LA CIENCIA DE LOS CAMPEONES (PLANETA)
Sígueme en Twitter
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com-
Únete a otros 67.774 suscriptores
Archivo de la etiqueta: Ciclodextrinas
Sábado Cine (VII): «El cementerio asesino»
Tras una semana intensa llega el momento de descansar. Para ello les propongo que en la sección Sábado Cine ven una conferencia que impartí hace ya un tiempo pero que no había traído al blog. Se trata de “El cementerio asesino y … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Biotecnología, Microbiología, Química
Etiquetado Ciclodextrinas, Ciencia, mosquito tigre
2 comentarios
El post del millón de euros [Conferencia]
El 28 de abril se celebró en La Casa Encendida de Madrid la quinta edición de “Ciencia en Redes”, uno de los eventos de comunicación científica más importantes de nuestro pais y que es organizado por la Asociación de Comunicación … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Divulgación científica, Investigación, Nutrición, Uncategorized
Etiquetado Alimentos funcionales, Ciclodextrinas, divulgación, Encapsulación
2 comentarios
A favor de la investigación básica
¿Debe ser el rendimiento económico inmediato uno de los objetivos del avance científico? ¿Tienen que centrar los científicos su trabajo solamente en aquello que beneficia a toda la sociedad? Asistimos, hoy en día, a un fuerte debate que incluso está … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Investigación
Etiquetado Ciclodextrinas, investigación aplicada, Investigación Básica, Niemann Pick
12 comentarios
El combate de San Lorenzo y la viagra
¿A que nunca se podrían imaginar que la batalla más famosa de la historia argentina tiene una “gran” relación con los nuevos avances en el principio activo destinado a combatir la disfunción eréctil? Yo tampoco… hasta que me documenté para … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Divulgación científica, Investigación, Medicina, Nanotecnología
Etiquetado Ciclodextrinas, disfunción, hipertensión pulmonar, sildenafilo, viagra
7 comentarios
El caso del artículo científico que tardó 3 años en ser publicado desde su aceptación
Se acabó el culebrón. Por fin, tres años después de que fuese aceptado para publicación, el artículo científico “Cyclodextrin and antioxidants” ha sido publicado en “Critical Reviews in Food Science and Nutrition”, la revista con mayor índice de impacto en … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Investigación, Uncategorized, Universidad
Etiquetado Antioxidantes, Ciclodextrinas, editoriales científicas, Taylor and Francis
21 comentarios
El Alzheimer y las patatas bravas del Mercadona
Amor/odio es lo que define mi relación con la marca Hacendado. Algunos me acusan de atacar a la marca blanca de Mercadona al poner la épica foto del probiótico de Hacendado en el post del Actimel. Otros dicen que soy … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Medicina, Nutrición, Química, Uncategorized
Etiquetado Alzheimer, Ciclodextrinas, curcumina, Encapsulación molecular, patatas bravas
38 comentarios
Nueva conferencia en el canal de You Tube: «El huevo y la niña»
Ya, ya sé que es domingo y no son horas de publicar, pero lo prometido es deuda y yo suelo cumplir mi palabra. Como ya les anuncié en el post “Scientia: nuevo curso, nuevos canales de comunicación, nueva programación” cada vez … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Investigación, Medicina, Química, Uncategorized
Etiquetado Ciclodextrinas, Enfermedades raras, Niemann Pick
2 comentarios