LA CIENCIA DE LOS CAMPEONES (PLANETA)
Sígueme en Twitter
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com-
Únete a otros 67.774 suscriptores
Archivo de la etiqueta: cocina
La ciencia del paparajote
No hay plato más famoso de la gastronomía murciana que el paparajote, el postre por excelencia de mi región. Sobre su historia, sus propiedades sensoriales o la manera idónea de comerlo (ojo con la broma que solemos gastar los murcianos a … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Divulgación científica, Gastronomía, Nutrición, Química
Etiquetado cocina, Murcia, paparajote
Deja un comentario
Ciencia en la cocina. 2ª Parte. [Colaboración]
Hoy les traigo a SCIENTIA la segunda parte del post “Ciencia en la Cocina” que publiqué el 10 de junio. Este artículo es una colaboración escrita por Alfredo Negro Albañil, doctor en Química y profesor e investigador durante 35 años en … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Química, Tecnología
Etiquetado cocina, Cocina molecular
2 comentarios
Ciencia en la cocina. 1ª Parte. [Colaboración]
Hace unos días me escribió Alfredo Negro Albañil, doctor en Química y profesor e investigador durante 35 años en las Facultades de Veterinaria y Biología de la Universidad de León. Actualmente es Profesor Emérito y dedica parte de su tiempo a … Seguir leyendo
La ciencia de la cocina al vacío
Si hay un plato que me gusta preparar cuando tengo invitados en casa es el ‘Pichón al vacío con un toque Maillard’, un delicioso manjar que mis grandes amigos Yanko Iruín (catedrático de Química-Física de la Universidad del País Vasco) … Seguir leyendo
Los 12 vídeos de «Ciencia en la Cocina» en un solo click
Una de las grandes experiencias que me ha dado el mundo de la divulgación es la oportunidad de participar en el programa Órbita Laika que emitió hace dos años TVE. Durante su primera edición tuve el placer de compartir plató … Seguir leyendo
Tapas con ciencia
Acaba de inaugurarse la tradicional Ruta de la Tapa de la ciudad de Murcia y hemos decidido sumarnos a la fiesta. Les presentamos una atractiva tapa cuyo valor añadido no solo está en sus fabulosas características organolépticas sino en que, … Seguir leyendo
Publicado en Biología, Gastronomía, Nutrición, Uncategorized
Etiquetado cocina, La Verdad
1 Comentario
Cuisson sous vide
Quién nos iba a decir hace unos años que el mundo de la alta cocina invadiría nuestras vidas. Actualmente no hay canal de televisión que se precie que no tenga un programa donde la cocina sea la protagonista, ni centro … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Gastronomía, Nutrición, Uncategorized
Etiquetado cocina, sous vide
3 comentarios