¡NOVEDAD!: UN CIENTÍFICO EN EL SUPERMERCADO (PLANETA)
Contáctame
Si quieres contactar conmigo aquí te dejo mi correo: josemln@um.es
En Twitter @ScientiaJMLN
Sígueme en Twitter
Sígueme en Facebook
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
-
Entradas recientes
- Complementos alimenticios, interferón y COVID-19
- La Ciencia de la Lotería: ¿Navidad o El Niño?
- [VÍDEO] “Un científico en el supermercado (I): Sistema inmunitario”
- Vuelve la ciencia a la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Vídeo)
- Evento: “Desmontando la Covid-19: impactos y efectos en la población” (13 conferencias de 15 minutos )
- Reto Scientia #60
- Vídeo del debate “Cita con la Ciencia: 2020, una oportunidad para la ciencia”
Blogs de Ciencia
- ¡Jindetrés, sal!
- Biotekis (El blog de los amantes de la biotecnología)
- Cuaderno de Cultura Científica
- El Blog de Centinel
- El Blog del Búho
- El Tercer Precog
- Ese punto azul pálido
- Gominolas de petróleo
- Joaquin Sevilla Moróder
- La Ciencia de Amara
- Mapping Ignorance
- Naukas
- Principia
- Recuerdos de Pandora
- UniDiversidad. Observaciones y pensamientos
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com
Archivo de la etiqueta: memoria
Complementos para la memoria: un experto analiza si de verdad funcionan o no
Habitualmente asociamos los olvidos y fallos de memoria a personas de avanzada edad. Sin embargo, en los últimos tiempos empieza a ser más frecuente la pérdida cognitiva notable a partir de los 50 años. De hecho, hay personas mayores que tienen una buena … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Escepticismo, Nutrición, Química
Etiquetado marketing pseudocientífico, memoria
1 Comentario
El escándalo de los complementos para mejorar la memoria
Son los complementos alimenticios de moda. No hay herboristería, parafarmacia o tienda de dietética que no los tenga en sus escaparates. Me refiero a los suplementos que prometen incrementar la capacidad intelectual, estimular la memoria, mejorar el rendimiento cognitivo, aumentar … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Escepticismo, Uncategorized
Etiquetado complementos alimenticios, marketing pseudocientífico, memoria
4 comentarios
¿Funcionan los productos para estudiar?
Estamos en plena época de exámenes en la universidad y los grandes almacenes, farmacias y herboristerías se llenan de curiosos productos destinados a mejorar el rendimiento cognitivo, aumentar la concentración, incrementar la capacidad intelectual, estimular la memoria, etc. ¿Sirve para … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Escepticismo, Nutrición, Uncategorized
Etiquetado conginitvo, estudiar, marketing pseudocientífico, memoria
2 comentarios
El misterio del Phosfoactiv
La semana pasada publiqué la entrada “Phosfoactiv, el complemento alimenticio que “dice” ayudar a optimizar las funciones mentales”. En él les puse una tarea: investigar la efectividad de dicho producto. Para facilitar su investigación les remití al post “Cómo saber si … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Escepticismo, Nutrición, Química
Etiquetado complemento alimenticio, Escepticismo, memoria
13 comentarios
Phosfoactiv, el complemento alimenticio que “dice” ayudar a optimizar las funciones mentales
El mundo de los complementos alimenticios no deja de sorprenderme. Cuando creo que ya lo he visto todo en este sector siempre aparece un nuevo producto que me deja atónito. ¿A cuál me estoy refiriendo en esta ocasión? A uno … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Escepticismo, Nutrición
Etiquetado complemento alimenticio, estudiar, memoria, rendimiento intelectual
22 comentarios