, me di cuenta de que si me echaba colonia me ponía muy mal, si tendía ropa, etc así que decidí no usar perfumes ni nada que tuviese fragancias y otras cosas. Me di cuenta de que algunos alimentos me hacían toser y ponerme peor. Y no son alimentos a los que les tenga alergia. Así que, cambié mi alimentación probando que me hacía bien y qué mal. A día de hoy no tomo medicación. He sido alérgica al polen desde los 5 años y siempre he tomado pastillas. Los últimos años me tomaba dos diarias durante todo el año, más varios inhaladores. Sigo siendo alérgica al polen y siendo asmática, pero teniendo un control con los productos de limpieza, higiene, no usando todo lo que lleve fragancias y con cambios de alimentación estoy mejor que nunca. A día de hoy lo que me pone mal es estar encerrada con personas que se han echado perfumes o que tienen suavizante en la ropa. Es curioso.
    Siempre he sido escéptica con todas estas cosas. Hasta el punto de reírme al ver un programa en la tele sobre el Síndrome Químico Múltiple (luego me arrepentí cuando creía que iba a tener que llevar una mascarilla de por vida). Me gusta el rigor científico y no doy nada por sentado.
    Lo que he aprendido estos últimos años es que no hay que ser tan cerrado, también que aunque los productos pasen controles y parezca que todo es bueno para la salud lo que importa ahora es el dinero. He leído estudios de universidades, informes científicos acerca del problema de los perfumes, de los detergentes, de los suavizantes, de los plásticos y de los pesticidas y es para alarmarse. He visto a científicos decir que el film con el que envolvemos se tiene que prohibir, y ahí sigue, en las estanterías de los mercados.
    Hace poco he comprado el libro de Odile y hay muchos alimentos que no me gustan debido a su toxicidad y sus efectos secundarios, pero si que probaré con otros.
    En mi caso dejé de tomar leche, porque me ponía a toser después de tomarla y carne, creo que es un punto en el que coincidimos, así que, yo le doy una oportunidad.
    En cuanto a informes, ahora mismo no te puedo decir exactamente qué he leído, pero si buscas en internet encuentras. Busca por tesis o informes.
    Aquí te dejo un artículo sobre el peligro de los detergentes y suavizantes:
    http://www.washington.edu/news/2011/08/24/scented-laundry-products-emit-hazardous-chemicals-through-dryer-vents/
    Ahí puedes encontrar varios: http://www.springer.com/environment/environmental+health+-+public+health/journal/11869
    Aquí artículos del Food and Chemical Toxicology: http://www.sciencedirect.com/science/journal/02786915
    Y en google artículos de Journal of Nutrition and Cancer.
    En el libro de Mis recetas anticáncer, que todavía no he leído, acabo de ver que las últimas páginas da como referencia muchos estudios.
    Un saludo,
    Ana

  134. La Buhonera dijo:

    Me he leído la entrada y todos los comentarios, y no dejaba de resonarme en la cabeza una pregunta: ¿Los que habláis de la malvada industria farmacéutica como si del señor Burns se tratara, os habéis parado a pensar que la industria alimentaria es igual de grande, mueve casi la misma cantidad de pasta, y tiene casi la misma cantidad de influencia social, económica y de presión? ¿De verdad pensáis que si hubiera alimentos que curasen el cáncer, y fuera algo absolutamente real, compañías dedicadas a la alimentación (como Nestlé) no darían millones de dólares a los investigadores para probarlo, y para ser ellos la marca que lanzara los alimentos anticáncer? O, voy más allá, ¿no pensáis que las propias farmacéuticas buscarían las razones por las que esos alimentos funcionan, para patentar medicamentos basados en ellos, o incluso desarrolalr cultivos ecológicos que les permitieran venderlo?

    Encontrar una cura para el cáncer es, además de un desafío médico, el gran caldero de oro que muchas industrias esperan encontrar al final del arcoiris. El que lo consiga y lo patente, tendrá más dinero que nadie en el mundo. Y por muchos intereses, y por malvadas que sean las empresas, lo miran TODO, y se aseguran de estar al día de las teorías nuevas, por absurdas que parezcan, para contrastar y comprobar si pueden sacar tajada de ello.

    Me hace mucha gracia que consideréis a la industria farmacéutica malvada, todopoderosa, capaz de detener investigaciones y absolutamente omnisciente… pero no le deis el crédito de conocer a su «enemigo» (desde vuestro punto de vista) y procurar hacerse con sus ventajas.
    Es ridículo. Es la conspiranoia por la conspiranoia.

    ¿Que la quimio es mala? Es malísima. Es veneno. ¿Por qué? Porque está hecha para matar células. Cada vez se especializa más, y mata células más concretas, pero sigue siendo algo muy agresivo. ¿De verdad creéis que se da por gusto? ¿De verdad pensáis que si una farmacéutica conociera un remedio inocuo no lo vendería? ¡Se haría de oro al día siguiente!
    El problema es que no, no es tan fácil, no es mágico.

    Claro que hay ahora más cáncer que nunca. Porque vivimos más que nunca. Porque no nos morimos de viruela, de difteria, de polio, de cólera… Porque tenemos una cantidad de humo en los pulmones inconcebible. Por mil razones. Porque SABEMOS lo que es el cáncer, entendemos que un lunar raro es cáncer, en vez de ver un cadáver muerto porque dios ha querido, y que tiene un lunar muy feo. Es muy atrevido hablar de que tenemos más cáncer ahora que hace doscientos años, porque hace doscientos años el cáncer era un gran desconocido.
    En cuanto a la alimentación, desconozco si realmente provoca o favorece el cáncer. En estos mismos comentarios, gente que sabe más que yo ha dicho que es así, y lo ha apoyado con estudios. Me lo creo en ese caso. Que lo cure, no lo creo, porque aún no he encontrado una sola cosa que lo apoye. ¿Que la buena alimentación es necesaria? Por supuesto, y es un error pensar que sólo lo sea cuando se está enfermo. Es importante, necesaria y beneficiosa SIEMPRE.

    Sobre el debate medicina natural/moderna, me voy a un ejemplo muy básico: La medicina natural china buscaba proteger a las personas de la viruela machacando pústulas de enfermos de viruela, conservándolas durante meses, e inoculándolas después a personas sanas, bien inhalándolas bien esparciéndolas en cortes sobre la piel. Con ese procedimiento, podías inmunizarte o morirte de una viruela provocada.
    Cuando Edward Jenner probó a inyectar pus de afectados por la viruela bovina en personas sanas, vio que aparte de un poco de fiebre, los inoculados estaban bien, y se inmunizaban contra la viruela.
    La primera técnica inspiró la segunda, que se perfeccionó.

    ¿Por qué nos empeñamos en diferenciar medicina natural de la otra, como si fueran universos aparte? La natural es previa a la actual, y la ha inspirado. La actual ha aprovechado los avances tecnológicos del hombre para perfeccionar las técnicas previas. Antes de que existiera la industria farmacéutica, uno podía optar por los avances, o por lo rudimentario.
    Yo, personalmente, prefiero un medicamento a la corteza de sauce, porque está diseñado para ayudar a los humanos con síntomas concretos, mientras que lo «natural» es así porque sí, no está hecho para ayudar a nadie, y dificilmente puede ser efectivo.

    Además, una puede apoyar la buena alimentación, el deporte, la acupuntura o incluso los rezos, y tomarse un analgésico cuando un dolor menstrual no le deja ni moverse. Lo peligroso es radicalizarse, y pretender que retrocedamos doscientos años, o cinco mil, y nos curemos las heridas con agua bendita.

    Ni he leído el libro de esta señora, ni tengo el menor interés en leerlo. Porque su argumentario no me interesa, y porque para conocer experiencias de cáncer con curaciones inesperadas, puedo preguntarlo en cualquier otro sitio.

    Lo que desde luego me apena, y me parece lamentable, es que llevemos siglos avanzando en la ciencia médica, con profesionales que se dejan la piel a diario para ayudar a otros (algunos por dinero y por interés, por supuesto, pero muchos más por vocación) para que lleguen cuatro iluminados (y hablo más de los comentaristas que de la doctora del libro) a denostarlo todo sin siquiera mirar dos veces.

    Gran artículo, Jose, estoy muy enganchada a tu blog.

    • Eva dijo:

      “os habéis parado a pensar que la industria alimentaria es igual de grande”
      – Has visto alguna vez un pepino en la publicidad por la tele?! Nadie te dice comprar galletas ecológicas de lujo ni nada, ya sólo por comer alimentación no procesada o de propia cultivación ya se hace la diferencia.

      “Cuando Edward Jenner probó a inyectar pus de afectados por la viruela bovina en personas sanas, vio que aparte de un poco de fiebre, los inoculados estaban bien, y se inmunizaban contra la viruela.”
      – Por desgracia falleció su propio hijo por el experimento. Hoy en día tampoco el concepto es perfecto: pueden haber anticuerpos pero no dan garantía estar inmune a la enfermedad.

      “porque está diseñado para ayudar a los humanos con síntomas concretos,”
      – Es justo eso: para tapar los síntomas, no te quitan la raíz del problema.

      “pero muchos más por vocación”
      – Lamento que los que trabajan por vocación, están tan sujetos a protocolos inútiles que ni les da posibilidades curar de verdad a la gente.

      Cuando uno empieza a informarse out of the box, la vida nunca será la misma.
      Marcia Angell y Ben Goldacre te ayudan con sus propias investigaciones.

  135. Erik dijo:

    Para saber las respuestas a estas preguntas deberian estudiar fisiologia, histologia, embriologia y entender como es que funciona nuestro organismo lo cual es muy muy difícil de entender con una simple explicacion en un comentario si quieren las bases cientificas investigen mas.

  136. Muriel dijo:

    Soy una enferma de cáncer y quiero defender los consejos de la Dra. Odile Fernández. Sobre todo por su condición preventiva, ausente en una medicina institucionalizada que ni siquiera informa bien a los pacientes, y se basa solo en el intento de curación. Y esto último siempre y cuando lo permitan las investigaciones (poco financiadas), los tratamientos y pruebas (mermados por el saqueo al presupuesto estatal o autonómico) y la especuladora industria farmacéutica. (Véase el caso actual de los enfermos de Hepatitis C)

    Ya los protocolos en oncología lo demuestran: si no tienes síntomas, se supone que estás bien. Cuando el cáncer no tiene por qué presentarlos, al menos en principio. Las únicas herramientas que dicen poder ofrecer son la cirugía, radioterapia y quimioterapia, sin advertir de muchas de las nefastas consecuencias que pueden tener en el organismo: aparición de nuevos tumores, afectar gravemente a otros órganos, neuropatías, etc.

    Otro protocolo es que, tras terminar esos tratamientos, te van haciendo meros análisis de sangre para medir los marcadores tumorales. En mi caso me decían en la consulta que estaban bien, con una gran sonrisa, y todos contentos. Cuando resulta que los marcadores tumorales no son fiables.

    En mi caso, además, cuando empecé a tener ciertos síntomas, tanto el médico de cabecera como otros especialistas lo achacaban al miedo, a haber pasado por una etapa de estrés, o simplemente a otras patologías leves. Así que, harta, acudí a Urgencias, donde también predecían que sería «miedo», literalmente. Tras insistir, me hicieron una prueba, me pidieron disculpas, y me volvieron a mandar a mi oncólogo, que a su vez pasó ‘la patata caliente’ a otro oncólogo y otro hospital. Con metástasis en dos órganos nuevos, poca esperanza de vida, tratamiento solo paliativo, y estos consejos sobre alimentación: come lo que te apetezca, te damos por ej. una receta de tocino de cielo.

    En ese tiempo me presentaron a una señora que había sido literalmente desahuciada, pero que tras leer el libro de Odile y seguir todos sus consejos y más que investigó por su cuenta, se curó. Aún no canta victoria, pero ahí sigue la tía.

    Yo hice lo mismo, cambiar mis hábitos alimenticios sobre todo. Y aquí sigo, por ahora muy mejorada, casi casi curada. Pero con la calidad de vida muy mermada (neuropatía, trombosis,…) a causa de más tratamientos habituales, tan agresivos.

    EN RESUMEN: los oncólogos y médicos de cabecera no solo no deberían obviar cosas tan importantes como la alimentación, ciertos hábitos y terapias alternativas. Deberían informar de ellas.¡Son más herramientas con las que luchar contra esta enfermedad!

  137. Saray dijo:

    Mi padre sufrió un cáncer de colon con 6 metástasis en el hígado. Pronóstico: 6 meses de vida.
    Dió 4 sesiones de quimioterapia (según usted,. eso ha sido lo que le ha salvado la vida….)

    Cambió toda su alimentación: excluyó carnes, azúcar y leche, entre otras cosas, y aumentó frutas, verduras, especias (entre ellas cúrcuma y jengibre), té verde, etc… Todo consejos de la Dra. Odile y de la Dra. Paula Fonseca, oncóloca y escritora de otro libro sobre la dieta anticáncer.

    Bien, en breve hace dos años de ese diagnóstico, y mi padre sigue vivo, y muy vivo. Está mejor que nunca, es más, su salud nunca ha sido tan buena. Le dieron el alta en el servicio de Oncología el pasado mes de Enero.

    Antes de opinar tan pésimamente, infórmese bien, este es un caso real, como el de la Dra. Odile, y el de muchos otros que han conseguido vencer un cáncer con la alimentación.

    Soy de las que pienso que en este mundo no interesa que la alimentación cure muchas enfermedades, puesto que habría muchas industrias farmaceúticas que perderían muchos, muchos miles de millones de euros…tampoco interesa a muchos médicos, los cuales perderían su puesto de trabajo…pero si hay médicos que están demostrando que la alimentación es la causante de muchas enfermedades, ¿por qué no probar? ¿se pierde algo?

    No son pastillas naturópatas, ni tratamientos naturales, es simplemente cambiar los hábitos en nuestra alimentación, y comprobarlo es muy fácil, simplemente cualquier persona puede realizarse una analítica, cambiar toda la alimentación durante sólo unos meses con los consejos de estas doctoras ( y muchos otros que se pueden encontrar fácilmente en Internet), y volver a repetir dicha analítica. Estoy convencida de que la analítica mejorará espectacularmente. ¿Por qué no realiza esta prueba, y luego vuelve a escribir? Estoy convencida de que va a tener que reconocer su error.

    «Cuando la alimentación es mala, la medicina no funciona. Cuando la alimentación es buena, la medicina no es necesaria.»

  138. israell13 dijo:

    Hay un video sobre el origen de todas las enfermedades muy bueno
    http://revertirladiabeteshoy.org/la-diabetes-tiene-cura/

    Lo encontré en ese post de la Diabetes, pero el video habla principalmente del cáncer

  139. verdinera dijo:

    Amigo….como escribio Shakespeare, hay más cosas en el cielo y en la tierra de las que sueña tu filosofía. … hay varias respuestas a todas tus preguntas, pero según te leo, no quieres, siquiera, oírlas. ..una pena. ..

  140. celia dijo:

    Esta xica que escriu no sap res i parla! La era odile no escriu sense base cientiiifica. Estudia reina mora, estudia.ah! Mario la! Masturbarse 2 veces al día es bueno para tu salud pq seras muy feliz en los.orgasmos!!! Doy fe.

    • Mariola dijo:

      Y tú deberías seguir un curso de ortografía, o mejor dos, uno en catalán y otro en español.
      Buen día,
      Mariola

  141. Rosa dijo:

    Buenos días, no se si alguien podría aclararme una duda. He sustituido el azúcar por el xilitol( azúcar de abedul). Pero me pregunto si esta sustancia no actuará con las células cancerígenas de la misma forma que el azúcar. Gracias

  142. Janed dijo:

    Investiga a la Dra Lorraine Day!!! Curada de cancer mamario sin quimo!!! Con una exelente alimentation limpiando el Sistema inmune,,

  143. Janed dijo:

    Dra Lorraine Day internacionalmente acclaimed orthopedic trauma surgeon and best selling author was for 15 years on the faculty of the University of California, San Francisco, School of Medicine as Associate Professor and Vice Chairman of the Department of Orthopedic Surgery!!!;;Curada de cancer invasivo de pecho!! SIN QUIMO!!!!!

  144. joaqquim dijo:

    Hola no estoy de acuerdo con las dudas que presenta el lector es mas k cierto la publicación k hace la doctora

  145. Carmen dijo:

    http://farmacosalud.com/deberia-haber-nutricionistas-especializados-en-cancer-en-los-servicios-de-oncologia/
    Entrevista en Web sanitaria acreditada. En ningún momento se invita a dejar los tratamientos de oncología (quimioterapia, radioterapia…) solo se informa de los beneficios de los cambios en la alimentación y en la gestión de las emociones para ayudar en la remisión de la enfermedad. Los estudios cada vez se centran más en lo importante que es para muchas patologías, no solamente el cáncer, el cuidar la alimentación y el estrés.
    Por supuesto que la opinión de cada uno es respetable, pero la critica siempre tiene que ir basada en algún estudio que también demuestre que de lo que ella habla no es correcto. Y si buscas estudios en pubmed, la relación de la alimentación con las patologías y entre ellas el cáncer, está altamente demostrado.

  146. Ali dijo:

    Creo que he leído «estudio científico» unas 30 veces en este blog.
    Los estudios científicos también se compran ,como todo en esta sociedad y tiempos en los que vivimos.
    A todos nos asusta pensar que las organizaciones que tendrían que estar velando por la salud de los ciudadanos no sean honestas pero ya no somos niños y hay que afrontar que por detràs de lo que nos venden existen muchos intereses que poco tienen que ver con la salud de la población por eso un tema como este siempre genera tantísima polémica.
    Me llama muchísimo la atención que las personas se consideren escépticas con todo, excepto con aquello que lleve un sello oficial o que esté avalado por un estudio científico del loby de tuno, si es escéptico se ha de ser con todo.
    Al margen de que lo que diga esta doctora en su libro sea una verdad a medias o una falacia o la purísima verdad lo cierto es que es curioso que genere indignación que cualquier persona cuente su experiencia personal o sus creencias basadas o no estudios sobretodo cuando lo que propone es una rutina alimenticia para mejorar na tónica general del organismo, no hay que ser doctor para entender que cuanto mejor te alimentesas posibilidades tendrás de superar en cáncer o una gripe o lo que fuere.
    Se pregunta porque la doctura desaconseja alimentarse de comida rápida de microondas? De veras le parece un mal consejo?e gustaría que encontrase usted un doctor que aconsejase alimentarse de fast food para mejorar la salud..en fin , supongo que cada uno solo ve lo que quiere ver.
    Yo en este casi no veo que daño puede hacer esta doctura narrando su experiencia y sus recomendaciones personales.
    La gente no es tan estúpida como usted cree y entiende que ella habla de su caso particular y que no por copiar su menú van a sanarse milagrosa mente , pero si pueden intentar mejorar su alimentacion no veo donde esta el problema..

  147. Carlos Schreyer dijo:

    He leído atentamente algunos comentarios acá expuestos. Todos muy interesantes y cada uno tiene razón desde su punto de vista. Pero creo poder colaborar con algo que va a interesar a más de uno: Como Uds. saben los tumores se dividen en benignos ( que no se repiten) y en malignos (cáncer) cuando se repiten ( recidivan). Lo cual significa que el cáncer SIEMPRE SE REPITE, tarde o temprano. Siempre se repite, salvo…………Salvo que el paciente ejerza una eficaz prevención contra este mal. Dejen que les cuente que en junio de 1978 fui operado de una recidiva de adenocarcinoma submaxilar, un tumor mixto maligno que fue calificado por el oncólogo que me operó como «el peor de todos». Tengo copia de la biopsia que así lo atestigua. No fue tarea fácil en esa época ( no había aún Internet ).idear un régimen de vida que impida una tercera aparición de este cáncer, pero parece que el régimen que me autoimpuse y que hasta el día de hoy me dio una sobrevida de 37 años fue bastante exitoso.Para que otros operados de cáncer lo utilicen como sugerencia, dejé asentado todas mis experiencias al respecto en un pequeño ( y barato ) libro titulado «36 años sin cáncer» que se puede buscar por Facebook o por Mercado Libre si a alguien interesa. Creo que después de tantos años libre de cáncer, puedo decir A LA PRUEBA ME REMITO.

  148. Susana dijo:

    Madre mia!No creo q esta señora este diciendo nada contraproducente, solo menciona q una buena alimentacion ha podido colaborar a su curacion siempre recibiendo el tratamiento medico convencional.Cada lector del pais puede leer el articulo del pais y sacar sus propias conclusiones.Que persona tan negativa usted

  149. Victir dijo:

    Estimado, mucha pregunta que todas apuntan a lo mismo (al menos las primeras que lei, después no leí mas lo siento) ya que acusas de falta de información científica, buscaste tu algo antes de hacer las preguntas?

  150. Jose dijo:

    En el pasado en la ciudad de Madrid existió el centro superior de estudios nucleares, de este centro se produjo una fuga de aguas radioactivas, unos cuantos metritos cúbicos de nada, de agua radioactiva que fue a parar al Manzanares y de ahí al Jarama y al Tajo. Hubo mucha gente afectada y la reacción por parte del estado fue lenta.
    ¿A quien le extraña que el agua de estos ríos pueda ser problemática? Pues a todos aquellos que lo que mas les gusta es desacreditar a los demás con la información que reciben en los fantásticos centros educativos que tenemos en este fantástico país.
    A esos iluminados que desacreditan sin tener cochina idea ( seguro que estudiasteis con Maluenda ) ; por lo menos desacreditáis con los mismos argumentos.
    La gente no sabe que lo que dice, pero habla como si fuesen doctores en la verdad absoluta conectados con un cordon umbilical a algun tipo de fuente universal de sabiduria infinita.

  151. Jose dijo:

    Por los informes a los que ha tenido acceso este periódico -otros no se incluyeron al expediente «por orden superior»-, se sabe ahora que en la propia sede de la JEN, muy próxima a la Ciudad Universitaria, se midieron dosis de radiactividad un millón de veces superior a la tolerable a lo largo de todo un ano.

    Diez días después del accidente, en el Manzanares y en el Jarama, y hasta en las inmediaciones de Toledo, se detectaron dosis de hasta 10.000 veces la permitida. En una zona de Aranjuez se midieron dosis 75.000 veces superiores a la permitida. Personal de la antigua JEN recuerda que la contaminación se detectó incluso en Lisboa, en la desembocadura del río Tajo, pero no hay referencia oficial al respecto. Pese a todo, en ningún momento se prohibió el uso del agua de esos ríos.

    El silencio sepulcral sobre lo ocurrido sólo se rompió en marzo de 1971, cuando los periódicos de la época se hicieron eco de algunas filtraciones sobre el accidente. Para entonces, cosechas enteras ya habían sido consumidas y otras, regadas con agua contaminada, ya estaban crecidas. La JEN, además, difundió una nota tranquilizadora minimizando los hechos. Las cosechas de los años posteriores fueron también regadas con aguas que seguían contaminadas. Pese a ello, nunca se realizó un estudio médico para saber las repercusiones sanitarias sobre la población afectada.

  152. Jose dijo:

    Otra mas,¿ que la acidificacion de las células no es perniciosa…? Ja..

    Otto Heinrich Warburg (1883-1970). Premio Nobel de medicina 1931 por su tesis «la causa primaria y la prevención del cáncer»

    Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiologica y un estilo de vida antifisiológico…

    ¿Porque? …porque una alimentación antifisiologica (dieta basada en alimentos acidificantes y sedentarismo), crea en nuestro organismo un entorno de ACIDEZ. La acidez, a su vez EXPULSA el OXIGENO de las células…
    Él afirmó:

    «La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted tiene uno, usted tiene el otro. Las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno »

    Ósea que en un entorno acido, si o si es un entorno sin oxigeno… y el afirmaba que,

    «Privar a una célula de 35% de su oxígeno durante 48 horas puede convertirlas en cancerosas.»

    Según Warburg

    «Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células cancerosas pueden vivir sin oxígeno – una regla sin excepción»,

    …y también:

    «Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos.»

    En su obra «El metabolismo de los tumores» Warburg demostró que todas las formas de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas:

    la acidosis

    la hipoxia (falta de oxígeno)

    También descubrió que las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y NO PUEDEN sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno. En cambio, sobreviven gracias a la GLUCOSA siempre y cuando el entorno este libre de oxigeno…
    Por lo tanto, el cáncer no seria nada mas que un mecanismo de defensa que tienen ciertas células de el organismo para continuar con vida en un entorno acido y carente de oxigeno…

    Resumiendo:

    Células sanas viven en un entorno alcalino, y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento

    Células cancerosas viven en un ambiente extremadamente acido y carente de oxigeno

  153. Jose dijo:

    Ahora que podéis investigar sobre estos echos…
    ¿Podria alguien aclarar porque no se ha seguido esta linea de investigación…?
    ¿Puede ser que a las farmacéuticas les interese mas vender los caros y acidificantes tratamientos con el beneficio que eso conlleva?.
    ¿ Puede la industria farmacéutica con sus pingues beneficios ejercer como lobi en los gobiernos hasta el punto de anteponer los beneficios económicos a la salud de las personas ?

  154. Jose dijo:

    Perdonad por el exceso pero leer a gente que habla sin saber hace subir la temperatura y mas si desacreditan sin mas.
    No he leído el libro pero esta claro que para vencer a una enfermedad tan destructiva como esta lo fundamental es poner impedimentos al desarrollo de las células agresivas y en base a los datos lo mejor es alcalinizar el cuerpo, por ejemplo con alimentos alcalinos, y con otro tipo de suplementos como imagino que recomendaran en el libro..
    Salud a todos.

    • German dijo:

      «Leer a gente que habla sin saber hace subir la temperatura»…

      Y, acto seguido, habla de «alcalinizar el cuerpo», cosa que NO SE PUEDE HACER a menos que tengas algún trastorno del equilibrio ácido-base u otra patología por el estilo.
      Para mejorar aún más la cosa, afirma que eso serviría contra el cáncer, siendo que las células tumorales NECESITAN un medio interno ALCALINO, por lo que, aún si pudieras alcalinizar tu cuerpo, eso le vendría de perlas al cáncer.

      «Hablemos sin saber de hablar sin saber…»

      • Carlos Schreyer dijo:

        German U. critica a la gente «que habla sin saber», de lo que se descuenta sí sabe.
        Entonces cómo explica el hecho que pude obtener una sobrevida de 37 años a una recidiva (recurrencia) de cáncer poco diferenciado, ( «el peor de todos» comentó el oncólogo que me operó ) con un régimen eminentemente alcalino. Todo lo actuado lo resumo en un librito que se encuentra en facebook o Mercado Libre: «37 años sin cáncer». A mis 79 años de edad no he tenido ningún percance oncológico posterior a la última operación. Ofrezco a quien lo requiera, mi biopsia efectuada en un instituto oncológico en junio de 1978 : ( schreyer1936@outlook.com ). Por eso digo: A LA PRUEBA ME REMITO!

  155. antonio dijo:

    Creo que para poder opinar como lo hace debería leer el libro, usted saca de contexto cosas. Esta señora aporta a cada dato que expresa en su libro una referencia a un estudio científico. Le recuerdo que ella misma se ha sometido a tratamiento de quimioterapia y cirugía además de todo lo demás que expone en el libro. Por favor sean bienvenidas las críticas y las diferentes opiniones pero siempre desde la verdad y no mintiendo algo que creo que usted está haciendo.

  156. MARSUPIAL dijo:

    Que yo sepa la existencia o no de un artículo científico no le confiere o le deja de conferir propiedades a algo, la mejor prueba, el mejor análisis, es el que se deriva de la propia experimentación personal de cada persona para esa persona. Los estudios ciEntÍficos se pueden manipular y de hecho se hace. OPEN YOUR EYES.

    • German dijo:

      «Que yo sepa la existencia o no de un artículo científico no le confiere o le deja de conferir propiedades a algo, la mejor prueba, el mejor análisis, es el que se deriva de la propia experimentación personal de cada persona para esa persona»…

      Pues «sabes» mal. La experiencia propia es el _peor_ análisis y nunca puede constituir prueba de nada. Es lo que se denomina «evidencia anecdótica», sin valor probatorio.
      En todo caso -y a falta de otra cosa- puede constituir el punto de partida para indagar sobre algo.

  157. Miguel Ferrer Amoros dijo:

    Me llama la atención que unos consejos sobre alimentación le cause tanta discrepancia cuando está reconocido por los médicos oncólogos que todo lo que se ha descubierto en la mayoría de los cánceres no curan y como mucho dan en el 90% 5 años de supervivencias, a mí me lo dijo directamente mi oncólogo y yo agradecí su sinceridad, sus palabras fueron «con esto no te vamos a curar» después de comprobar que el cáncer no tiene cura en un porcentaje muy elevado, como se atreve a meterse con unas pautas de alimentación sana, que si no es la panacea, tampoco tiene contraindicaciones cosa que los medicamentos todos los tienen.
    Habría que ser un poco más humano y no venderse tanto a la industria farmacéutica que después del poco éxito real sobre la cura tiene un negocio multimillonario con sus químicos.
    Hay casos que enfermos una vez desahuciados por la medicina han cambiando el estilo de vida y su dieta han conseguido curar completamente y no alargarle unos años de vida que es lo único que puede prometer las químicos.
    Hoy la gente tiene mucha información, hace unos años ninguna y están empezando a saber que ellos mismos son parte de su curación, en vez de actuar como conejitos de India que le dicen si esto no funciona te voy a cambiar por esto otro.
    Ya que presume de que todo tiene que estar contrastado, no me creo que usted no halla leído que la OMS dice que el 30% de los cánceres son debidos a una mala alimentación y estilo de vida.
    Su mensaje no cuela, la gente no es idiota, esto hace unos años puede ser que la gente lo creyera, ahora están más informados.

    • Completamente de acuerdo Sr. Miguel Amoros: yo soy la prueba viviente que con un cambio de régimen alimenticio se puede prevenir la recurrencia (recidiva) del cáncer. Logré 37 años de sobrevida a una recidiva de cáncer poco diferenciado de glándula salival. Fui operado por segunda vez en junio de 1978 y dentro de trece meses voy a cumplir 80 años sin ningún percance oncológico en todos estos años. Pero al parecer a la mayoría le importa más vivir para comer que comer para vivir. Así le va a la humanidad y no solamente respecto del cáncer, sino también relativo al Alzheimer, ,ACV,Parkinson, diabetes, artrosis, artritis, ACV, y demás enfermedades degenerativas. (schreyer1936@outlook.com )

  158. Yo no he leído el libro pero para mi está claro que hay una relación directa entre los alimentos que ingerimos y nuestra salud. Lástima que la medicina alopática no integre esto. Tengo una amiga a quien le diagnosticaron una enfermedad inmunodegenerativa y le aconsejaron radioterapia y cortisona de por vida. Decidió no someterse a ese tratamiento y cambiar de dieta (eliminar carne y aumentar la ingesta de frutas, verduras frescas y algas) Hoy día su enfermedad ha remitido y los médicos no dan crédito.

  159. LorenaO dijo:

    Excelente información, no sabía que la alimentación podía ayudar a curar el cancer o prevenirlo. Mucha fuerza y solidaridad con las personas que estén pasando por este doloroso proceso.

    • Sí Lorena, el cáncer se puede curar ( no solamente ayudar a curar ) con régimen alimenticio, ver al respecto la vida de la Dra. Kristina Nolfi en Internet. En cuanto a prevenir futuras recidivas ( recurrencias ) son prueba mis 37años de sobrevida a la segunda operación de una recidiva de cáncer poco diferenciado «el peor de todos» efectuada en junio de 1978. En caso de duda ofrezco mandar foto de mi biopsia al que lo solicite: ( schreyer1936@outlook.com )

  160. No estoy de acuerdo con los comentarios en contra de la investigación de la Dr Odile que es bastante intensa y por supuesto trabajada. Seguramente el periodista no ha investigado (debería haber leído antes su libro anticancer donde la Dr cita al final toda la bibliografía. No tengo cáncer pero si una sinusitis post nasal que me impide tener calidad de vida; su investigación me está sirviendo, por cierto no tolero las fragancias, la química y cualquier olor incluidas las cremas de manos, detergentes, es como si me lo comiera, cualquiera que sea de ellos me produce una crisis reproductora de es eso de mucosidad, me ahogó. La Federación de los enfermos de hipersensibilidad química múltiple tiene publicada una guia de los tóxicos de la industria y agricola alimentara, pesticidas, insecticidas, enchufes olorosos, cosméticos, gasolina y sus derivados, etc, etc

  161. El periodista que ha realizado los comentarios negativos, no sé que clase de periodista es, si hubiera leído el libro mis recetas a… hubiera sabido que tiene unas fuentes científicas y numerosas que requieren estrategias de busqueda; ni que decir tiene que el periodista debió pasar por alto cuando era estudiante el periodismo de investigación donde tiene cabida la noticia médica y su difusión investigadora. También puede consultar la guía de la federación de los enfermos de sensibilidad quimica multiple para llevar una vida saludable

  162. roberto bravo dijo:

    LA EXPLICACION CIENTIFICA DE QUE LOS ALIMENTOS CHATARRA NOS DAÑAN EL ORGANISMO ESTA AQUI ENTRA A GOOGLE Y ESCRIBE LA ACIDOSIS Y EL CANCER DR ALBERTO MARTI BOSCH .

  163. juanvelas dijo:

    Todo lo escrito en el libro, ya se conocia en otro muy ineresante del siquiatra frances DAVID SERVANT S del 2007 quien sobrevivio 20 anos a un agresivo tumor cerebral.TOTALMENTE RESPALDADO CON LAS POCAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS EXISTENTES del poder de los alimentos ante el cancer. Esto porque, quien pone mas plata para investigar si una legumbre sirve o no para esto? Ni brutos que fueran los gobiernos o las multinacionales dejar sus minitas de oro…

    • Carlos Schreyer dijo:

      Estimado Juanvelas: le doy otro antecedente de un paciente que sobrevivió, no 20, sino casi 38 años a un cáncer, también agresivo, solamente con régimen alimenticio natural. El paciente en cuestión soy yo, el cáncer era de glándula salival, y «poco diferenciado», según el cirujano «el peor de todos». y en junio de 1978 fui operado de una recidiva (recurrencia) de ese cáncer. Es decir que una nueva aparición del mismo (la tercera) hubiera sido muy probablemente TERMINAL! La angustia de esa perspectiva me llevó a imponerme un régimen naturista que me otorga hasta el momento (tengo 79 años) no tener percances oncológicos. Todo resumido en un librito de mi autoría «36 años sin cáncer» Y dejo mi correo electrónico para quien se interese en el caso y/o quiera ver mi biopsia realizada en el Instituto Roffo de Bs.As. (schreyer1936@outlook.com)

  164. Ana Alonso dijo:

    A quien pueda interesar le comentaría que no creo que haya persona mejor documentada y que base sus consejos y opiniones en los más recientes estudios e investigaciones que la doctora Odile Fernández. En YouTube podrán ver y escuchar a la doctora Odile en multitud de conferencias que ha ido realizando por toda España y donde aporta toda esa documentación que usted tanto le reclama, basada en los últimos estudios científicos y médicos y que muchas veces no llegan a los medios de comunicación por falta de interés y por presiones de las grandes industrias de la alimentación.
    Gracias

  165. Pingback: Granada no debería darle tribuna al señor Pamies | Alerta magufo | El profe de Física

  166. Daniel CS dijo:

    Los científicos que estáis tan preparados e informados y os gusta tanto denunciar a los charlatanes nunca denunciáis a las internacionales como Nestle, Montsanto, Carrefour, Unilever, etc que nos llenan los alimentos de azúcares, grasas saturadas y trans, y tantas otras cosas potencialmente perjudiciales para la salud, no, vosotros váis a por la doctora Odile Fernández, pues en mi humilde opinión sois unos vendidos, hace mucho más daño el Petit-Suisse a los niños que la doctora, y lo malo es que lo sabéis.

  167. Pilar dijo:

    Fantástico, me parece genial q haya gente que decida denunciar a semejantes elementos que intentan sacar dinero de la tragedia de los demás. No solo son gilipolleces, esta descrito en varias publicaciones científicas, que este tipo de libros y personajes no solo hacen que los pacientes de Cancer busquen soluciones rápidas y se creen expectativas donde no las hay si no que también pueden hacer que la quimioterapia se vuelva menos efectiva debido a muchos de estos consejos (hay alimentos que consumimos en mucha cantidad pueden alterar el metabolismo y crear problemas para eliminar los restos tóxicos de la quimioterapia). Como investigadora, creo que es nuestro deber informar mejor a la población de lo que hacemos hoy en día para que no se sientan atraídos por semejantes «doctores»

    • Entonces entiendo que la alimentación (hasta lo que se conoce HOY) afecta en el metabolismo de eliminación de tóxicos, es así? Entiendo entonces que el no eliminar tóxicos correctamente es igualmente negativo para el desarrollo de enfermedades (entre ellas el cáncer), por lo que la alimentación puede interferir en el desarrollo del cáncer, para bien o para mal. Situación que es interesante porque en esto se basa gran parte del debate.

  168. Valentina G dijo:

    Hola, he visto que el enlace tiene un tiempo, pero no me desanima a comentar. Yo me he leído los 3 libros de esta señora. En ningún momento, pero un ninguno, menciona que la dieta cura el cáncer, Te indica que determinados alimentos (numerosos estudios científicos lo dicen, no lo ha descubierto la sra Odile) y prácticas (como el ejercicio físico, evitar es estrés, llevar un ciclo regular del ritmo circadiano) así como evitar ciertos patógenos externos (como las radiacciones, parabenes…) son coayudantes para prevenir el cáncer, así como para mejorar el estado durante el tratamiento médico del cáncer (quimio y radio entre otras). Lo que me parece de recibo es el artículo escrito por la sr, Natalia Martín, Para poder escribir un artículo hay que saber documentarse y mínimamente conocer las afirmaciones que se quieren denunciar. Y segundo punto, ¿qué tipo de preguntas son las que indicas? ¿no sabes que la mayoría de cosméticos que utilizamos llevan parabenes? ¿sabes lo que son? ¿ tampoco sabes lo de la carne roja? ¿ni los beneficios de una dieta mediterránea?….en fin y así un largo etc…a mi juicio su artículo sra. Natalia Martín, hace aguas por todos lados

    • ¿Estás segura de que la dieta mediterranea (la comida, vamos) reduce el riesgo de cáncer? Yo creo que está claro que no, no? o sí?

      • Ya hay suficientes pruebas que la dieta tiene fundamental importancia respecto del cáncer. Es más: la dieta es única responsable de TODAS LAS ENFERMEDADES DEGENERATIVAS. Pero para los que aún dudan de ello, citaré a la Dra. Kristina Nolfi que en la década de los 40¨ se curó un cáncer de mama con un régimen de alimentación cruda. Yo mismo evité una tercera aparición de un cáncer poco diferenciado (el peor de todos, según lo calificara el cirujano) del que fui operado por segunda vez en junio de 1978 con un régimen de alimentación bastante menos estricto que la Dra. Nolfi. .Edité un librito resumiendo todo lo que hice y estoy aún haciendo bajo el título «36 años sin cáncer» (buscar en Facebook). Y en Méjico curan algunos cánceres con dieta crudívora en la clínica de los sucesores del Dr. Max Gerson. Y cuando digo que la dieta es la responsable de las enfermedades degenerativas me remito a la prueba irrefutable que nos da la naturaleza: ningún ser vivo en estado salvaje se alimenta de comida alterada por cocción !!! El resultado es que no tienen enfermedades degenerativas como Mal de Parkinsons, Alzheimer, Cáncer, Artrosis y todas las demás (ni siquiera tienen caries dental). Únicamente el humano y sus animales domésticos, al comer alimento cocido, adolecen de enfermedades degenerativas. La humanidad está ciega al no ver la realidad de los hechos. (schreyer1936@outlook.com)

  169. Isak dijo:

    Haz clic para acceder a AVANCES-2015webSEDCA.pdf

    Muchas de las recomendaciones que aparecen aquí son las que hace Odile
    En ningún momento ella dice que la dieta cure el cáncer, de hecho ella se sometió al tratamiento convencional con quimioterapia.
    Es muy injusto el post y además poco documentado

  170. Ines dijo:

    Es archiconocido y comprobado cientificammente cada uno de los 13 puntos. Yo ya hice primero indagaciones y luego investgacion concienzuda. Lo q me asombra es ls ignorancia total en la q se halla este espacio. Por favor averigue y deje q la luz salga al respecto.

  171. José Manuel dijo:

    Lo ideal sería crear un encuentro «sano» libre de prejuicios entre «magos», es decir, los de la fe en la ciencia y los supuestos charlatanes. ¿Estaría usted dispuesto?

  172. Anónimo dijo:

    Usted puede esperar a que la agencia europea saque conclusiones definitivas que apoyen lo que dice la Dra. o puede hacer como ella, investigar y empaparse de todos los estudios que apuntan e incluso concluyen lo que afirma la Dra.Odile.Yo entiendo que es más fácil y tranquilizador esperar a que lo confirme la agencia,pero bien sabemos que van con bastante retraso en relación a las publicaciones científicas. No por ello , lo que dice la Dra. es falso, ni mucho menos, se trata de ser más critico con lo que se ha aprendido en la facultad.

  173. Miss dijo:

    La OMS dijo hace unos meses: «Las carnes rojas son cancerígenas». Hay muchos lobies, léase, el azúcar. Todos los productos suben o bajan sus precios en el mercados según el precio que marque el azúcar.
    Por tu parte, sigue pidiendo ensayos clínicos…

  174. mercedes dijo:

    La verdad es que porque hablamos tanto disparates cuando un medico habla con tanta propiedad como la hace esta Dra. Es obvio que los productos enlatados debido a su alto cocdntenido en preservativos estan matando a las naciones.
    Yo por mi parte estoy de acuerdo con la Dra. y que sigas haciendo lo que estas haciendo orientando a las naciones. Y apoyo sin ser medico que el cancer no es hereditario lo que se hereda son los malos habitos alimenticios.
    Ojala que nuestras naciones no perescan por falta de conociemiento.

    Dios me los bendiga a todos.

  175. Pingback: ¿Todo lo que comemos da cáncer? | Estados Unidos News

  176. Pingback: ¿TODO LO QUE COMEMOS DA CÁNCER? | Mi Mañanero

  177. Pingback: ¿Todo lo que comemos da cáncer? - eju.tv

  178. Siempre habrá (y los hay) detractores, ¡es natural! tal vez tengan intereses, o tal vez ignoren lo que significa la tan encumbrada «ciencia médica», recomendaría leer el libro de la Dra. Lancot : «La mafia médica», o al Dr. Hamer que tuvo que soportar la persecución de la medicina oficial por dar a conocer las 5 leyes biológicas que se cumplen siempre inexorablemente!!!

  179. jorge dijo:

    Hace 27 años que trabajo como enfermero en oncología. Se que no existe un medicamento o un alimento que cure el cáncer. La cura para esta enfermedad va un poco más allá de que cosa o artilugio usamos, es la combinación de medicación, alimentación, forma de vida y sobre todo alegría, Fe, esperanza y ganas de curarse. Y a pesar de todo esto nada ni nadie nos garantiza la «cura».
    Si está comprobado y hay mucha literatura seria en varios idiomas de como la alimentación y el tipo de vida que llevamos puede prevenir ciertos tipos de cáncer.
    No veo nada de malo que alguien pueda llevar su experiencia a aquellos que se encuentran en su misma situación. Una dieta sana no hace mal a nadie y si puede aportar no solo nutrientes sino también una de las cosas que mencioné antes (esperanza).
    Como dije antes, no hay un medicamento o dieta única para la cura, así que todo vale para lograrla

  180. Tanit dijo:

    Cuánto prejuicio, por uno y otro lado. Odile Fernández se sometió a cirugía y a quimioterapia, y avisa a sus lectores de que consulten con su oncólogo la conveniencia de seguir ciertos consejos que pueden no ser válidos para todos. Decir que se «lucra» a costa de enfermos que se agarran a un clavo ardiendo es una estupidez. Todos comemos, y no veo que sea peor gastarse la pasta en la frutería que en la charcutería. A lo mejor el lucro viene de vender dos libros con consejos para una alimentación saludable. ¡Oh, qué horror! Cuando podríamos estar leyendo a Belén Esteban. La medicina es una bendición, pero llevar una vida desequilibrada confiando en que los médicos nos lo curarán todo lleva a lo que tenemos: una población automedicada, sobremedicada y con una nula conciencia de lo que es la salud. Bares repletos y fumadores a porrilo, mucha tele y comida rápida por un tubo. Así nos va.
    Scientia. Ciencia. La ciencia viene de la observación objetiva y de la reflexión. La ciencia es siempre buena; no así las posturas rígidas de algunos que se llaman científicos. Los medicamentos curan. Los medicamentos matan. Es la dosis justa lo que cuenta.

  181. jose Burgos dijo:

    Con mi más sentido respeto por los pensamientos de Jose, y sin pretender absolutamente nada más que el compartir mi apreciación al respecto, percibo que este querido amigo «todavía vive atrapado en los caducos paradigmas de la sociedad estructurada»

  182. Pingback: Esos locos rectores con sus locos cursos de verano | cienciaparalerdos

  183. Arthuro dijo:

    No me ha gustado nada sus palabras. Criticar es muy facil.
    Se ha leído el libro de Odile Fernandez?.
    Ella si se ha documentado.
    Gracias.

  184. Solo quiero destacar, que cuando hablamos de enfermedad, estamos hablando de «según el Dr. Hamer y muchos otros) procesos NATURALES con sentido biológico» y eso debería alertarnos de que si estamos en lo que es etiquetado de enfermedad, es un proceso natural el cual DEBERÍAMOS permitir desarrollarse de manera Natural, en otras palabras deberíamos confiar en la naturaleza y no dejar nuestra salud en manos extrañas que solo buscan hacer negocio con nuestras mal llamadas enfermedades!!

  185. perlita1 dijo:

    Hola José, hoy me anduve paseando por algunos post y aterricé aquí…Por momentos me dio dolor de estómago al leer algunos comentarios…Alabo tu paciencia hasta para recibir insultos, de gente que no tiene idea de lo que escribe, que confunde un estudio científico con ideas locas, y lo que da susto es que lea eso alguien enfermo de cáncer y les crea, abandone su tratamiento y se ponga a «alimentarse con una dieta anti cáncer», esperando de veras derrotar un cáncer…

    Al leer tanto disparate me dio miedo de que te cabrees y aflojes…sólo te pido que no lo hagas, para todos los que te seguimos y aprendemos gracias a este blog.

  186. Lily Sciorra dijo:

    Estoy totalmente de acuerdo von la dra Odile Fernandez, mal que le pese, la dieta es muy importante y yo lo comprobe con mi
    Propio cuerpo ya curado al igual que varias personas que conozco. Antes de juzgar habría que comprobar como lo hicimos algunas/os. No le parece? Informese, hay muchisimos oncologos que hablan de la enzima verde por ej y de la dieta q han hecho para esquivar la demoniaca quimioterapia.

  187. carcayu80 dijo:

    La primera noticia que tuve del libro fue de una amiga que compartía sus recetas en su muro de Facebook. Al leer el título, «mis recetas anti-cancer» pensé que era simplemente una técnica de marketing. Es decir, que en realidad ofrecía una dieta saludable que reducía las posibilidades de contraer un cáncer, lo cual es cierto.

    Cuando vi que en realidad se trataba de recetas que aseguraban recuperarse de un cáncer ya diagnósticado me llevé las manos a la cabeza. Que diga algo así me parece irresponsable, aunque si no han prohibido su venta será porque se haya curado en salud diciendo que «su tratamiento» debe compatiblizarse, y no sustituirse, por el de un médico.

    Como digo, eso me parece irresponsable. Pero lo peor es su clientela principal y su forma de ganarse la vida; es decir, a alguien le diagnostican un cáncer incurable o con pocas probabilidades y, a la desesperada, adquiere el libro y aumenta la cuenta corriente de la autora. Plantearse ese modelo de negocio me parece, directamente, de sinvergüenza y de falta de toda moral y ética posible.

  188. Judy dijo:

    Tanto cuesta reconocer que no solo el negocio de la medicina y los farmacos te salvan del cáncer (que por cierto en MUCHAS ocasiones no es asi). Por supuesto que los alimentos influyen mucho en la aparición y en la cura de él mismo y ademas de manera mas sana que la quimioterapia por ejemplo que al final te va matando o quitándote las ganas de vivir poco a poco.
    ¿Cómo teneis el valor de decir que lo que comes no puede ayudar a curarte? El alimento que comes dia a dia, lo que hace que tu cuerpo pueda seguir viviendo…la alimentacion es algo vital y como es algo de lo que tu cuerpo recoge los nutrientes necesarios es algo con lo que puedes ayudar a tu cuerpo a combatir esas celulas cancerígenas con una alimentacion correcta y adecuada a tu emfermedad. El problema es que no combiene economicamente para el bolsillo de algunos, que con ciertas cosas naturales (y algunas medicinales no voy a negar que ayuden) puedas deshacerte de esta enfermedad.
    Somos lo que comemos, nunca lo olvidemos.
    Me parece un libro estupendo que ademas da muchas mas esperanzas que muchos medicos frente a la enfermedad y no olvidemos que ese estado emocional ayuda a combatir esta enfermedad como cualquier otra…o ¿acaso eso también lo vais a negar?.

  189. Cecilio Pérez M. dijo:

    Gracias por este esta explicación. Yo solo quería saber sobre el lo que leí del pepino que tiene propiedades anticancerigenas, y ya veo que debo creer en todo lo que se dice por Internet. Cómo puedo identificar una noticia o lectura sería, digna de creer, porque ahora me va a ser más difícil creer lo que que quiero saber por Internet.
    Mi nombre: cecilio Pérez.

  190. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y “pruebas vivientes” | obiKuo

  191. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y “pruebas vivientes” – Pajarito Viral

  192. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y "pruebas vivientes" | Tecno Alcance

  193. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y "pruebas vivientes" – TecnologiaDigital

  194. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y “pruebas vivientes” – La 100 Las Varillas

  195. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y “pruebas vivientes” – Radio Folclore 99.9Mhz

  196. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y “pruebas vivientes” – ATB Argentina

  197. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y “pruebas vivientes” – Canal 4 Eldorado

  198. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y “pruebas vivientes” – Radio Popular Las Varillas

  199. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y “pruebas vivientes” – Radio Región

  200. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y “pruebas vivientes” – Radio News Balcarce

  201. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y "pruebas vivientes" | Caribbean Digital

  202. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y "pruebas vivientes" | PK Tech

  203. Pingback: La verdad de los supervivientes: cáncer, pseudociencia y "pruebas vivientes" – Salud & Confort

  204. Benedict Anderson dijo:

    Quiero compartir este maravilloso testimonio al mundo en su conjunto, en caso de que haya algún cuerpo en esta misma situación. me diagnosticaron de VPH en el año 2016 y hasta i significa testimonio en línea por una mujer con el nombre Natalia Sliefert acerca de un hombre llamado DR, Charles no estaba muy seguro de si era real hasta que lo mi ser contactado. Pensé que nunca hubo una cura para mi enfermedad mortal, pero DR, Charles me dijeron que sus hierbas me podían curar, y luego decidí darle una oportunidad, entonces me dijo que una vez que empiece a darle el hierbas, que lo hará sólo me llevará algunos días para ser curado, le creí y tomó la hierba con la fe. después de que él me dio la medicación, la tomé y me estaba sintiendo algunas nuevas señales en mi cuerpo y me decidí a ir para una prueba y el resultado mencionado que yo era VPH negativo, yo estaba muy feliz e incluso llamó a mi pastor y le dije al respecto, estoy muy feliz de que ahora soy VIH negativo y también estoy feliz de que no voy a estar celebrando esta Navidad como un paciente H como he hizo durante los últimos 4 años, así que me ayude a decir un gran gracias a Charles médico para salvarme de las manos de la dolencia mortal. si usted es también en este tipo de situación y que está en busca de una solución, no trates más para que haya recibido la información adecuada que ha estado deseando durante mucho tiempo en este tipo de cuestiones que son muy libres de contacto Correo hivspelltemple@gmail .com o simplemente le WhatsApp en imo +2348103753977

  205. Guiteitor Peace dijo:

    Yo como Médico de familia me entran muchas dudas cuando una «colega» se mete en el mundo de la charlatanería.-

    1º Es Odile Fernández Médico de Familia?? En el registro de la OMC (organización médica colegial) se puede consultar los profesionales colegiados en nuestro país. Sobre Odile Fernández que »supuestamente» tiene un cupo de 2000 pacientes como médico de familia en Granada (según palabras de una conferencia suya en youtube..), NO HAY DATOS.Yo he buscado a otros colegas y a mi mismo con un solo apellido y aparecen sin problemas, si estás colegiado naturalmente. http://cgcom.vuds-omc.es/
    2º He estado revisando algunos videos suyos en youtube y me llama la atención que no utiliza lenguaje médico apenas, cierto es que si es una conferencia para el público en general uno se pone en ese registro , pero algún tecnicismo siempre se te escapa…tampoco hace referencia a ningún estudio científico que avale la «milagrosidad» de estos superalimentos…cierto es que no abundan…pero….
    3º Supuestamente tuvo un tumor ovárico con metástasis en 2010, según la sociedad española de oncologia es un estadiaje IV con una supervivencia a los 5 años de entre el 20-30%…………
    http://www.seom.org/…/info-tipos…/ginecologico/ovario
    … que pueden existir remisiones espontáneas….y que el Euromillón también toca…pero no es lo probable…..y todo esto sin investigar profundamente….creo que la duda es razonable….desde el respeto creo que es un tema tan serio, algunas personas no lo tratan con el rigor que se merece…el Cáncer no se cura con superalimentos…..es una enfermedad multifactorial ….los hábitos dietéticos saludables deben ser la norma….
    en la evidencia científica se habla de cierta asociación del consumo frecuente de carne roja con el cáncer de colon que no causa en si….etc…no se sabe mucho….lo que está claro es que el diagnóstico precoz y el tratamiento pertinente bien con cirugía , radioterapia y quimioterapia fundamentan la base del tratamiento de esta compleja enfermedad.
    Desde el respeto tengo dudas sobre esta persona….me gustaría ver su titulo de medicina y los informes de oncología donde fue tratada…que ella misma debería aportar con transparencia…véase el caso Nadia aquí en España….y su supuesta enfermedad rara terminal que ha resultado ser una estafa urdida por sus progenitores.
    Posiblemente sea Médico de Familia ó no….y haya sobrevivido a esta enfermedad…si se pudiera confirmar me sentiría mejor……pero tiene cierto tufillo a charlatanería.
    Saludos.

    • Tanja dijo:

      Llegué ayer a este blog y al leer tu mensaje me quedé con la duda. Usé el link que pusiste para buscar médicos y, efectivamente, no aparece. ¿Qué explicación tiene? Incluso si trabajara en la medicina privada aparecería, eso sí, sin especialidad. La verdad es que llevo toda la noche y hoy todo el día dándole vueltas. ¿Puede ser que ya no trabaje? Si tuviera plaza en la medicina pública y estuviera en excelencia, ¿aparecería?

      Lo único que he encontrado sobre su enfermedad es lo que ella misma colgó en su blog: http://www.misrecetasanticancer.com/2015/01/en-esta-historia-alguien-miente-yo-no.html
      ¿Cómo lo valoras? ¿Tiene sentido? Lo que no veo en ningún informe es el estadio de su cáncer (I, II, III o IV).

      Yo la sigo de refilón. Nunca vi en ella una manera de hacer negocio. Pero evidentemente, no tengo pruebas de ello.

      Leo a otra mucha gente que me merecen credibilidad y respeto porque se ve que están realmente interesados en buscar caminos que ayuden a superar o al menos poder convivir con esta enfermedad. Sobre todo leo testimonios de enfermos y familiares que con alimentación, suplementos, etc. además de la quimioterapia, están encontrando su camino para luchar contra el cáncer. También es verdad que muchos apuestan por quimioterapia en dosis bajas y parece ser que les está funcionando.

      En mi caso, mi familiar afectado por esta enfermedad estaba en un estado general bueno (así lo pone en el informe médico) pero ha sido empezar la quimioterapia y el deterioro ha sido brutal. De no poder apenas ni hablar de un día para otro.

      No sé, es todo tan confuso … unos tan convencidos de que solo la quimioterapia es el camino y otros igualmente convencidos de que hay mucho más que se puede hacer y no se está haciendo.

  206. maria dijo:

    El tema es siempre el mismo, algunos médicos se creen más que otros, igualmente cualificados, tienen un enorme interés por hacer creer a la gente que son charlatanes, no sé si es cuestión de ego, ignorancia o únicamente son motivos económicos (para variar) y no interesa. Desde luego Alguno de estos médicos que dedican tanto tiempo a desmitificar el trabajo de otros (ojo, que también es cierto que hay mucho charlatán de verdad) podrían inventirlo en cultivar un conocimiento más completo de la materia y no sólo parcial, no sé si muchos de estos que tanto critican recuerdan los tratados hipocráticos o si a caso los ha leído, o si tienen en cuenta para algo la antigua sabiduría de la medicina o para ellos todo es pseudociencia. A ver cuando dejan de mirarse el ombligo y empiezan a mirar a su alrededor de verdad, como un TODO

    • Avalo totalmente lo que Ud. dice maría. Fui operado de un adenocarcinoma ( de cáncer de glándula salival ), que luego recidivó y volví a ser operado. Eso fue en junio de 1978, de manera que obtuve (y obtengo) una sobrevida de mas de 38 años gracias a un régimen de alimentación naturista, parcialmente crudívoro. Al igual que la Dra.Odile Fernández, fui atacado por aludir que mi régimen fuera la causa de esta poco usual sobrevida, inclusive adujeron que podría tratarse de una cura espontánea. Cualquier excusa es buena para ningunear a los que predican la vida sana.Y no es imposible que se trate de intereses económicos espúreos.

  207. Pingback: Dietas curativas, ¿te lo crees? - Ateneo Mijas

  208. Luis dijo:

    La fabrica de enfermedades, siempre atacara a cualquier persona, que ose poner en duda los «AVANCES CIENTIFICOS LOGRADOS CON LOS MEDICAMENTOS POR ELLOS FABRICADOS», la solucion a todas las enfermedades esta en la naturaleza, las operaciones para esta enfermedad es sentencia de muerte mas rapida, la que conlleva con un endeudamiento mayusculo, debiera haber un sistema de paciente recuperdo de esta enfermedad paga, el que fallece no debieran pagar los familiares, ya que a este se le dice que con la operacion se liberan o sanan de esta enfermedad. que no se enriquescan los viles asesinos.

  209. Pingback: Aprende a ser un auténtico 100tífiko con los mejores-peores libros de pseudociencia de la historia – Olrait Diario

  210. Pingback: Valladolid, ¿Ciudad Saludable? - Naukas

  211. Pingback: Rechazo a la charla "Alimentos y estilos de vida ante el cáncer" en la UGR | Hablando de Ciencia

  212. Helena dijo:

    Si alguien ha leído el libro de la Dra. Fernández podrá ver que en él no propone una dieta milagro, ni una sustitución de la medicina convencional y sus tratamientos probados, sino que sólo propone una dieta basada en productos naturales en todo caso como complementaria a la terapia, sin decir nunca que se ha curado sólo por la dieta.

    Cada vez que habla de algún alimento y sus propiedades lo acompaña de bibliografía..
    No creo que sea una impostora, sólo recomienda una dieta que suprime muchos de los alimentos procesados industrialmente, para una alimentación basada en el producto y en la elaboración casera.

  213. Pingback: Odile Fernández y las pseudociencias anticáncer en la UGR | Charlatanes | El profe de Física

  214. Un ciudadano más dijo:

    Hay que ser, como mínimo, un arrogante y egocentrico ser para, sin tener la más mínima formación en ninguna ciencia de la salud, atreverse, ni tan siquiera cuestionar, las afirmaciones hechas por una médico, o profesional de la salud titulado y colegiado.
    Que fácil y atrevido es hablar y cuestionar sin tener ni pajolera idea…que miserable, dogmático y populista es este artículo y qué triste, que haya personajes como tú…

    Eres todo un CRACK…

  215. José dijo:

    Qué pensáis sobre la Terapia Gerson?, es real o es una estafa. O mejor dicho, hay alguien que la haya hecho la terapia? No quiero comentarios de gente que opine sin haberla hecho, esos comentarios no me sirven para nada. Como dicen algunos: esos comentarios no tendrían base científica ninguna. Me gustaría saber de una experiencia real.

    • Sonia dijo:

      Buenas noches Jose, te sugiero que veas este video en youtube «Todo es perfecto» Borja Vilaseca.
      A tu pregunta te respondo, Si, yo hice esa terapia y me fucionó, pero no solo cambié mi forma de comer, cambié mi forma de pensar y de vivir. Pasé por un cancer de mama, no acepté el protocolo por lo que me negué a darme la quimioterapia y a día de hoy estoy sana, con la total seguridad de que jamás volveré a estar mal. Te dejo mi número de móvil y lo que necesites saber, me tienes a tu disposición. 609 210 212. Un calido saludo. Sonia.

  216. Pingback: Bulos sobre alimentos: corta la cadena. - Seguridad alimentaria con Beatriz

  217. Carmen dijo:

    Es una pena leer este artículo q publicas. Lo q está claro es con todo el dinero invertido en tecnología anticáncer, la situación no ha mejorado mucho, incluso nada. Sin embargo hay muchos médicos y muchos estudios serios q dicen lo mismo q Odile Fernández. Tengo a mis espaldas muchos familiares muertos de cánceres varios q la medicina occidental no supo curar. Prevengo mi salud llevando a la práctica muchos de los consejos q ella da y otros en muchos libros q he leido. Cada cual es responsable de su salud. Yo la pongo en mis manos y no en la de los médicos, segura de q con ello mi calidad de vida mejora y el mundo en q vivo. Gracias a Odile, a Campbell, a Middleton, Servan-Schreiber y a tantos otros q se atrevieron a decir lo q el enfermo sistema en q vivimos no quiere oír.

  218. Una forma fácil de hacerse rico en pocas horas es hackear los cajeros automáticos con una tarjeta en blanco. SEA INTELIGENTE Y SE HACE RICO EN MENOS DE 3 DÍAS. Para obtener más información al respecto, envíe un correo electrónico a dumamikolosolution2000@gmail.com. Nuestro objetivo es ayudar a otros a hacerse ricos y libres de dificultades financieras. Email de contacto. dumamikolosolution2000@gmail.com

  219. MOISES dijo:

    Es triste que hay gente o (doctores) que los dominan y los educan de tan manera que solo les preocupa su vida si acaso, la medicina alopata y su gran negocio, y creen que solo ellos pueden sanar.. eso es lo que yo vi cuando iva con mi esposa al doctor y no creen que lo que DIOS nos ha dado es para nuestro uso y que ÉL PUEDE SANARNOS POR MEDIO DE SUS RECURSOS, LA ALIMENTACION Y CON UN ESTILO DE VIDA BUENO:——- Y DIJO DIOS; he aquí que os he dado toda planta que da semilla, que esta sobre toda tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. GÉNESIS 1:29 A continuación siguiendo con esto, AGUA, DESCANSO, EJERCICIO, LUZ SOLAR, AIRE, NUTRICION, TEMPERANCIA Y CONFIANZA EN DIOS.

  220. Pingback: Odile Fernández y las pseudociencias anticáncer en la UGR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s