El pasado mes de mayo participé en el evento “Desgranando Ciencia” que tuvo lugar en el Parque de las Ciencias de Granada. La brillantísima organización corrió a cabo de la Plataforma de Divulgación Científica Hablando de Ciencia, un grupo muy especial de gente donde brilla la pasión por la divulgación científica, el pensamiento crítico y el escepticismo.
Aunque la calidad de todas las jornadas fue espectacular me gustaría resaltar algo de Desgranando Ciencia. Tras varios años asistiendo estoy en condiciones de afirmar que no conozco ningún evento de divulgación que tenga tantas actividades organizadas de distinta índole para diferentes públicos. Niños, adolescentes y adultos pudieron disfrutar de talleres, sesiones de pósteres, conferencias, espectáculos…y por ello me empeñe en que mi familia se viniese a Granada para que disfrutara de la ciencia y de mil cosas más que te ofrece esta fantástica ciudad andaluza.
En el marco de este fantástico evento un servidor tuvo el honor de clausurar el ciclo de conferencias con una charla que llevó el sugerente título de “La china, la remolacha y la viagra”. No les voy a develar el contenido de la misma pero sí les diré que en ella aparece gente tan diversa como Sylvester Stalllone, Cristiano Ronaldo, Bill Gates, Mao Tse Tung o el Papa Francisco.
Si quien saber cuál es el nexo común que tienen todos estos personajes les aconsejo que vean el siguiente vídeo. Son solo 15 minutos pero les aseguro que en ese breve tiempo yo disfruté como un enano en el escenario. Ya me contarán qué les ha parecido.
Jose
Nota: En este enlace pueden ver el resto de interesantes charlas del evento.
Título divertido que provoca curiosidad, parece el título de una comedia de situación.
Que excelente charla, mucho dinamismo en el escenario, ritmo ameno y entretenido, me encantó el hilo conductor de un punto a otro, consigues que algo que no es fácil de asimilar se comprenda perfectamente.
Estoy completamente de acuerdo contigo en la quimiofobia y la naturofobia, cuanto trabajo nos cuesta a los seres humanos encontrar ese punto de equilibrio que nos beneficie.
Es verdad que la ciencia no tiene que ser graciosa, tiene que ser eficiente, pero en esta charla consigues ambas cosas.
Me encantó y con tu permiso comparto en mis redes sociales.
Muchas gracias por tus comentarios!!
Me alegro de que pienses como yo.
Un saludo
Una charla muy amena, y no puedo estar más de acuerdo que no es necesario que la ciencia sea graciosa, si lo es mejor, la cultura no debe bajar al pueblo, el pueblo ha de elevarse a la cultura. Y las fobias apartémosla.
Gracias!
Pingback: “La china, la remolacha y la viagra&rdquo...
Pingback: “La china, la remolacha y la viagra&rdquo...
Pingback: Si quien saber cuál es el nexo | ONG AFRICANDO SOLIDARIDAD CON AFRICA