LA CIENCIA DE LOS CAMPEONES (PLANETA)
Sígueme en Twitter
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com-
Únete a otros 67.799 suscriptores
Archivo de la categoría: Gastronomía
Sábado Cine (X): «La Magia de la Ciencia»
Hoy a Sábado Cine traigo una conferencia muy especial. Se trata de la que di hace una semana en Rota con motivo del evento ROTA CIENCIA del cuál les informé en este enlace. La charla giró alrededor de una persona muy especial y en ella hablé de la ciencia … Seguir leyendo
Publicado en Deporte, Divulgación científica, Escepticismo, Gastronomía
Etiquetado Cádiz, fútbo, Mágico González, Pseudociencia
Deja un comentario
Situación actual de la entomofagia: autorizaciones, ventajas, inconvenientes y futuro del consumo de insectos
A pesar de que la entomofagia (el consumo de insectos por humanos) está de moda, son muchas las dudas existentes en la sociedad acercad de esta tendencia. En el post de hoy intentaré arrojar luz sobre este innovador campo de la alimentación … Seguir leyendo
Publicado en Biología, Divulgación científica, Gastronomía, Microbiología, Nutrición, veterinaria
Etiquetado entomofagia, insectos
Deja un comentario
La ciencia del paparajote
No hay plato más famoso de la gastronomía murciana que el paparajote, el postre por excelencia de mi región. Sobre su historia, sus propiedades sensoriales o la manera idónea de comerlo (ojo con la broma que solemos gastar los murcianos a … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Divulgación científica, Gastronomía, Nutrición, Química
Etiquetado cocina, Murcia, paparajote
Deja un comentario
La Dama negra contra la Reina del desierto
A pesar de que los alimentos oscuros no son generalmente bien aceptados por el consumidor (claros ejemplos los tenemos en las frutas que se pardean enzimáticamente al recibir un golpe o en las patatas que se ennegrecen al freírlas debido … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Gastronomía, Nutrición, Química
Etiquetado trufa, Tuber melanosporum, Turmicultura
Deja un comentario
La ciencia de los panecillos de San Antón
Ayer fue 17 de enero, San Antón, patrón de los animales… y mi cumpleaños. Una de las muchas tradiciones populares que rodean este día tan especial es comer los típicos panecillos de San Antón, cuya denominación se debe a los panes que … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Divulgación científica, Gastronomía, Microbiología, Nutrición
Etiquetado fermentación, pan, San Anton
Deja un comentario
Gastrociencia: el cocinado al vacío (con Juan Guillamón)
El pasado 22 de noviembre, Juan Guillamón, cocinero y propietario del restaurante Alma Mater situado en la ciudad de Murcia, consiguió una estrella Michelín en la edición 2023 celebrada en Toledo. Cuando me enteré de la noticia sentí una gran alegría. Alma Mater es un restaurante … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Divulgación científica, Gastronomía, Química
Etiquetado cocina murciana, gastrociencia, Juan Guillamón
Deja un comentario
La ciencia del cocido con pelotas
Llega el segundo vídeo de ‘GastroCiencia’, una iniciativa audiovisual de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) perteneciente al Vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia, del Centro de Cualificación Turística (CCT) y … Seguir leyendo