LA CIENCIA DE LOS CAMPEONES (PLANETA)
Sígueme en Twitter
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com-
Únete a otros 67.774 suscriptores
Archivo de la categoría: Microbiología
Situación actual de la entomofagia: autorizaciones, ventajas, inconvenientes y futuro del consumo de insectos
A pesar de que la entomofagia (el consumo de insectos por humanos) está de moda, son muchas las dudas existentes en la sociedad acercad de esta tendencia. En el post de hoy intentaré arrojar luz sobre este innovador campo de la alimentación … Seguir leyendo
Publicado en Biología, Divulgación científica, Gastronomía, Microbiología, Nutrición, veterinaria
Etiquetado entomofagia, insectos
Deja un comentario
Sábado Cine (VII): «El cementerio asesino»
Tras una semana intensa llega el momento de descansar. Para ello les propongo que en la sección Sábado Cine ven una conferencia que impartí hace ya un tiempo pero que no había traído al blog. Se trata de “El cementerio asesino y … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Biotecnología, Microbiología, Química
Etiquetado Ciclodextrinas, Ciencia, mosquito tigre
2 comentarios
La ciencia de los panecillos de San Antón
Ayer fue 17 de enero, San Antón, patrón de los animales… y mi cumpleaños. Una de las muchas tradiciones populares que rodean este día tan especial es comer los típicos panecillos de San Antón, cuya denominación se debe a los panes que … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Divulgación científica, Gastronomía, Microbiología, Nutrición
Etiquetado fermentación, pan, San Anton
Deja un comentario
“La china, la remolacha y la viagra” [Mi conferencia en Desgranando Ciencia 2016]
El pasado mes de mayo participé en el evento “Desgranando Ciencia” que tuvo lugar en el Parque de las Ciencias de Granada. La brillantísima organización corrió a cabo de la Plataforma de Divulgación Científica Hablando de Ciencia, un grupo muy … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Genios, Investigación, Medicina, Microbiología, Premios Nobel
Etiquetado betalainas, malaria, remolacha, viagra
7 comentarios
Nueve cosas que debería saber sobre el virus zika
Como dicen en nuestra tierra, «no hemos terminado de salir de una y ya entramos en otra». No han pasado ni quince días desde que la Organización Mundial de la Salud emitiera un comunicado con el que ponía fin al … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Medicina, Microbiología, Uncategorized
Etiquetado Zika
6 comentarios
La guerra de la vacuna de la polio
En los últimos meses estamos asistiendo a una polémica sorprendente. Por un lado estamos los que cumplimos escrupulosamente con las campañas de vacunación. Por otra están los que se niegan a ello, poniendo en peligro su vida y la de … Seguir leyendo
Publicado en Medicina, Microbiología, Premios Nobel
Etiquetado polio, Sabin, Salk, vacuna
6 comentarios
La «Ciencia en la Cocina» de Órbita Laika explicada en 12 vídeos
En los últimos meses he publicado en SCIENTIA 12 posts correspondientes a los 12 vídeos de la sección “Ciencia en la Cocina” perteneciente al programa Órbita Laika que se ha emitido en la segunda cadena TVE. En cada una de estas entradas he plasmado por escrito … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Biotecnología, Divulgación científica, Física, Matemáticas, Microbiología, Nanotecnología, Nutrición, Química, Tecnología, Uncategorized
Etiquetado Órbita Laika, cocina
17 comentarios